3ERO B, MTRA LUPITA, ACTIVIDADES DEL 22 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO
|
FECHA |
ACTIVIDAD |
|
22 DE FEBRERO |
ARTES ELABORAR 3 INSTRUMENTOS
MUSICALES EN CASA CON MATERIAL RECICLADO, POR EJEMPLO: UNA SONAJA CON UN BOTE Y
SEMILLAS UN TAMBOR CON UN BOTE, UN
GLOBO Y DOS PALOS UNA GUITARRA CON UNA CAJA Y
LIGAS INTERPRETA UNA CANCIÓN
ACOMPAÑADO DE TU FAMILIA, TOCANDO LOS INSTRUMENTOS ELABORADOS RECUERDE SON INSTRUMENTOS
SENCILLOS. Y MÁNDAME UN VIDEO DE TU ACTUACIÓN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL INDIQUE A HIJO O HIJA QUE
REALIZARÁN EJERCICIOS PARA RELAJARSE. 2. PÓNGASE FRENTE A SU HIJO(A) PARA QUE
PUEDA VERLE. 3. EXPLÍQUELE QUE SE PUEDE RESPIRAR DE DISTINTAS MANERAS:
DESPACIO Y SUAVE, COMO UNA TORTUGUITA, O RÁPIDO Y FUERTE, COMO UN TIGRE QUE
CORRE. 4. INVÍTELOS A RESPIRAR COMO UNA TORTUGA Y POSTERIORMENTE COMO TIGRE
QUE CORRE. REPITA DOS O TRES VECES. 5. PREGÚNTELES CUÁL CREEN QUE ES LA
RESPIRACIÓN QUE MÁS CALMA LES PRODUCE (QUE PRACTIQUEN Y LO SIENTAN, ANTES DE
RESPONDER). 6. EXPLIQUE QUE, EN EFECTO, LAS TORTUGAS CAMINAN Y RESPIRAN
LENTAMENTE, Y LOS TIGRES CUANDO CORREN, RESPIRAN MUY RÁPIDO Y FUERTE. EN LAS
PERSONAS, RESPIRAR CALMADO, LENTO Y SUAVE, SIRVE PARA ESTAR CALMADOS. 7.
INVÍTELOS A RESPIRAR COMO TORTUGAS, LENTO, SUAVE Y CON LOS OJOS CERRADOS POR
UN RATO: RESPIREN LENTO Y SUAVE, SIENTAN LA CALMA EN SU CUERPO… RESPIREN
LENTO Y SUAVE, TODO SE CALMA, SIN SUSTO… RESPIREN LENTO Y SUAVE, ASÍ PUEDO
PENSAR MEJOR… LENTO Y SUAVE. 8. INVÍTELOS A RESPIRAR SIEMPRE COMO UNA
TORTUGA, LENTO Y SUAVE, PARA ESTAR CALMADOS Y PARA CALMARSE CUANDO ESTÁN
NERVIOSOS, ASUSTADOS O TRISTES. 9. CIERRE PREGUNTANDO: ¿CÓMO SE SIENTEN?, E
INVITE A CONTINUAR LAS ACTIVIDADES, DEL DÍA DE HOY |
|
23 DE FEBRERO |
ELABORE UNA LISTA DE LAS
ACTIVIDADES QUE REALIZA DURANTE EL DÍA Y LAS QUE REALIZA EN LA NOCHE |
|
24 DE FEBRERO |
DÍA DE LA BANDERA INVESTIGA LA HISTORIA DE LA
BANDERA DE MÉXICO, COMENTA CON TU FAMILIA LO QUE SE INVESTIGÓ (NO LO
ESCRIBAS) ELABORA UNA BANDERA DE
MÉXICO CON MATERIAL QUE TU ELIJAS |
|
25 DE FEBRERO |
OBSERVA LA PAGINA 42 DE TU
LIBRO DE PREESCOLAR, IDENTIFICA LOS CUENTOS DE LA IMAGEN Y ESCRÍBELOS EN TU
LIBRETA PIDE A MAMA O PAPA QUE TE
CUENTEN ALGUNO DE ELLOS |
|
26 DE FEBRERO |
ELABORA UN VIDEO EN DONDE ME
PRESENTES A TU MASCOTA, EXPLICANDO QUE ES, COMO SE LLAMA, SUS CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS, QUE COME, COMO LO CUIDAD, ETC. |
|
FECHA |
ACTIVIDAD |
|
1 DE MARZO |
SOCIOEMOCIONAL IDENTIFICA LOS SENTIMIENTOS
DE CADA IMAGEN DIBUJA CADA IMAGEN EN UNA
HOJA Y ESCRIBE EN CADA IMAGEN EL SENTIMIENTO QUE REPRESENTA DESPUÉS CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A) ¿EN QUÉ MOMENTOS HAN SENTIDO MIEDO? B) ¿EN QUÉ PARTE DE SU CUERPO LO HAN SENTIDO MÁS? C) ¿QUÉ HICIERON CUANDO SE SINTIERON TEMEROSOS? 5. SOLICITE QUE EL NIÑO
DIBUJE ALGO QUE LE CAUSE MIEDO. OBSERVA LAS SIGUIENTES
IMÁGENES Y DIBUJA AL FRENTE DE CADA UNA LA CARA QUE REFLEJE
LO QUE SIENTES
AL VERLAS. |
|
2 DE MARZO |
DIBUJA EL PLATO DEL BIEN
COMER Y LA JARRA DEL BIEN BEBER, PLATICA CON TU FAMILIA LA IMPORTANCIA DE UNA
BUENA ALIMENTACIÓN |
|
3 DE MARZO |
EXPLORA 5 CUENTOS, Y REALIZA
UN DIBUJO DE LA PORTADA DEL CUENTO QUE MAS TE HALLA GUSTADO |
|
4 DE MARZO |
INVESTIGA QUE ES UN RADIO, ESCUCHA LAS NOTICIAS EN ÉL
Y MÁNDAME UN AUDIO EN DONDE ME CUENTES UNA NOTICIA QUE ESCUCHASTE EN LA RADIO |
|
5 DE MARZO |
INVESTIGA QUE NECESITA UNA
PLANTA PARA VIVIR DIBUJA LA PLANTA Y ESCRIBE EN LAS LÍNEAS LO QUE LA PLANTA
NECESITA PARA PODER VIVIR, COLOREA EL DIBUJO |


No hay comentarios.:
Publicar un comentario