3ERO
A. MTRA LAURA. ACTIVIDADES DEL 17 AL 28 DE MAYO
LUNES 17/05/2021. EDUCACIÓN
SOCIO EMOCIONAL.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza
las actividades que se te piden. El día de hoy
vas a hablar sobre acciones que puedes o no puedes hacer sólo, de cómo cuidas y te haces responsable de tus pertenencias. Inicio: preguntar
al alumno, ¿eres responsable con tus cosas? ¿Realmente cuidas
de tus pertenencias? ¿Respetas las cosas de los demás? Algunas veces un amigo tiene cosas
interesantes que tal
vez a ti te gustan ¿puedes tomar sus cosas sin
pedírselas? ¿Qué
acciones puedes hacer solo? ¿Qué acciones no
puedes hacer? Desarrollo: Observa el video “se siente súper ser honesto” https://youtu.be/8lci2zN0YJg aprendiste la importancia de
respetar las pertenencias de los demás, cuando tus amigos olviden algo debes
devolverlo. ¿Tienes hermanos mayores o tienes hermanos más pequeños?
Compara las acciones que puedes hacer y que ellos no pueden hacer. Escribe en una hoja puedo y no puedo y dibuja
las acciones que puedes realizar. Debes de cuidar tus pertenencias a donde
quiera que vayas, pero también debes aprender a cuidar de ti mismo, usando cubre bocas, manteniendo limpio el área donde te encuentras, entre muchas otras acciones. Menciona algunas.
LUNES 17/05/2021. ARTES. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy conocerás más sobre los
musicogramas. Inicio: preguntar al alumno, ¿Qué es musicograma? ¿Alguna
vez escuchaste habar sobre eso? ¿Cómo crees que se realizan? Un musicograma es
una manera de dibujar los sonidos pon mucha atención y observa los videos que
se te piden y aprenderás a realizar algunos. Desarrollo: Observa el
siguiente video “dibujo rítmico” https://youtu.be/iHFHKBxtvx4
y al igual que en el video ten lista una hoja y colores para que dibujes con el
ritmo de la música. Escucha canciones de diferentes géneros y trata de realizar
musicogramas. Cierre: graba un pequeño video ya con tu musicograma
realizada y siguiendo el ritmo de la música.
MARTES 18/05/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. 1. Observa el programa
de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy conocerás
más sobre el tema de contaminación acústica. Inicio: preguntar al
alumno, ¿conoces que es la contaminación acústica? Es la contaminación que se produce por ruidos
muy fuertes y que nos pueden afectar
observa el siguiente video para que entiendas mejor sobre el tema https://youtu.be/OiGBWaoW5aI Desarrollo: ¿en tu hogar has escuchado
ruidos muy fuertes? ¿Cómo crees que nos pueden dañar? ¿Qué ruidos fuertes has
escuchado? Los sonidos los escuchamos en todos lados, pero algunos son dañinos
como el sonido de construcciones, música muy alta, gritos, etc. Eso nos pueden
producir daños a nuestros oídos por ello debemos de cuidarnos de esa
contaminación acústica. Una de las maneras para reducir la contaminación es:
regular el volumen de música o televisión, evitar fuegos artificiales, no tocar
bocinas del auto innecesariamente. Cierre:
¿Qué aprendiste el día de hoy? ¿Ya habías escuchado sobre este tema? ¿Qué sabias
y que sabes ahora?
MARTES 18/05/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza
las actividades que se te piden. El día de hoy vas a jugar a contar y luego a igualar diferentes
colecciones utilizando materiales variados. Inicio: preguntar al alumno, ¿cuándo repartes objetos cómo puedes saber cuántos vas a repartir? Tienes que contar y luego
igualar. Así lo harás con los juegos del día de hoy. Desarrollo: Toma
materiales que tengas en casa (frijoles, sopa de coditos, piedras, cucharas, etc.) Cualquier objeto que puedas contar
Primero separa el material y cuenta cuántos frijoles
tienes, cuántas sopitas, cuántas piedras o el material que tengas.
Luego trata de igualar las cantidades. Repite la actividad tomando puños
de frijoles y luego igualando la cantidad con los demás materiales. Utiliza el
juego “cuenta e iguala” en el vas a tener que contar la cantidad de dibujos y
luego igualaras las cantidades. Cierre: ¿se te dificulto la actividad? ¿Por
qué? Sigue jugando en casa con tus juguetes u otros materiales.
MIÉRCOLES 19/05/2021. LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy aprenderás un poema y lo recitarás. Inicio: Comenzar con los saberes previos del alumno, ¿qué es un poema? ¿Qué significa recitar? ¿Te sabes algún poema? ¿Dónde los has
escuchado? Desarrollo: observa el siguiente video y comenta cuál te gustó más https://youtu.be/DmiAgu1p4G4 “poemas cortos para niños”. Sigue los
siguientes pasos para recitar bien tu poema: 1.- Selecciona el poema, 2.- Memoriza el poema, 3.- Utiliza una voz
clara y fuerte para que puedan escucharte, 4.- Utiliza tus manos para expresarte, 5.- Habla despacio y con pausas. Cierre: Graba un pequeño video diciendo el poema que más te gustó o llamó
tu atención.
MIÉRCOLES 19/05/2021. EDUCACIÓN FÍSICA.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.- REALIZA LAS
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de
la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus
evidencias y compártelas con ella. TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE
EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON
LA MAESTRA “”MAYRA””.
JUEVES
20/05/2021. PENSAMIENTO
MATEMÁTICO. 1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. El día de hoy
jugarás a los detectives y buscarás números.
Inicio: Cuestionar al
alumno: ¿Qué es un detective? ¿Qué hacen los detectives? ¿Qué objetos utilizan?.
Desarrollo: Para comenzar, busca un disfraz o ropa que encuentres en
casa como un detective, si tienes una lupa
utilízala también. Vas a jugar a
encontrar números en casa, fíjate muy bien en
cada habitación y encuentra todos los números que puedas algunos ejemplos son:
un calendario, un reloj, en tus cuadernos, en la tele, en utensilios de cocina,
etc. Ya que los
encontraste menciona para qué sirven los objetos qué encontraste con
los números. En una hoja dibuja todos los objetos encontrados. Cierre: ¿te gusta la actividad? ¿Se te
dificultó?
JUEVES 20/05/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a escribir tu nombre con
diversos propósitos. Inicio: Comenzar explicando la actividad al alumno. Cuestionar al
alumno:
¿sabes realizar tu nombre solo? ¿Cuántas letras tienen tu nombre? ¿Cuál es la letra inicial de tu
nombre? ¿Por qué es importante saber escribir tu nombre? Desarrollo: Facilitar
una hoja al alumno y decirle que escriba su nombre como él pueda. Premiar si
lo realiza por sí
solo, si realiza “grafías” escribir a un lado
el nombre y que el alumno trate de copiarlo. Utiliza varios materiales para
realizar tu nombre por ejemplo: usa frijoles, lentejas, plastilina, pedazos de
papel de colores, etc.,
utiliza tres materiales diferentes para realizarlo. Observa el video “Mi
nombre” https://youtu.be/db60bmiGl5M menciona tu opinión sobre el video. Cierre:
Busca el significado de tu nombre y compártelo con tus compañeros.
VIERNES 21/05/2021. CONSEJO TECNICO DOCENTE
LUNES 24/05/2021. EDUCACIÓN
SOCIO EMOCIONAL.
1.-Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a
conocer diferentes emociones y expresaras cómo
te sientes.
Inicio: Preguntar al alumno, ¿Qué son las emociones? ¿Cómo las expresas?
¿Cómo te sientes el día de hoy? ¿Cómo te sientes el día de hoy? Motivar a los alumnos a expresar diferentes emociones. Desarrollo: Observa y pide
que te cuenten el cuento de “Otto” descubre como Otto lidio con sus
emociones y como fue aceptándolas. ¿Has tenido emociones similares a las de Otto? ¿Cuándo las
sentiste? ¿Por qué?
Realiza un diario
de las emociones si está en tus
posibilidades tomate una foto representando cada una de las emociones y pega una fotografía en cada hoja. Escribe en tu diario o dibuja cuando te pasen
distintas situaciones, si un día te sientes triste puedes dibujar en tu diario que fue lo que te hizo
sentir así, al igual lo realizaras con las demás emociones. Cierre:
Recuerda utilizar el diario cada vez que sientas diferentes emociones.
LUNES 24/05/2021. ARTES. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy comentaras los géneros musicales que más te gustan. Inicio:
preguntar al alumno, ¿Qué canción es tu favorita? ¿A qué genero de
música pertenece? ¿Te
gustan otros géneros musicales? ¿Te gusta el rock? ¿La salsa? Cuestionar
al alumno sobre varios géneros. Desarrollo: Observa el episodio
de Barney el camión sobre el tema de los géneros musicales, https://youtu.be/wmctXOcy3qk Escucha los diferentes géneros que vienen
ahí y comenta cual fue el que más te gustó. Baila e interpreta diferentes géneros
musicales por ejemplo baila rock y puedes conseguir unos lentes una guitarra o
un juguete simulando la guitarra. Puedes bailar ballet utilizando un tutu que tengas en casa o si eres
niño puedes utilizar unos accesorios diferentes. Baila música pop y vístete con
ropa que tengas en casa, disfruta y baila de los
diferentes géneros. Puedes bailar
también tu canción favorita. Cierre: representa el género que más te guste mandando
un video (consigue ropa o accesorios de acuerdo al género que más te gustó).
MARTES 25/05/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. 1.Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy conocerás como podrías realizar un pequeño huerto en casa. Inicio: preguntar al alumno, ¿Qué es un huerto? ¿Dónde los has
visto? ¿Cómo puedes realizar un huerto en casa? Anotar las ideas de los
alumnos. Desarrollo: ten listo el siguiente material, una maceta pequeña (pueden ser vasos
desechables) semillas de cualquier planta, tierra, un bote de agua. Realiza los
siguientes pasos: 1: Pon tierra en el vaso, 2. Coloca las semillas dentro del
vaso
3: Riega tu
plantita, 4: Colócalo en un lugar donde le dé el sol
5: Realiza unos
pequeños agujeros al vaso para que salga el agua
6: Realiza un
registro de su crecimiento de cada día.
Observa el video
sobre huerto en casa y conozcas los beneficios
que tienes al realizar un huerto en casa https://youtu.be/2uOt96Yw3OU no
es fácil realizarlo porque tienes que cuidarlo y realizar varias cosas pero es
algo que puedes hacer con toda tu familia. Cierre: Cuida todos los días
las plantitas que realizaste.
MARTES 25/05/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza
las actividades que se te piden. El día de hoy
mencionarás la rutina que
realizas en un día de escuela normalmente. Inicio: Comenzar con los
saberes previos del alumno, ¿Dónde encuentras figuras geométricas? ¿En casa las puedes encontrar? ¿Qué objetos se parecen a las figuras?. Desarrollo: el siguiente juego se llama “encuentra
figuras” en un botecito coloca todas las figuras geométricas, sin ver, saca el
primer papelito y la figura que saques tendrás que correr y encontrar un objeto
de casa que se parezca a esa figura, realiza el juego hasta terminar con
todos los papelitos. Busca en revistas,
periódicos o libros que ya no utilices formas geométricas y pégalas en una hoja.
Cierre: ¿se te
dificultó la actividad? ¿Por
qué? Cuando
salgas a la calle juega a encontrar figuras geométricas.
MIÉRCOLES 26/05/2021. LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy contarás
un cuento tradicional pero al revés.
Inicio: Comenzar con los saberes previos del
alumno, ¿conoces cuentos al revés? ¿Cuál has escuchado? ¿Recuerdas un cuento del lobo
donde era bueno y no malo? ¿Qué otros conoces?. Desarrollo: Observa el
anexo “cuentos al revés”,
Comenta con tu familia que te pareció el cuento ¿Por qué el lobo era bueno en
este cuento y caperucita mala? Es así como puedes contar cuentos al revés. Inventa cómo sería el cuento del “patito feo” al revés, que en
lugar de feo sea muy muy guapo, y que todos los hermanitos eran feos, puede ser
divertido. Realiza
un dibujo y escribe de manera breve el cuento que inventaste. Escucha la canción
“el reino al revés” de maría Walsh
https://youtu.be/KlMQZsifcio comenta lo que escuchaste
y qué llamó más tu atención. Cierre: Graba un pequeño audio narrando el cuento
que inventaste al revés, puede ser cualquier cuento que ya conozcas.
MIÉRCOLES 26/05/2021. EDUCACIÓN FÍSICA.
1. Observa el programa de “Aprende
en casa III”. Realiza las actividades
que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento.
3.- REALIZA LAS
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de
la MAESTRA MAYRA.
4.- Guarda tus
evidencias y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
JUEVES
27/05/2021. PENSAMIENTO
MATEMÁTICO. 1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. El día de hoy
contarás las actividades
que realizar durante una semana. Inicio: Cuestionar al alumno: ¿Qué actividades haces durante la semana?
¿Tienes una rutina? ¿Cada día haces lo mismo? Utiliza el cronograma de esta semana para saber qué actividades agregarás
a tu cuaderno. Desarrollo: Toma una fotografía
de cada día de la semana realizando
alguna actividad e inclúyela en tus evidencias diarias de la semana. Escucha la canción
de los días de la semana https://youtu.be/NOf6i8LBFDk ¿te sabes todos los días? Motivar al
alumno a mencionarlos. Realiza un dibujo del cuento y escribe los días de la semana.
Cierre: ¿te gusta la actividad? ¿Se te dificultó?
JUEVES
27/05/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy aprenderás algunas rimas divertidas. Inicio: Comenzar con los saberes previos del
alumno, ¿Qué es una rima? ¿Cómo identificas una rima? ¿Qué rimas conoces? Mencionar las siguientes palabras que rima con: casa, mesa, pato, mariposa; y que los niños traten de adivinar palabras que riman con esas palabras.
Desarrollo: Con ayuda de tu familia escribe tres pares
de palabras que terminan igual. Ahora escribe tu nombre y busca una palabra que
rime con él.
Cierre: Realiza juegos con tu
familia (jueguen a buscar palabras que riman poniendo 5 papelitos en un
botecito, en cada palabra adivina palabras que rimen con ella).
VIERNES
28/05/2021. EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a comentar lo que acostumbras comer en la semana y si
es saludable o no saludable. Inicio: Comenzar con los saberes previos
del alumno, ¿Qué comidas son saludables? ¿Cuáles no lo son? ¿Qué frutas
acostumbras comer? ¿Qué verduras acostumbras comer? ¿Comes muchos dulces? ¿Es bueno comer muchos
dulces? Desarrollo: En un hoja dibuja el plato del buen comer y en cada
grupo dibuja solo los que consumes. Realiza una encuesta a tu familia y
pregúntales sobre sus alimentos favoritos
dibuja a tu familia en una hoja y abajo dibuja lo que come cada uno. Cierre:
Prepara junto con tu familia un platillo saludable y convivan todos juntos.
VIERNES
28/05/2021. INGLÉS.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Realiza las actividades que se te
piden. El día de hoy
prepararás una ensalada de frutas y aprenderás como se mencionan en inglés. Inicio:
Comenzar con los saberes previos del alumno, ¿sabes cómo preparar una
receta? ¿Qué necesitas para realizar una ensalada de frutas? ¿Qué frutas te
gustaría incluir en la receta? ¿Cuál es tu
fruta favorita?. Desarrollo: Aprovecha que hablaste sobre el tema del plato del buen
comer y al preparar el platillo puedes
realizar una ensalada de frutas en familia, ten a la mano diversas frutas para prepararla, un bowl o plato hondo, cuchara grande, crema y azúcar. Sigue la
siguiente receta:
-
Corta
todas las frutas en cuadritos.
-
Mezcla todas las frutas excepción del
plátano.
-
Agrega los duraznos en almíbar junto con el
almíbar y mezcla.
-
Coloca el plátano en rebanadas y mezcla
ligeramente.
-
Crema dulce y azúcar.
Cierre: Al finalizar
disfruten en familia la ensalada y cada vez que comas una fruta
diferente menciónalas en inglés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario