LUNES 23 de NOVIEMBRE
“PARA SENTIRME MEJOR”.
1. Ver el video del cuento:
https://www.youtube.com/watch?v=FBROB2IMCaU
“LA RABIETA DE JULIETA”
2. Preguntar al menor:
-
¿Qué
le gustaba hacer a Julieta?
-
¿Qué
le daba miedo?
-
¿Qué
la hizo enojar?
-
¿Qué
le pasó cuando se enojó?
-
¿Qué
podría hacer Julieta para calmar su enojo?
3. Preguntar al menor, a ti:
-
¿Qué
es lo que más te gusta hacer?
-
¿Qué
te da miedo?
-
¿Cuándo
te enojas qué haces?
-
¿Qué
podrías hacer para sentirte bien cuando te enojas?
REALIZA UN DIBUJO DE LO QUE HACES PARA SENTIRTE MEJOR CUANTO TE ENOJAS.
LUNES 23 de Noviembre
“JUGUEMOS CON TÍTERES”.
1. ¿Sabes qué son los títeres?
2. ¿De qué crees que están hechos?
https://www.youtube.com/watch?v=hMGgT3wSwbw
“LA OSA Y EL LEÓN”.
- Después de ver el video, preguntar al menor:
1. ¿Qué te pareció la historia?
2. ¿En dónde imaginas que ocurrió la
historia?
3. ¿Cómo crees que se sentía el león?
4. ¿Qué te hizo sentir la historia?
5. ¿Cómo son los títeres de la historia?
v DIBUJA LO QUE IMAGINASTE AL ESCUCHAR LA HISTORIA.
Tina y Tin son un par de títeres que hacen canciones divertidas, tal vez tengan una con tu nombre, escribe en el buscador de YouTube lo siguiente: TINA Y TIN + TU NOMBRE, elije una de las canciones que aparecen y escúchala, ¿Qué te pareció?, ¿qué te hizo sentir?
MARTES 24 de Noviembre
CAMBIOS EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
1. PREGUNTAR AL MENOR:
-
¿Recuerdas
que en días anteriores platicaste con tus abuelitos de algunos cambios que han
ocurrido en el lugar dónde vives?
- ¿Qué te parece si el día de hoy platicas nuevamente con ellos?, pero el día de hoy vas a investigar, cómo han cambiado los trabajos en la comunidad dónde viven.
2. 2. SE LE PUEDE PREGUNTAR A LOS ABUELITOS:
-
¿Antes
qué hacían las personas para trabajar?, algunas respuestas pueden ser:
“Antes no había tiendas como Wal-Mart, Aurrera o Soriana y las personas para trabajar o vender sus productos viajaban en bicicletas y ofrecían leche, pan, frutas de casa en casa. Para enviar mensajes no existía internet entonces las personas enviaban cartas y los carteros tenían que caminar mucho para entregarlas, ahora lo hacen más rápido porque usan motocicletas o camionetas”.
3. VER EL SIGUIENTE VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=G7J1H_geuU0
“LOS TRABAJOS DE ANTES Y AHORA”.
4. AHORA DECIRLE AL MENOR:
Es tu turno, pregúntale a tus abuelitos, tíos o papás cómo han cambiado algunos trabajos. O tal vez ellos han tenido un trabajo en el cuál vivieron cambios.
5. DIVIDE UNA HOJA BLANCA a la mitad y dibuja de un lado CÓMO ERAN LOS TRABAJOS DE ANTES Y CÓMO SON AHORA.
MARTES 24 de Noviembre
“LARGOS Y CORTOS”.
1. Ver el siguiente video:
“LARGO Y CORTO / PARA NIÑOS”.
https://www.youtube.com/watch?v=fHUCHYTg3wI
2. Ahora jugaremos “EL REY PIDE”, mamá o papá serán el rey o la reina y te pedirán que realices algunas acciones o busques algunos objetos, ejemplo: “El rey pide un lápiz corto, el rey pide que des 1 paso largo, etc.”
3. REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

MIÉRCOLES 5 de Noviembre
DE CUENTOS, NARRACIONES Y VERDURAS.
“Nunca jamás comeré un tomate”.
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI
2. PREGUNTAR AL MENOR:
-
¿Te
gustan las verduras?
-
¿Cuál
es la verdura que menos te gusta?
-
¿Alguna
vez te ha pasado que pruebas una verdura y después ya te gusta? ¿Cuál?
- Lola menciona toda la comida que no le gusta, en una hoja blanca dibuja toda la comida que a ti no te gusta.
MIÉRCOLES 5 de Noviembre
CREAMOS CON NUESTRO CUERPO.
“COSTALITOS”.
1. ACTIVIDAD:
Previamente elaborar un costalito de 20 cm X 20 cm, aproximadamente. Pueden rellenarlo
de retazos de tela, semillas, calcetas, etc.
2. CANTAR Y BAILAR
LA SIGUIENTE CANCIÓN:
“Las
partes del cuerpo”.
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI
3. PEDIR AL MENOR que tome su COSTALITO y lo coloquen en su cabeza y caminen libremente, después que coloquen el costal en otras partes del cuerpo, y caminen (codo, rodilla, hombro, etc.).
4. PREGUNTAR AL MENOR:
-
¿En
qué otra parte del cuerpo lo podrías colocar?
- ¿Aparte de caminar crees que podemos correr, saltar o gatear para movernos con nuestro costalito?
5. CON AYUDA DE MAMÁ O PAPÁ, lanzar y cachar su costalito; la meta es crear formas originales de aventar el costal. (De espalda, entre las piernas, girando, etc.)
FINALMENTE, se les pide que tomen un paliacate y lo usen como cunita para su costalito y lo avienten lo más alto posible sin dejarlo caer. (Con ayuda de mamá o papá).
JUEVES 26 de Noviembre
“CONSTRUYO CON FORMAS Y FIGURAS”.
1. Decir al menor, ¿recuerdas que la semana pasada usamos nuestro TANGRAM, para recrear casitas y árboles?
¿Qué te parece si hoy creamos animalitos con ayuda de nuestro TANGRAM?
2. INTENTA HACER los siguientes animalitos:

JUEVES 26 de Noviembre
“¿CÓMO LO JUGAMOS?”
1. PREGUNTAR AL MENOR: ¿Recuerdas que hemos hablado de los instructivos?
2. ACTIVIDAD: Hoy vamos a dar instrucciones para realizar algunos juegos.
a) Elije tu juego favorito y en una hoja
blanca, dibuja las instrucciones, (papá o mamá pueden apoyar al menor a
escribir).
b) Ahora jugarás con mamá o papá tu juego favorito, con ayuda de tu instructivo tendrás que decirle a mamá o papá las instrucciones para que puedan jugar contigo.
3. CONTESTAR:
- ¿Fue fácil?
- ¿Te entendieron?
- ¿Te faltó alguna instrucción?
VIERNES 27 de NOVIEMBRE
“¿CÓMO ES
UNA PLANTA?”
1. VER EL SIGUIENTE VIDEO:
“Partes de una planta/ Camaleón y las naturales ciencias”
a) ¿Qué necesita una planta para crecer?
b) ¿Cuáles son las partes de una planta?

1.
AYUDA a Camaleón a ordenar la siguiente
planta.
Colorea,
recorta y pega en orden la siguiente plantita.

VIERNES 27 de NOVIEMBRE
“PEDRO Y SU CASA”.
1. PRACTICAR CON EL MENOR, las palabras que se han trabajado desde hace 2 semanas referentes a objetos y partes de una casa.
2. PEDRO, realizó unos dibujos de los objetos que más le gustan de su casa, ayúdale a completar los dibujos y palabras.
Completa los dibujos y palabras:
Complete the
drawings:

VER EL
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=h5UwGBivTYk
No hay comentarios.:
Publicar un comentario