2DO A. MTRA. BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 17 AL 28 DE MAYO
|
FECHA |
Actividades de reforzamiento para mis alumnos en
general |
|
LUNES _17__ |
Platicar con
mamá acerca de qué cosas puedes hacer en casa por ti mismo y que representan
una ayuda para mamá, esta semana trabajarás actividades con las que ayudarás
en casa y que tienen que ver contigo, por ejemplo recoger tus juguetes, tus
zapatos, tu plato de la mesa, sacudir muebles, limpiar paredes, etc. Para que
te apoyes con las actividades y las tengas presentes utiliza el calendario de
la página 11 de tu libro de trabajo, o lo puedes hacer en una hoja,
escribiendo con ayuda de mamá lo que vas a hacer cada día. Mamá dará completa
autonomía para que el alumno realice las accione, no importa s las hace mal,
pues es un reto. La tarea será enviar una foto del calendario, ya sea en el
libro o en la libreta con las actividades a realizar, el objetivo de la
actividad es que el alumno colabore en casa a la vez que se hace
independiente para realizar las actividades sugeridas. Esta actividad va a
ser muy divertida, pero además va a favorecer su coordinación, en You Tube
buscarán el video #percusión corporal #MUSICOGRAMA #clap clap sound y seguirán
la secuencia de la música con las indicaciones que en el video se proponen.
Me enviarán un video corto del alumno realizando la actividad, para hacerla
más divertida la pueden hacer en familia. |
|
MARTES
18__ |
Comentarán acerca de la contaminación que provoca
el ruido, ¿si sabías que el ruido también contamina? mencionarán algunas fuentes de
contaminación por el ruido que se originan en casa, en la calle o en otras situaciones,
y lo peligroso que esta puede resultar, por ejemplo el hecho de que mientras
se producen estos ruidos no puedas escuchar si ocurre un accidente o si
alguien te necesita. Busca recortes o realiza al menos 3 dibujos de fuentes
que producen contaminación por ruido. De las imágenes que voy a enviar
identifica las fuentes de contaminación acústica. De las imágenes que les voy
a mandar, el alumno va a realizar el ejercicio de acuerdo a lo que se indica,
ustedes sólo guíen en el conteo si observan que se equivocan, levantarán los
dedos que indiquen los faltantes, luego copiarán en su cuaderno la imagen y
realizarán el ejercicio donde el alumno dibujará los faltantes en cada
ejemplo. Se pueden auxiliar también con frijolitos para el conteo. |
|
MIERCOLES
19 |
Explicarán a
los niños que los poemas son una forma muy bonita de expresar sentimientos, a
través de las palabras. Les enviaré unos poemas los leerán a los niños, el alumno
escogerá el que más le haya gustado y tratará de memorizarlo (puede ser en el
transcurso de la semana que lo vaya memorizándolo) cuando ya esté listo,
mandarán un video donde el alumno diga el poema. Lo escribirán en su libreta,
y el alumno expresará lo que sintió al decirlo. Realizar las actividades que
sugiere la maestra de educación física. |
|
JUEVES
20 |
El día de hoy, buscarán en casa todos los objetos
que tengan números, y los dibujarán o tomarán fotografía, cuando hayan terminado,
dirán el uso de los números en cada uno de los objetos, por ejemplo en el
calendario están los números para saber el día, en su libreta pegarán
recortes o harán dibujos de los objetos con números. Escribirán el nombre del
alumno en la parte superior de la
hoja de su cuaderno, grande para que
el alumno lo pueda visualizar, después en otra hoja volverán a hacer el
nombre pero cada letra en un cuadrado
de aproximadamente 5 centímetros de cada lado, los recortarán y el alumno
tratará de armar su nombre guiándose por el que le escribieron primero , es
importante que solo la primera letra sea mayúscula y el resto minúscula, si
lo logra fácilmente entonces ahora lo armará de memoria y luego vamos
entonces con el segundo nombre . Guarden el material para que lo sigan
trabajando luego con los apellidos, escribirán su nombre 5 veces debajo del
que les hicieron primero. |
|
VIERNES 21 |
Ver
programación especial. Consejo Técnico docente |
|
LUNES _24_ |
Buscarán en You tube el video “Mi maestra es un
monstruo” después de que mamá lo lea, el alumno dará su opinión sobre el
cuento, mamá hará preguntas sobre: ¿alguna vez has sentido miedo al ver a una
persona? ¿Cree que debemos de juzgar a una persona sin tratarla antes? ¿Con qué
persona te sientes feliz de estar a su lado? El alumno hará un dibujo de su
persona favorita. Hoy escucharán en casa música con marimba, del (La pueden
buscar en you tube) les sugiero Maderas que te hacen bailar Marimbas
zapateados. luego de escucharla mamá platicará con su hijo sobre este tipo de
música, preguntará al niño si conocía la marimba, lo que le pareció, si le
gustó y hacerle hincapié en que es música de nuestro país. |
|
MARTES 25__ |
De los
alimentos que consuma en esta semana, guardará las semillas de las frutas,
luego hará una clasificación de las mismas por tamaño y las pegará en su
cuaderno al lado de un dibujo de la fruta de la que son, en una maceta
colocará algunas de las semillas y con el paso de los días y las semanas irá
registrando en su cuaderno lo que sucede con las mismas. En su libreta hará
los dibujos en forma vertical de las siguientes figuras: círculo, cuadrado,
rectángulo y triángulo, y buscará en casa objetos que tengan esa forma, luego
pegará recortes de objetos de la misma figura, o hará dibujos lo que les
resulte mejor, mínimo tres recortes por figura. |
|
MIERCOLES 26 |
Como el cuento de “caperucita y el lobo feroz” es
bien conocido por todos los niños, con esa historia harán la siguiente
actividad cambiarán el orden de los acontecimientos, y harán una historia
diferente con los mismos personajes, cuando haya quedado lista, mamá la
escribirá en la libreta. Realizar las actividades que sugiere la maestra de
educación física |
|
JUEVES 27 |
Para que el
alumno se familiarice con las expresiones temporales mamá dirá: HOY y el alumno dirá por ejemplo hoy hago
mi tarea completará las siguientes expresiones: mañana, pasado mañana, el día anterior, el
día siguiente anoche, por la tarde, mamá escribirá los ejemplos en la
libreta. Buscarán rimas para las
siguientes palabras: Soldado, camaleón, gato, caballo, risa, tiburón, sol, alegría.
coscorrón, payaso, tapadera, salón, crayola, las escribirán en la libreta, lo
importante de la actividad es que el alumno vaya comprendiendo qué es una
rima y trate por sí solo de buscar rimas para las palabras. |
|
VIERNES 28 |
Hoy harán una video exposición acerca de los
alimentos que deben consumir como parte de una dieta balanceada, lo pueden
hacer acerca de lo que comen en un día y presentan los alimentos, o lo pueden
hacer apoyándose con elementos gráficos es decir dibujos i imágenes, o lo
pueden hacer como un tema específico por ejemplo las frutas, o los cereales. Escribir
y poner en práctica el nuevo vocabulario. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario