2DO A. MTRA BLANQUITA, ACTIVIDADES DEL 3 AL 14 DE MAYO
|
FECHA |
Actividades
de reforzamiento para mis alumnos en general |
|
LUNES _03__ |
Buscarán en internet en la página de You Tube el cuento: ”Choco encuentra
una mamá”, mamá y el alumno expresarán como fue que choco salió de la
situación en que se encontraba y como creen que se sintió al principio de la
historia y al final, en qué momento de la historia observan la resiliencia en
el personaje. En su cuaderno harán un dibujo sencillo de choco y mamá
escribirá como fue que se convirtió
choco en un personaje resiliente. |
|
|
Buscarán
en su libro de trabajo las páginas
30,31 y 33, observarán las imágenes de las pinturas que se les presentan, el alumno expresará lo
que observa o se imagina en las mismas, en las de la página 30 también las
observará al revés y dirá qué es lo qué vé. .En la página 31 y 33 el alumno
realizará su propia obra de arte, lo que el quiera pintar, y luego explicará
que fue lo que hizo. |
|
MARTES 04__ |
Hablarán sobre os efectos favorables y desfavorables de la
acción humana sobre el medio ambiente, pueden si así lo desean buscar en
internet videos sobre el tema, reflexionarán sobre la acción del ser humano. Con recortes del
periódico o láminas de la papelería
pegarán en su cuaderno en la
mitad de la hoja acciones favorables y en la otra mitad acciones
desfavorables del ser humano sobre el medio ambiente. |
|
|
Para
seguir trabajando con las figuras geométricas (espero que ya conozcan el
nombre de las básicas) ustedes elegirán tres figuras del tangram, las pueden
imprimir o copiarlas al tamaño de las figuras del tangram, y denles a los
niños la oportunidad primero de que identifiquen de qué dibujo se trata y
luego de que las reproduzca, no
importa que se equivoque, lo importante es que lo haga por si mismo. Enviar
video corto de la actividad. |
|
MIERCOLES 05 |
Suspensión de labores, ver la programación especial de “ aprende
en casa “ |
|
|
|
|
JUEVES 06 |
Buscarán en su libro de trabajo en la página 18 (zoológico),
allí contarán y harán un registro,
como los que ya han hecho anteriormente, puede ser con dibujos o que
mamá escriba la palabra y el alumno registre la cantidad, de cuántos
monos, delfines leones, tigres elefantes, hienas, jirafas, víboras
,patos, aves, y perros hay en la imagen, irán contando uno a uno ,primero ¿
cuántos monos hay? Y registran la cantidad delante de la palabra mono o del
dibujo según lo que hayan elegido hacer, luego ¿cuántos delfines hay? Y así
hasta terminar la lista, lo importante es que el alumno cuente y ustedes
observen como lo hace. |
|
|
Hoy
jugarán a decir chistes, pueden buscar en internet chistes cortos como por
ejemplo: ¿qué le dice un pez a otro pez? Nada ,esto con el propósito de que
al alumno le resulten fáciles de aprender y sobre todo, los cuente a otras
personas, en la libreta escribirán, 10 chistes |
|
VIERNES 07 |
Preguntarán al alumno ¡Qué sabes acerca de las hormigas ¿registrarán
sus respuestas tal y como se los digan en la libreta, luego investigarán
en el medio de su elección acerca de
las hormigas, les sugiero videos en el cana de You Tube, , luego de haber
hecho la investigación escribirán lo que aprendió el alumno y que no sabía,
así tal como se los diga. Les sugiero dividir la hoja en 2 partes y en una
escribir “ lo que conozco” y en la otra mitad : “lo que aprendí “ |
|
|
Repasar
los estados de ánimo en inglés. |
|
FECHA |
Actividades
de reforzamiento para mis alumnos en general |
|
LUNES _10__ |
Hoy hablarán sobre la importancia de ayudar a quien lo necesita
y si está en nuestras manos brindar esa ayuda, no dejar de darla, harán en su
libreta un breve escrito sobre el día que se disfrazaron de súper héroes, y
sobre cuál es su misión como tal, y a quien o en qué tuvieron oportunidad de
ayudar y como se sintieron. |
|
|
Harán
una representación sencilla como si fura un cuento pero con su disfraz, por
ejemplo jugar recatar a su mascota de las manos del
“robamascotas” mamá será quien pida auxilio a este súper héroe, lo importante
es que el alumno represente personajes imaginarios. |
|
MARTES 11_ |
Hablarán sobre el cuidado del agua y si cuentan con este
servicio, tan vital para el ser humano, se imaginarán como sería su vida si
no contarán con el servicio de agua potable y drenaje, o en su caso como es,
si es que aún no cuentan con este, los beneficios que tiene el contar con
este servicio. |
|
|
Recordarán
las actividades de medición que han llevado a cabo, pues ahora escogerán una
unidad de medida, pude ser un palito de madera, una cinta de zapato, y
escogerán 10 objetos que medirán, en su cuaderno registrarán los objetos
medidos y la cantidad de medida que registraron. |
|
MIERCOLES 12 |
Inventarán un cuento , yo les propongo un cuento
de acción donde el protagonista sea el alumno, la escribirán en el cuaderno como mínimo una
página y la pueden ilustrar con un dibujo alusivo la historia debe como requisito
indispensable que vaya como autor
tanto l mamá como el alumno. en el cuaderno |
|
|
|
|
JUEVES 13 |
En esta acción le van a dar oportunidad al alumno de que sea
quien encontrar un “tesoro” y que mamá
le haga el mapa donde lo puede localizar, se trata de que el alumno ubique un
objeto cuya ubicación desconoce, pero
va a interpretar los puntos de referencia del mapa hasta encontrarlo,
dejarlo que lo haga por si solo y no le ayuden no importa que se tarde , lo
importante es que logre cumplir con el reto. En la libreta pegarán el mapa
que les hicieron. |
|
|
Hoy los alumnos escribirán una carta, dejarlos
que sean ellos quienes con sus propios símbolos lo hagan solo anímenlos a que escriban,
para que se vayan interesando por esta actividad y sepan que todo lo que
escribe se lee y todo lo que se lee se escribe, el tema de la carta será “
regreso a la escuela” la carta la escribirán en su libreta. |
|
VIERNES 14 |
Hoy investigarán sobre un insecto que por desgracia debido a la
acción humana está desapareciendo: la abeja, investigarán en el medio a su
alcance sobre este insecto , y seguiremos la misma dinámica que con la
actividad de las hormigas, (lo que conozco y lo que aprendí) y además
sensibilizarnos sobre este insecto y no verlo como un peligro, si no como un
aliado en nuestra vida como pobladores
de la tierra, aprender a respetarles, NO a temerles ni a hacerles daño,
comprometerse a hacer una acción para favorecer su existencia en la tierra. |
|
|
Escribir
y practicar el nuevo vocabulario en su libreta. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario