2DO C. MTRA. CARMEN
|
FECHA |
ACTIVIDADES A REALIZAR |
|
12 DE OCTUBRE |
-Realiza unas caritas con los diferentes
estados de ánimo, alegría, tristeza, enojo, miedo y representa con tu familia
cada emoción, adivinando lo que representas. -Ver con tu familia la película titulada
“INTENSAMENTE”, compartan emociones y
elaboren un dibujo sobre el tema. -Escuchar ritmos infantiles variados,
tratar de aprender algunos pasos y después sin música seguir ritmo con las
palmas de las manos, chasqueando, golpeando piernas con palmas de las manos,
tarareando, etc. -Realizar un títere con materiales de reusó y jueguen en familia ha
imitar sonidos y movimientos. |
|
13 DE OCTUBRE |
-Ver la película de Nemo y dibuja en tu libreta animales marinos
que encontraste dibujando características como son colores, tamaños y
colores. -Sembrar una semilla (germinador) y registrar el proceso. -Elabora un dibujo sobre tu animal marino favorito e inventa un
cuento. Regístralo en tu libreta de cuentos. -Elabora con tu familia una lista de 10
cosas que hiciste durante el día y regístralos en tu libreta. Pueden ser
dibujos o palabras. -Busca una canción en internet de los días
de la semana y registra cuantos son y cómo se llaman. |
|
14 DE OCTUBRE |
-Escucha un cuento y narra anécdotas siguiendo la secuencia y el
orden de las ideas con entonación y volumen, además de imitar sonidos. - Realiza un cuento con los siguientes
personajes y regístralo en tu libreta. (un gato, una niña, un niño. Un
fantasma, y un castillo. -Desplázate por un lugar de tu casa
trotando, caminando con puntas, talones, brincando y corriendo realizando repeticiones
de tres y relajándote con música. -Juega con tu familia una ronda tradicional. Puede ser “Doña
Blanca” “El patio de mi casa”, etc. y compartan experiencias. Para favorecer
su lenguaje. |
|
15 DE OCTUBRE |
-Juega con tu familia al “Gigante” en el patio de tu casa o en
algún lugar donde puedas desplazarte y cuenta del 1 al 6 buscando piedritas
para hacer colecciones y registra en tu libreta. -Realiza el número 1 y 2 en tu libreta y
pega bolitas de papel en el contorno, además de que pega un objeto según indique
el número. -Te mandare por el grupo de WHATSAPP algunas
adivinanzas y trabalenguas y con ayuda de tus papitos que te ayuden a
repetirlas. Registra en tu libreta una que llame tu atención o alguna que tu
conozcas con dibujos. -Baila con tu familia la canción del Chango
Marango e imiten movimientos. |
|
16 DE OCTUBRE |
-Con la ayuda de tu familia elaboren una colección de basura de
orgánica e inorgánica y registra porque tiene ese nombre y elabora un dibujo
en tu libreta de trabajos. -Jugar a imitar movimientos de animales domésticos. -Menciona y dibuja tres acciones que
realizan en familia para cuidar el medio ambiente. -Realiza un dibujo de ti mismo con las
partes de cuerpo ( Figura humana) y con ayuda de un adulto pongan el nombre
en inglés. -Cantar alguna canción de tu agrado,
moviendo partes de tu cuerpo al ritmo de la música. |
|
19 DE OCTUBRE |
-Investiga y platica en casa con tu familia que son los acuerdos,
realiza una lista de acuerdos que tienen en casa para una sana convivencia. -Elabora tu nombre del tamaño de la hoja de
tu libreta y remarca varias veces con diferentes colores. -Realiza un pequeño reglamento con imágenes
acerca de los acuerdos que tienen en casa para una sana convivencia. -Elabora unas campanas con material
reciclado y acompaña con ellas una canción cantada en familia -Recorta papelitos de colores y pégalos de manera libre en tu
libreta. |
|
20 DE OCTUBRE |
-Investiga que acciones puedes hacer para cuidar tu medio
ambiente. -En la tierra traza tu nombre. -Escribe 5 acciones que realizas para cuidar tu medio ambiente. -Observa la pagina 36 de tu libro de
preescolar y registra en tu libreta cuantas manzanas, sandias, piñas, limones
y naranjas se encuentran ahí. Con dibujos. -Escribe en tu libreta los números que
conozcas. -En tu libreta registra los números del 1 al 5 y pega colecciones
según la cantidad del número te lo indique y después con tus juguetes realiza
una colección con pocos y muchos elementos. Anota el número en cada uno con
un gis. |
|
21 DE OCTUBRE |
-Escucha la historia de” Pedro es una pizza” buscar en internet y
compartan en familia experiencias propias vividas en familia que te sucedan
igual al personaje y registra en tu
libreta de cuentos. -Realiza un barquito con una hoja de papel y
decora con materiales de tu preferencia. -Hacer un títere y crear una historia. Registra
en tu libreta. -Imitará el desplazamiento de
animales lentos y animales rápidos. Imita movimientos de una tortuga y un
conejo y representa con dibujos en tu libreta cual es más lento y cual más
rápido. -Realiza la clase de la Maestra Mayra y con dibujos registra en
tu libreta lo que hiciste o más te gusto. |
|
22 DE OCTUBRE |
-Con ayuda de tu familia dibujen una jirafa
y un ratón y compartan cual es más alto y cual más bajo. -Registra en tu libreta con dibujos cuanto
mide una Muñeca, un carrito, una cuchara,
tú mano y un dedo. -Escuchar en voz alta la narración de una
leyenda y al final dibujar como se imagina a los personajes principales de la
leyenda. -Cocinar en familia tu comida favorita y
mandar fotos. -Imitar
personajes de la leyenda y con materiales de reusó disfrazarse. Registra en
tu libreta de cuentos |
|
23 DE OCTUBRE |
-Con tu familia vean la película de Madagascar y describan
movimientos y sonidos de cada uno de los animales que salen ahí. Registra en
tu libreta animalitos que más te gustaron. -Escribe tu nombre y cuenta cuantas letras
tiene. -Investiga con ayuda de tu familia
características de tu animal favorito y registra en tu libreta. -Dibuja la cara de un niño y una niña y pinta el que es igual a
ti. Escribe si es niño o niña en inglés. Y ponle tu nombre al que se parece a
ti. -Escribe las siguientes partes de tu cuerpo
en inglés y español: Mano, Pie, Rodilla, Hombro, Cabeza |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario