3ERO A. MTRA. LAURA.
ACTIVIDADES DEL 31 DE MAYO AL 11 DE JULIO
LUNES 07/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy conocerás la importancia de trabajar en equipo. Inicio.
PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Qué
es un equipo? ¿Te
gusta trabajar en equipo o prefieres trabajar solo? ¿Ya habías trabajado
antes en equipo? Recuerda que para
trabajar en equipo debes de escuchar la opinión de los demás y compartir todos
los materiales para realizar juntos cierta actividad. Desarrollo: Reflexiona sobre la
importancia de trabajar en equipo y los beneficios que obtienes si colaboras
con los demás. Observa el video https://youtu.be/K6cm9nCcZtU “trabajo
de equipo, el regalo de Nick” donde nos muestran el trabajo en equipo de los niños. Revisa cómo deben de ponerse de acuerdo antes de comenzar para que todos cooperen
y lo hagan de una manera organizada. Cierre: Realiza una pequeña maqueta
con tu familia y entre todos ayuden a elaborarla. (Opcional) (Puedes realizar cualquier otra actividad donde
trabajes en equipo).
LUNES 07/06/2021. ARTES. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy aprenderás a realizar cuentos sonoros con ayuda de
diferentes objetos o con partes de tu cuerpo. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿te
imaginas que es un cuento sonoro? ¿Cómo crees que se realice? Anotar las ideas que surjan en el alumno. Desarrollo: observa el siguiente video “cuento
sonoro “e interactúa con el cuento realizando los
sonidos que se te o piden https://youtu.be/2V5i7YkS1z4 Ya que conociste cómo
se realizan los cuentos sonoros, realiza tu propio cuento, inventa diferentes
personajes y recuerda que trabajar en equipo puedes hacer las cosas mejor así
que pídele ayuda a tu familia para realizar el cuento sonoro. Cierre: Graba un pequeño audio narrando
tu cuento realizando los diversos sonidos.
MARTES 08/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy conocerás sobre la importancia de la
salud bucal. Inicio.
PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Cómo cuidas tus
dientes? ¿Se
te ha caído alguno? ¿Qué haces con él cuando se te cae? ¿Te lavas correctamente los dientes? Pon
atención a las actividades y luego responde de nuevo las preguntas para saber
si cambiaste de opinión y aprendiste algo más. Desarrollo: Observa y pon mucha atención al cuento de “El ratoncito Pérez” https://youtu.be/YTIASe-TXVE Ahora responde: ¿Por qué es importante mantener limpios tus
dientes? ¿Cuántas veces te lavas los dientes al día? ¿Comes muchos dulces? ¿Con quién acudes cuando te
duele un diente?. ¿Recuerdas el cuento?: “Cómo
enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientes” puedes volverlo a ver para que
recuerdes cómo debes lavar tus
dientes, en el siguiente video: https://youtu.be/41exn02g1Hg Observa también el cuento “El
hada de los dientes” https://youtu.be/4dJCz8Nutlc Cierre:
En tu libreta dibuja un diente con caries y uno sin caries, dibuja las causas
de cómo podemos tener dientes sanos y por qué salen caries. Investiga más con tu familia
sobre el cuidado de los dientes.
MARTES 08/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. Hoy vamos a jugar a comprar y a vender objetos o juguetes que tienes en
casa con monedas de $1 y $2 pesos. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿sabes contar dinero? ¿Sabes comprar o vender? Pedir a familiares que tengan monedas disponibles
para la actividad. ¿Contaste correctamente?
¿Cuánto dinero tienes? ¿Cuántas monedas de 1 peso contaste? ¿Cuántas monedas de
2 pesos contaste? Motivar al alumno a verificar sus resultados. Desarrollo: En casa prepara
varias prendas
de ropa y con ayuda de tu familia jueguen a la “boutique”, pon etiquetas con diferentes precios, juega a ser vendedor o vendedora, y luego intercambia el papel con alguien y
juega a ser comprador. Verifica que las
compras que realices cuentes la cantidad correcta de las monedas de 1 y 2
pesos. Luego pide permiso a mamá de tomar varios productos de cocina
realizando la misma acción poniendo etiquetas y jugando a ser compras con tu familia. Cierre: Diviértete
en familia puedes jugar también a la tiendita con dulces o a la juguetería
realizando la misma actividad con diferentes objetos.
MIÉRCOLES 09/06/2021. LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a jugar a realizar tu
nombre de diferentes maneras utilizando materiales novedosos. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO:
¿Qué letras tiene tu nombre? ¿Cuál es la inicial de tu nombre? ¿Sabes escribir otros
nombres? ¿Qué objetos comienzan con las letras de tu nombre? Desarrollo: motivar al alumno a armar diferentes nombres de sus compañeros o integrantes de su
familia, y que mencione cuáles
nombres contienen letras de su nombre. Un integrante de la familia puede escribir
los nombres y el alumno debe encontrar las letras. (Previamente
realizar un abecedario, escrito por el mismo alumno, con ayuda de su familia, o
realizado por la mamá o un integrante de la familia, también lo pueden buscar
en internet, e imprimirlo, de cualquier forma lo puedes hacer, con el material
que tengas). Buscar en tu abecedario la letra y tratar de
armar la palabra que menciones con ayuda de tu familia, (los familiares pueden ir escribiendo las
palabras y que el alumno busque las letras). Juega a realizar tu nombre con diferentes
materiales. Opción 1: con tu dedo y pintura forma tu nombre realizando
puros puntitos. Opción 2: Utiliza
marcadores o crayolas para realizar tu nombre, el de compañeros o familiares. Opción 3: Utiliza masa de colores o plastilina para formar tu nombre. Opción 4: jugar con sopa de
letras, y usando la sopa, formar tu nombre. Cierre: utiliza otros materiales con los que
puedas formar tu nombre veras que te divertirás.
MIÉRCOLES 09/06/2021. EDUCACIÓN
FÍSICA. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. 2.-Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.-REALIZA
LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de
la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus evidencias
y compártelas con ella. TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA,
LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA
“”MAYRA””.
JUEVES
10/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. El día de hoy
mencionarán dónde se ubican algunos objetos de tu casa o dónde viven algunos de
tus familiares describiendo trayectorias, lugares, desplazamientos y
referencias personales. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Dónde tienes
guardadas tus libretas? ¿Dónde está ubicada la tele? ¿En qué lugar tienes el
control de la tele? ¿Dónde duermes? Motivar al alumno a mencionar conceptos
espaciales. Desarrollo: Platica con tu familia y menciona lo siguiente:
¿Dónde viven tus abuelos? ¿Dónde vive tu tía favorita? ¿Tus primos, etc.?
Motivar al alumno a describir la ubicación de las personas que conoce.
Mencionando lo que está cerca de sus casas o por cuáles lugares tienen que
pasar para llegar a ese destino. En una hoja en blanco juega a realizar croquis
de dónde viven tus familiares o de algún lugar que te gusta visitar. Cierre: Puedes realizar un croquis y con un carrito de juguete jugar a
recorrer las trayectorias que marcaste.
JUEVES
10/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.-Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy realizarás
juegos donde vas a describir personas, objetos o animales sin mencionar su
nombre para que los demás traten de adivinar de qué o quién se trata. Inicio: Comenzar explicando la
actividad, pedir al alumno que en casa tome 5 objetos que él quiera, motivarlo
a que mencione sus características, formas, colores, textura, etc., describiendo detalladamente.
Desarrollo: Observa el siguiente video https://youtu.be/_a1YVbnBB58 para que aprendas como debes describir los
objetos. Luego observa el
video “adivinanzas de objetos” trata
de adivinar los objetos que describen en el video https://youtu.be/32RYKLhfguQ Cierre:
en casa si tienes el juego de caras y gestos puedes aprovechar y
jugar con él (si no lo tienes
puedes hacer tarjetas dibujando a tu familia y jugar a
describirse).
VIERNES
28/05/2021. EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy mencionaras acciones para el
cuidado del planeta. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Qué acciones realizas
para cuidar el agua? ¿Qué acciones realizas para el cuidado del suelo? ¿Qué acciones realizar para el cuidado del
aire? ¿Qué acciones realizas para el cuidado de la luz? ¿Qué acciones realizas para el cuidado del
medioambiente en general? ¿Cuidas las plantas de tu hogar? Desarrollo: Realiza un cartelón de qué acciones realizas para el cuidado del ambiente, pégalo en un lugar
visible para todos y exponlo con tu familia. Cierre: graba un pequeño video donde expliques qué acciones practicas para su cuidado.
VIERNES
28/05/2021. INGLÉS. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy conocerás una pequeña
historia de un osito. Inicio: Comenzar explicando la actividad al alumno, cuestionar sobre
las palabras que recuerda en inglés, motivarlo a mencionar las que recuerde. Para comenzar canta
la siguiente canción para saludar “Good Morning” https://youtu.be/U9Q7Y3t4m3g Desarrollo: ¿Qué tienes dentro de
tu mochila? Saca todos los objetos
que tengas en ella. Vuelve a meter todo a tu mochila y con los ojos
cerrados toma objetos que vayas
sacando y trata de recordar cómo se dicen en inglés. Juega ahora a poner todos tus útiles
escolares sobre una mesa y pide a tu familia que te
mencione en inglés un objeto y tú tomes el que mencionaron, si te equivocas no te preocupes y sigue
practicando. Cierre. Graba un audio mencionando el vocabulario que aprendiste el día de hoy, contesta y escribe en tu cuaderno: ¿se te dificultó aprenderte las palabras? Sigue practicando
para que no lo olvides.
LUNES 07/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL.
1.-Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy contarás
un pequeño audio cuento narrando tus
gustos o preferencias. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Qué te gusta
hacer? ¿Qué comida prefieres? ¿Cuál es tu color favorito? Realizar diferentes
preguntas de los gustos de los alumnos, motivarlo a responder. Desarrollo: Todos tenemos
gustos diferentes, pregunta a tu familia por los suyos, y opinen si les gustan cosas
similares o diferentes, pídeles que expliquen porque les gustan esas cosas. Narra un pequeño
audiocuento diciendo tus gustos y preferencias como en el cuento. Cada vez que
narres un gusto explica por qué te gusta mucho, (ejemplo: me gusta el color rojo porque es el color de
las manzanas) hazlo con cada gusto que menciones. También puedes mencionar las cosas
que no te gustan, no olvides mencionar porque no te gustan. Cierre: Comparte en familia tus gustos y preferencias.
LUNES 07/06/2021. ARTES. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy conocerás sobre un gran artista y sus
obras, realizarás una obra de arte. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿te gusta realizar
obras de arte? ¿Recuerdas cuales has realizado en el programa de Aprende en Casa? ¿Te gustaría hacer una diferente? Anota las ideas que surjan. Desarrollo: Investiga sobre el pintor Giuseppe Arcimboldo y descubre sus obras te parecerán grandiosas. Utilizando frutas que
tengas en casa, o recortes de frutas, puedes reproducir
una obra de arte, del pintor. Observa
el video de “11 ilusiones ópticas que
engañan a tus ojos” https://youtu.be/DAKZ_ipqc6A y menciona el que te pareció más interesante. Cierre: Realiza obras de arte tratando de realizar
un dibujo al derecho y uno al revés.
MARTES 08/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. 1. Observa el programa
de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy hablarás sobre qué
animales viven en la selva y cuáles viven en el desierto. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Qué
animales viven en la selva? ¿Qué animales viven en el desierto? Observa los siguientes videos: “Animales del Desierto”
https://youtu.be/79z5Tp482Ug Observa el video “Animales de la
Selva” https://youtu.be/mAxPK0sM2Sc y https://youtu.be/uhgtEEAYoKY
Desarrollo: Después de ver los
videos comenta cuál animal te gustó más si fue de la selva
o del desierto. Con ayuda de tu familia realiza una maqueta de los siguientes hábitats: el Desierto, Selva, Costa y Bosque. Recuerda realizar los
animales de cada hábitat, puedes utilizar
plastilina para realizarlos. Cierre: investiga más sobre los hábitats de los animales.
MARTES 08/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. Hoy registrarás información obtenida en tablas, luego contestarás preguntas. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Cómo
registrar información en una tabla? ¿Sabes cómo puedes registrar resultados de preguntas o
de preferencias de las personas?, Desarrollo: Realiza una encuesta a tu familia, realiza preguntas para saber qué dulces, frutas o colores prefieren,
al tener tus datos recabados registra tus datos en una tabla. Utiliza un
cartelón para que registres los datos recabados. Observa el video “organización de datos” para que veas cómo puedes hacer tus
propias tablas de registro: https://youtu.be/VFgZYhzV11I
También puedes
observar el video: “tabla de conteo ejemplos” https://youtu.be/NHeDajG_9w8 Cierre: en
casa puedes seguir recabando información con tus juguetes o con objetos que
tengas a la mano realizando tablas y mencionando
qué resultados obtuviste.
MIÉRCOLES 09/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy escucharás cuentos sin terminar, luego tendrás que terminar la historia de cuentos que ya conoces. Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Te gusta narrar cuentos?
¿Cuáles cuentos conoces? ¿Podrías
escuchar una parte de los cuentos y luego seguir con la historia? Desarrollo: Junto a tu familia pide que cada uno te mencione un cuento pero sólo una parte para que tú puedas seguir narrando a partir del punto
donde se quedaron.
La narración de
cuentos es divertida, puedes intentar seguir narrando los diferentes cuentos que conoces,
observa los videos “La cenicienta” https://youtu.be/jmyo97vZphk
pero solo obsérvalo hasta el minuto 1:10 y continua con la historia
hasta terminarla.
Observa también el cuento “Ricitos
de Oro” https://youtu.be/JjQueU5HQJI
hasta el minuto 2:50 y finaliza la historia. Cierre: Para seguir practicando puedes recordar los
cuentos que has escuchado en Aprende en casa y jugar a terminar los cuentos.
MIÉRCOLES 09/06/2021. EDUCACIÓN FÍSICA.
1.
Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.
2. Comienza realizando un pequeño calentamiento.
3. REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN
FÍSICA, de la MAESTRA MAYRA.
4. Guarda tus evidencias y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
JUEVES
10/06/2021. PENSAMIENTO
MATEMÁTICO. 1. Observa
el programa de “Aprende en casa III”. El día de hoy realizarás
un juego para separar colecciones con material reciclado.
Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿sabes cómo podemos separar objetos? (forma, tamaño, color, textura, etc.)
¿Qué objetos tienes en casa que puedes separar? ¿Cómo lo harías? Motivar al
alumno a conseguir material que sea de su agrado.
Desarrollo: Puedes trabajar con juguetes, zapatos, calcetines, etc. Separa luego cuenta cuántos tienes de cada
color, o por objeto. Cierre: ¿se te dificulto la actividad? ¿Por qué? Sigue practicando con otros materiales.
JUEVES 10/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.
Hoy conocerás una
historia y sus diferentes problemas, darás tu opinión sobre los diversos
problemas que presenten. Inicio: Comenzar explicando la actividad al alumno; mencionar lo
siguiente: algunas veces las
personas tienen diferentes opiniones a las de otros, pero no significa que
estén mal, da tu opinión sobre diversos temas. Motivar al alumno a opinar sobre algunos temas, (ejemplo: ¿Qué opinas sobre la pandemia? ¿Qué
opinión tienes sobre las personas que
tratan mal a otros? ¿Qué opinas de los
animales salvajes? ¿Qué opinas sobre las mascotas? Etc.)
Desarrollo: observa el video “Los niños que no sentían compasión por los
demás” https://youtu.be/mWN0rV8iaII
¿Qué opinión tienes sobre los niños que se burlaban de los demás? ¿Qué
piensas de ellos? ¿Alguna vez has ayudado a alguien? ¿Cómo te sentiste?
Cierre: la opinión de todos es importante, pide a
tu familia que también opine sobre las diferentes situaciones y comenta si estás de acuerdo o en desacuerdo con ellos.
VIERNES
28/05/2021. EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
1. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.
El día de hoy conocerás animales de la costa y del bosque, también jugarás
a clasificar animales.
Inicio. PREGUNTAR AL ALUMNO: ¿Qué animales viven en
la costa? ¿Qué animales viven en el bosque? Motivar a que el alumno
mencione los que conoce y hacer anotaciones o dibujos en su libreta. Desarrollo: observa el video
https://youtu.be/kkLEju6LfkI “animales de la costa”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario