domingo, 13 de junio de 2021

2DO A. MTRA. BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

 

2DO A. MTRA. BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

FECHA

Actividades  de reforzamiento para mis alumnos en general

LUNES _14__

 

Buscar en internet el cuento “Marina la furiosa”, luego de escucharlo darán conocer lo que opinan de la actitud de la protagonista de la historia y mamá escribirá en su libreta 5 hechos y el alumno dirá la consecuencia, por ejemplo: si comes muchos dulces… el alumno dice la consecuencia.

Modelarán con plastilina animales, frutas o cualquier otro teme que elijan y que se les facilite, al terminar de modelar las figuras toman una foto, esta será la evidencia.

MARTES 15__

 

Buscarán en internet o con apoyo de una lámina los diferentes hábitats de los animales por ejemplo, bosque, desierto, selva y la costa,  compararán las características de estos hábitats, y elegirán el que les haya parecido más interesante, para hacer un dibujo sobre este.

Conseguirán arena y le facilitarán al alumno recipientes de diferentes capacidades para que a través del juego haga mediciones, le dirán ¿cuantos vasos de arena crees que necesitas para llenar este otro recipiente? Así el alumno hará aproximaciones de cantidad y además contará.

MIERCOLES  16

En el cuaderno con letras grandes pero que no se salgan del renglón le escribirán su nombre,   dirán palabras que empiecen con la primer sílaba, por ejemplo:  Ramiro   Ra de ratón, Mi de milagro,  Ro de ropero luego debajo del nombre en el siguiente renglón escribirán esta serie de palabras que estaban “escondidas “ en su nombre, continuarán con la misma dinámica buscando más palabras hasta completar un total de 5 líneas de palabras.

 

JUEVES  17

Con las figuras del tangram harán o siguiente: por turnos colocarán cada figura el alumno con el dedo índice de la mano derecha o izquierdo si es zurdo sostendrá la figura y con la otra mano con ayuda de un lápiz común o uno de color repasará mínimo 10 veces el contorno de dicha figura, luego la siguiente, la final las iluminará.

Con apoyo de algún cuento que tengan en casa o buscarán uno en internet, sobre todo les recomiendo que sea uno que no conozca el alumno. El alumno observará la imagen y dirá que piensa que están diciendo los personajes, mamá no corregirá, permitirá que diga lo que él piensa, así hasta terminar la historia.

VIERNES  18

Hoy aprenderán como se llaman las crías de algunos animales que ya conocen, escribirán el nombre del animal y adelante como se llaman sus crías, como mínimo 10 animales. Sobre todo elijan animales cuyo nombre de la cría sea diferente al del animal por ejemplo caballo – potrillo.

Practicar y escribir el nuevo vocabulario.

FECHA

Actividades de reforzamiento para mis alumnos en general

LUNES _21__

 

Mamá mencionará un estado de ánimo y el alumno dirá una situación que relaciona con este, Estados de ánimo a mencionar: alegría, enojo, tristeza, enfado, susto, sorpresa, intriga, desgano, euforia etc.

Para que mejore su coordinación en relación a los movimientos y el ritmo de la música, harán nuevamente un musicograma como el de semanas anteriores.

MARTES 22__

Buscarán en internet un experimento para niños y antes de realizarlo, el alumno dirá que cree que es lo que va a pasar, es decir hará predicciones, con ayuda de un adulto llevarán a cabo el experimento.

En la página 36 de su libro de preescolar, realizarán un pictograma de las frutas de la imagen, luego le preguntarán sobre la cantidad de cada una observando como realiza el conteo.

MIERCOLES  23

En la página 25 de su libro de preescolar, primero comentarán sobre lo que observan en las imágenes, luego el alumno escribirá un texto en la parte de arriba con el tema de alguna costumbre familiar, luego leerá lo escrito.

 

JUEVES  24

Nuevamente en la página 36 de su libro de preescolar jugarán a comprar y vender la fruta, con las monedas de 1,2,5 y 10 pesos, para que vaya mejorando su desempeño mejorando en la identificación de las relaciones de equivalencia entre las monedas.

 

 

Harán una lista de palabras o expresiones que ustedes consideren que el alumno aún no conoce su significado y que ustedes las usan comúnmente, le explicarán lo que significan y cuando se usan, por ejemplo: “ponte vivo”, “águila con esto”

VIERNES  25

 Consejo Técnico Escolar

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario