3ERO B. MTRA. LUPITA. ACTIVIDADES DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JUNIO
ACTIVIDADES
A REALIZAR DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO
APRENDE EN CASA
|
FECHA
|
ACTIIVIDAD
|
||||
|
LUNES
31 |
observa
las imágenes. el enojo puede convertirte en un tornado Responde las siguientes preguntas: cuando nos enojamos, ¿pensamos con claridad antes de actuar? sí estamos enojados, ¿podemos lastimar a los demás o a nosotros mismos? dibuja que haces cuando te enojas resiliencia Mis recursos para afrontar la adversidad |
||||
|
MARTES
1 |
responde las siguientes
preguntas ¿se te ha caído un diente? ¿qué sensación o sentimiento te
ha producido cuando se te cae un diente? ¿qué has hecho con ese diente? ¿qué sorpresa te has llevado
cuando se te cae un diente? dibuja un diente sano y fuerte matemáticas observa la siguiente imagen identifica los precios de la
imagen contesta las siguientes ¿con cuáles monedas pagarían un
bolillo? ¿con cuáles monedas pagarían un
plato de arroz? ¿con cuáles monedas pagarían un
helado?, ¿con cuáles pagarían dos helados? ¿con cuáles monedas pagarían un
flan?, ¿con cuáles pagarían dos flanes? ¿con cuáles monedas pagarían el
platillo con pollo? ¿con cuáles monedas pagarían la
milanesa con papas ¿cuánto tendrían que pagar por
un bolillo y el plato de espagueti?, ¿con cuáles monedas pagarían? ¿cuánto tendrían que pagar por
un refresco y un plato de arroz?, ¿con cuáles monedas pagarían? ¿cuánto tendrían que pagar por
el platillo de pollo y una sopa?, ¿con cuáles monedas pagarían ¿Qué pueden comprar con una
moneda de 2 pesos? ¿Qué pueden comprar con una
moneda de 5 pesos? ¿Qué pueden comprar con una
moneda de 10 pesos? |
||||
|
MIERCOLES
2 |
con tu alfabeto móvil forma tu
nombre completo nombre y apellidos realiza las actividades de la
clase de educación física |
||||
|
JUEVES
3 |
REALIZA LAS PAGINAS DE TU
ENGARGOLADO DE MATEMATICAS 35, 37 y 38 registra los
recorridos |
||||
|
VIERNES
4 |
Realiza un cartel en donde
especifiques como podemos cuidar el medio ambiente |
||||
|
LUNES
7 |
Platica con tu familia si has sentido que alguien no te respeta.
Que un adulto te ayude a escribir tu respuesta Encierra en un círculo
la imagen en la
que los niños
conviven con respeto
Resiliencia METAFORA
DE LA BURBUJA §
Describir qué es violencia. §
Permitir que cada NNA describa qué considera como violencia (qué
le duele o le lastima, en particular). . PEDIR que cierren los ojos e imaginen que
alrededor de su cuerpo se forma una burbuja que les rodea por completo. 2. Diles
que la burbuja es individual. Ninguna burbuja abarca a más de una persona. 3. Dales
unos segundos para imaginar cómo es esa burbuja, para luego formular
preguntas detonantes: §
¿De qué color es tu burbuja? §
¿Tiene un solo color o varios? §
¿Es brillante, opaca? §
¿De qué parece estar hecha? §
¿Está quieta o se mueve? O
cualquier otra posible característica de “la burbuja” que venga a la mente de
quien facilita la actividad. 4.
Pídeles que se imaginen que esa burbuja que rodea a toda su persona es de un
material ligero y frágil —como las burbujas de
jabón—, y además de frágil es muy valiosa. “Imaginemos que esta burbuja es tu espacio vital, que es el espacio
que rodea tu cuerpo y protege tus emociones y sentimientos de todo lo que
ocurre fuera de ti que afecta a tu persona (tu cuerpo, tus pensamientos y tus
sentimientos).” “Sabemos que ocurren muchas cosas
fuera de ti que te provocan emociones. Tú no puedes controlar si ocurren o
no.” 6.
Pregunta : “Pensemos todos ¿qué puede hacer que se rompa o lastime la
burbuja?” Después,
explícales que esa burbuja es su protección y es importante pensar de qué
manera cuidarla y preservarla. Cuidar la propia burbuja es algo que se
aprende. No importa si ya han sucedido cosas que duelen o lastiman, porque
todos hemos vivido violencia alguna vez, o también hemos sido violentos de
alguna manera contra otras personas. 11. A
continuación, pídeles que comenten qué hace más fuerte y cómo pueden proteger
su burbuja. Diles
que representen cómo “cuidaron su burbuja” con una imagen (dibujos, figuras,
manchas de color, etc.). |
||||
|
MARTES
8 |
Escucha el cuento de la selva
loca Investiga sobre el animal que te
haya llamado la atención y realiza un dibujo de este , con la ayuda de un
adulto escribe como podría terminar de manera diferente este cuento |
||||
|
MIERCOLES
9 |
Escucha el cuento caperucita
roja Después de leerlo contesta las
siguientes preguntas ¿Cómo vive ahora el personaje del cuento? ¿A qué se dedicó el personaje del cuento cuando
creció? ¿Qué aventuras pueden tener los personajes del cuento? ¿Qué podría hacer diferente el personaje? ¿Qué habría sucedido si los personajes no se hubieran abalanzado
sobre el lobo’ |
||||
|
JUEVES 10 |
escucha el cuento atrapado y contesta lo siguiente ¿tú qué opinas sobre lo que hizo floyd para recuperar
su cometa? |
||||
|
VIERNES
11 |
realiza una investigación que es una granja que animales viven en ella realiza un dibujo de una
granja |
|
40 |
|
Programa NacioNal de coNviveNcia escolar (PNce) |



No hay comentarios.:
Publicar un comentario