domingo, 10 de enero de 2021

2DO A, MTRA BLANQUITA, DEL 11 AL 22 DE ENERO


ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO     2DO A.  MTRA BLANQUITA

FECHA

ACTIVIDADES ESPECIFICAS PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

 Del 11 al 15 de enero de 2021

1.- Leer en voz alta al alumno un cuento, luego darle la oportunidad de que sea el quien lo narre tratando de que hable lo más posible de los personajes o lugares donde se desarrolla la historia. 

 

2.-En su libro de preescolar buscar la página de la actividad “encuéntralo”, y jugar con el alumno, primero mamá dice la descripción de uno de los juguetes que ella elija sin mencionar de cual se trata, hasta que el alumno lo identifique, luego toca el turno al alumno de describir para que mamá diga de cual se trata. Hacer énfasis en describir lo más que sea posible.

 

3.-Buscar en su libro de preescolar la imagen del zoológico y pedirle que la describa, procurando que  se explaye en los detalles de lo que describe.

 

4.-Explicar de manera entendible al alumno lo que es una receta, mostrarle algunas recetas ,si no tienen escribir la receta de lo que van a preparar de comer ese día, preparar el platillo tal como dice la receta y procurar hacer partícipe al alumno en su interpretación.

 

5.-Invitar al alumno a que piense  a quien de su familia le gustaría enviarle una carta donde le platique lo que hizo en sus vacaciones de diciembre permitirle que sea el quien la escriba , sin ponerle un texto para que lo copie, al terminar que lea su carta.

 

6.-En esta actividad vamos a pedirle al alumno que resuelva de MANERA MENTAL  los problemas sencillos de la vida cotidiana por ejemplo: ¿cuántas patas tiene el gato?, ¿cuantos somos en la familia? ¿Cuántos dedos tienes en una mano? MÍNIMO 15 PROBLEMITAS.

Del 18 al 22 de enero de 2021

7.-En su libro de preescolar mostrarle la página de “colecciones” y pedirle que responda POR EJEMPLO: ¿cuántos luchadores hay? Qué hay más, tortugas o trompos? Procurar que lo haga de manera mental.

 

8.-En el libro de preescolar buscar la página de los oficios y pedirle que la observe detenidamente y luego les diga las características de la persona del oficio que ustedes les digan.

9.-En youtube pueden buscar cuentos, que el alumno elija uno  lo escuche sin verlo y al terminar lo vea,  como él pueda lo escribirá, al terminar le pedirán que lea lo que escribió.

 

10.- En su libro de preescolar en la página de la actividad ”calendario de la diversión” realizarán la siguiente actividad: preguntarán al alumno si conoce los calendarios, si sabe para qué son útiles, si tienen uno en casa mostrárselo y buscar y marcar en este fechas importantes como los cumpleaños de los integrantes de la familia, luego en el calendario del libro el alumno “escribirá” en cada día un juego de mesa con el que jugarán en familia ,al terminar lo “leerá” para que lo recuerde.

 

11.-En su libro de preescolar buscar la actividad “ordena la secuencia” observarán cada una de las imágenes, el alumno describirá lo que pasa en cada una de ellas, con las mismas creará una historia corta pero buscando la secuencia de la misma, al terminar dirá la historia de “corrido”.

 

12.- En esa misma página pero en la actividad “A qué jugamos “el alumno  primero compartirá en forma oral cuáles juegos son sus preferidos, sus juguetes que más usa, con quien juega, cada cuando juega. Luego escribirá en  el espacio en blanco  un relato sobre a qué juega, puede incluir  lo que expresó de forma oral, al terminar de escribir leerá lo escrito.

 

13.- En su libro de preescolar buscarán la página de la actividad “vamos a comprar”, identificarán las frutas y el precio de las mismas, tomando los precios más bajos primero mamá planteará problemas sencillos donde el alumno trate de resolverlos de manera mental, por ejemplo: “si compro  tres fresas de $1 peso ¿cuánto voy a pagar?,  ¿qué alcanzo a comprar con $5 pesos sin que me sobre?, plantear mínimo 10 problemas.

 

 

 

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario