2DO A. MTRA.
BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JUNIO
|
FECHA |
Actividades de reforzamiento para mis alumnos en general |
|
LUNES _31 |
Junto con mamá recordarán algunas situaciones en
las que por no haber atendido lo que le dicen, hubo consecuencias, recordarán
cuáles fueron estas consecuencias, y qué lección aprendió de esta situación y
cómo controlar sus impulsos cuando desea hacer algo que sabe que no es
correcto pero quiere insistir en hacerlo. En su cuaderno escribirán de manera
breve la situación y lo que opina el alumno sobre su conducta en la misma. Hoy van a inventar un cuento o lo pueden hacer
con uno que ya conozcan, la actividad
consiste en ir haciendo los sonidos que se requieren en el cuento, por
ejemplo el de “Los tres cerditos y el
lobo”, mamá irá narrando el cuento y el alumno irá haciendo los “efectos de
sonido” en cada parte de este. Como tarea enviarán un video de 20 segundos
como mínimo donde realicen la actividad. |
|
MARTES
01__ |
Buscarán
en You Tube el video “La boca chimuela”, es preferible que el alumno sólo lo
escuche para que trabaje su imaginación, luego comentará lo que entendió del
mismo y hablarán sobre la importancia de los dientes y como cuidarlo, y
cepillarlos, para lo anterior buscarán el video de la canción: Así es como se
lavan los dientes / Little BabyBum y lo pondrá en práctica, para formar este
hábito en los alumnos es necesario que lo realice como se indica. Escribirán la letra de la canción en su
libreta y la aprenderán para cantarla mientras se cepillan los dientes. Volverán
trabajar esta actividad de las monedas y es una buena oportunidad para ver
qué avances han tenido los alumnos respecto al conocimiento de la
equivalencia de las monedas, lo pueden hacer jugando o en una situación real
llevando al alumno a la tienda y que compre usando solo monedas. En su
cuaderno dibujarán la equivalencia en monedas de $1 de las monedas de $2, $5,
$10. Y lo practicarán con monedas reales. |
|
MIERCOLES
02 |
En una hoja de su cuaderno escribirán solo el
primer nombre de los alumnos, y repasarán el nombre de cada letra diciendo
por ejemplo: Sara y señalando cada letra dirán el nombre de esta S ese ssssssss, a aaaa ,r ere rrrrrrrrr.a aaaa, lo anterior
para que el alumno vaya identificando el nombre de las letras y su sonido ,
esto como una preparación hacia la lectoescritura. Al terminar escribirán su
nombre cinco veces haciendo lo que se les indicó. Hacer las actividades y ponerse al corriente si
les faltan de enviar. |
|
JUEVES
03 |
El
alumno dirá a su mamá la ubicación donde se encuentran diversos objetos pero
sin decir de qué objeto se trata por ejemplo el dirá: el dirá: es algo que
está arriba de…. Junto a….. , o si ya tiene definida la lateralidad usará:
ala derecha de… o a la izquierda de… y mamá
dirá de qué objeto se trata a aquí lo importante es que hagan como que
no logran ubicarlo para que el alumno les dé cada vez más referencias. De
los personajes de los cuentos que ya conocen, jugarán por turnos, primero
mamá describirá un personaje empezando por sus características menos
evidentes es decir no decir es un animal que aúlla, por que fácilmente
va a decir el alumno : el lobo feroz, decir por ejemplo, es engañoso, vive en el bosque ,su pelaje
es negro, tiene garras, es comelón
etc. Luego toca el turno del alumno aquí es donde ustedes le deben apoyar
para que sus descripciones sean cada vez más completas y se esfuercen por
pensar en la descripción. Los personajes que describirán son los siguientes:
Lobo feroz, Blanca nieves, Rapuncel, caperucita roja, Cenicienta, choko,
Owen, Fernando furioso. |
|
VIERNES 04 |
En you tube buscarán el video : ¿Qué le pasa al
planeta? Reflexionarán sobre el daño que la humanidad le hemos causado a la
tierra y cómo podemos ayudar a que este no siga avanzando, proponiendo y
comprometiéndose con 5 acciones que a
nivel familia donde todos lo realicen y se forme el hábito para contribuir a
mejorar este mundo . E n su libreta
pegarán imágenes relacionadas con las 5 acciones que a partir de hoy
van a implementar. Practicar el nuevo vocabulario y escribirlo en su
libreta. |
|
LUNES
_07_ |
Permitirle
al alumno que en algún momento donde se encuentre reunida la familia exprese
aquello que le causa alegría o tristeza y por qué, y mencione algunas
situaciones donde se ha sentido triste y otras donde se ha sentido contento. Buscar
en internet imágenes del pintor Mexicano Diego Rivera, observe algunas de sus
obras y exprese lo que le parecen, facilitarle pinturas o acuarelas para que
realice su propia pintura. Enviar una fotografía del trabajo. |
|
MARTES 08_ |
Investigar en los medios a su alcance sobre los
felinos, y cuáles animales pertenecen a esta clasificación, observar las
características de éstos, y elegirá el que más haya llamado su atención,
aprenderá más sobre el mismo y preparará una exposición de mínimo de 35
segundos, y me enviarán el video, dejar que exprese lo aprendido por si solo. Jugarán al investigador y a descubrir las figuras geométricas “ocultas” en los
objetos de su hogar, luego de haberlas
“encontrado” harán un pictograma en su libreta de la cantidad de éstas, las
fi guras a registrar serán : círculo, cuadrado, triángulo
y rectángulo. Luego para seguir practicando el conteo se le cuestionará:
¿Cuántos objetos con forma de círculo encontraste?, así con cada figura
observando que cuente de manera correcta. |
|
MIERCOLES 09 |
Buscarán
un cuento en libros de alumnos de primaria o si tienen cuentos impresos
también los pueden usan, luego de haberle leído el cuento al alumno, hablará
sobre los personajes o sobre el lugar donde se desarrolla la historia que le
acaban de leer, hay que motivarles para que cada vez sus explicaciones sean
más amplias y ordene mejor sus ideas, si dice explicaciones cartas a través
de preguntas abiertas las puede ampliar. Mamá escribirá en el cuaderno acerca
del personaje, acción o lugar del cual habló el alumno, escribiendo también
el título del cuento. Realizar
las actividades que les sugiere la maestra de educación física. |
|
JUEVES 10 |
Hoy van a registrar hasta qué número cuenta el alumno,
para esto le van a colocar un conjunto primero con 10 objetos, si los cuenta correctamente,
forman otro conjunto de 20 objetos, si los cuenta correctamente agregan otros
10, es importante que observen que al momento que señala un objeto diga el
número que le corresponde al mismo. Luego realizarán los ejercicios que les
voy a enviar para que resuelvan mediante el conteo los problemas que allí se
sugieren. Pegan la hoja en el cuaderno, si no la pueden imprimir la copian en
su libreta. Escriben hasta qué número cuenta correctamente. Buscarán
en You tube el cuento : “ Ricitos de oro” luego de haberlo visto el alumno
argumentará si fue correcto lo que hizo
el personaje principal con la casa de los ositos, si es correcto
ir a una casa sin ser invitados y
tomar lo que hay allí o hacer travesuras con las cosas ajenas, si ellos lo
hacen o han visto que otros niños lo hagan en su casa, y si sus papás les
llaman o no la atención, el objetivo es que el alumno argumente si está de
acuerdo o no con las situaciones que se le presentan y el porqué de su
opinión. |
|
VIERNES
11 |
En
una lámina o con imágenes de internet, observarán los animales de la granja,
conocerán que alimentos nos proveen a
los seres humanos, cómo es su cuidado y conocerán características propias de cada
una de ellos, luego en la libreta pegarán el recorte del animal y a un lado
escribirán o pegarán un dibujo del alimento
o en lo que ayudan al ser humano. Ver el video de “ Los animales de la
granja para niños, vocabulario para niños, para terminar la actividad, e
imitar el sonido de los animales que van apareciendo en el video. Practicar
el vocabulario y escribirlo en la libreta. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario