domingo, 7 de febrero de 2021

2DO C. MTRA CARMEN. ACTIVIDADES DEL 8 AL 18 DE FEBRERO



2DO C. MTRA CARMEN. ACTIVIDADES DEL 8 AL 18 DE FEBRERO

     

FECHA

Actividades  de reforzamiento para mis alumnos en general

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

Solicitar a sus hijos elaborar un móvil, con materiales de reusó para decorar su recamara, ayudando los padres de familia a seguir el orden de su trabajo e ir siguiendo los pasos en algún video de internet. Modelar con masa (de tortilla) diversos objetos que se te ocurran.

Aprender los pasos de un baile y disfrutar con sus familiares, mientras practican. Buscar en YouTube, algún video que les ayude a facilitar los pasos para aprender a bailar.  Realiza un dibujo de un arcoíris, eligiendo colores de tu preferencia. Escuchar música variada y seguir ritmos con palmas de las manos y pies

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

En familia compartan información sobre los diversos tipos de alimentos que consumen en diferentes fechas como son en navidad, cumpleaños, etc. y después en una hoja realiza un dibujo sobre la comida que más te agrade y en otra la que menos te gusta. Realiza en tu libreta una plana de los números del 1 al 5, que tus papás te los anoten en la parte de arriba y después tú los copias.

Con ayuda de tu familia cuenta los corazones de la hoja impresa que te mandare y anota los números que sabes o también puedes hacerlo contando y anotando con palitos o bolitas si se te dificulta hacer los números. Dibuja en tu libreta frutas y verduras de color verde y rojo que más te agraden. Jugar a la comidita con algún familiar e inventar un postre. Jugar a la escuelita y con un gis dibuja en el piso algunos juguetes de tu preferencia, para finalizar cuenta cuantos son y anota el numero si lo conoces o pide ayuda a algún familiar.

MIERCOLES  10 DE FEBRERO DE 2021

Canta runa canción adecuada a tu edad y después al finalizar decir un refrán (que nos enseñe algo, o que rime. Por ejemplo:” Al buen entendedor buenas palabras”, a” palabras necias oídos sordos” ,etc… Dile a tu familia te digan el refrán que más usan  y regístralo en libreta de tareas con ayuda a de tus familiares.

Imita movimientos de un dinosaurio y diviértete persiguiendo a un familiar, además de realizar las actividades de aprender en casa

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021

Te mandare una hoja con ilustraciones para que realices el conteo y repartas los panquecitos  con los niños y les toquen la misma cantidad, contando y repartiendo con un color para cada uno y así te percates que les tocara la misma cantidad de estos. Con ayuda de algún familiar cuenta cuantas personas integran tu familia, cuenta cuantos platos, cucharas, tenedores y vasos ocupan cuando comen y registra en tu libreta de tareas con dibujos.

Compartir con tu familia acerca de la pandemia que estamos viviendo (Covid) y menciona porque estás de acuerdo o no en el uso del cubre bocas, realiza un dibujo en tu libreta acerca de ti mismo usando esta medida de sanidad. Elabora un cubre boca con ayuda de tus familiares. Menciona porque es importante escuchar a las personas mayores y si estás de acuerdo o no con las reglas que te indican, elaborar un dibujo acerca de reglas que practiques en casa.

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2021

Cuestionar a papá o mamá que hacen en sus trabajos y elabora un dibujo acerca de ellos en tu libreta de tareas. Realiza en tu libreta instrumentos de trabajo que usan tus familiares en sus trabajos y coloréalos. Realiza una video llamada con algún compañero del grupo y compartir información acerca de lo que realicen sus familiares y para finalizar en tu libreta realizar un dibujo acerca de lo investigado o llamo tu atención. Realiza la actividad que te sugiere el programa de aprender en casa y canta la canción alusiva al día de la amistad  para aprender nuevas palabras. Realiza un corazón y escribe su nombre en Inglés.

LUNES  15 DE FEBRERO DE 2021

Solicitar al niño que haga un dibujo de la familia de su casa, pero realizando una actividad que hacen en común. Por ejemplo, si ven tv. juntos, salen a pasear, etc.  colorear y para concluir que describa que hizo poner la fecha y su nombre. Modelar con plastilina a tu familia. Realiza una plana de tu nombre que tus papitos lo escriban en la parte de arriba de tu hoja de libreta y tú lo copias como puedas.(únicamente el nombre) NO APELLIDOS.

Con colores o acuarelas realiza un autorretrato y decora con materiales de tu preferencia. Puedes hacerlo en la mitad o un cuarto de cartulina) y así tener tu propio retrato elaborado por ti mismo. En un plato poner harina y con tu dedo realiza caritas de tus familiares.

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021

Solicitar a tu familia que te cuenten como era tu casa cuando empezaron a vivir ahí, si ha tenido cambios, cuáles han sido y realiza un dibujo de antes y ahora de tu hogar. Elabora una casita de origami (buscar en YouTube). Elabora una casita con palitos de madera de forma sencilla y decora a tu gusto.

Jugar con los ojos cerrados o vendados a encontrar objetos dando pistas como más cerca, más lejos, detrás- adelante, etc y platicar con tu familia como te sentiste .Repasando las relaciones espaciales que aprendiste. Jugar basta o Stop con tus familiares para repasar la ubicación y contar con pasos quien está más cerca y quien más lejos.

MIERCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021

Compartir con tu familia acerca del personaje favorito de caricatura que más te gusta y su familia cuestionar por qué le agrada y registrar en su libreta un dibujo. Describiendo su personaje. Realiza un títere de tu personaje favorito con materiales de reusó.   Realiza las actividades sugeridas de aprender en casa y las solicitadas por la Maestra Mayra. Jugar a imitar movimientos y sonidos de algunos animales domésticos. Juega mímica con alguien de tu familia y representen los movimientos de uno y otro como si fueran un espejo.


JUEVES  18 DE FEBRERO DE 2021

Observa las figuras del tangram del libro y repasa cuales figuras encontraste, en tu libreta cópialas y píntalas de tu color favorito. Con colores vegetales o acuarelas pinta las figuras que conozcas en tu libreta.

Realiza una carta con dibujos para tus abuelitos con dibujos y anota la fecha, nombre y algún mensaje que les quieras decir. Puede ser en una hoja de color o en tu libreta. “Leer “cuando los tengas presentes. Escribe una historia acerca de cómo pasaste tu día. Realiza una receta sencilla y sigue el procedimiento con ayuda de tus familiares, siguiendo las indicaciones.

VIERNES 19 DE FEBRERO, CONSEJO TECNICO ESCOLAR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario