lunes, 25 de enero de 2021

2DO A. MTRA BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 25 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO

 

FECHA

Actividades  de reforzamiento para mis alumnos en general

LUNES _25

Ver en You Tube el video “ayudando a los niños a resolver conflictos” y responder las siguientes preguntas: ¿por qué crees que Elmo no se integraba al juego con sus amigos? ¿Qué consejo le dio la señora? ¿Hizo lo suficiente para que sus amigos supieran que él también quería jugar? ¿qué idea tuvo Elmo para que lo juntaran sus amigos?  ¿Qué has hecho tú cuando tienes una situación parecida a Elmo?

 

Jugarán con mamá a inventar un cuento a través de proyección de sombras de sus manos  sobre la pared ´o usando un foco detrás de una sábana blanca. Pueden primero ponerse de acuerdo y escribir el cuento en la libreta  y decidir quién será cada personaje

MARTES 26

Mamá platicará con su hijo acerca de cuando  era un bebé. Y como poco a poco fue creciendo y lo que empezaba a poder hacer o decir, sacarán el álbum familiar y  mirarán las fotos del alumnono de cuando era bebé y mamá platicará sobre en donde le tomaron esas fotos, por último el alumno  acomodará las fotos de tal manera que él mismo haga su historia personal, escogerá una foto y la pegarán en la libreta y escribirán lo correspondiente a la misma.

 

 

En esta actividad apoyarán a los alumnos para que poco a poco vayan aprendiendo a ubicar mejor lugares,  por ejemplo ubicándose sólo sobre su calle  le preguntarán: “ dónde vive ….(el  nombre de un vecino) y apoyarán al alumno para que diga a cuantas casas de la de ustedes, si es en la acera de enfrente o sobre la misma, si es a la derecha o a la izquierda etc. En su cuaderno dibujarán su calle y marcarán las casas que ubicaron.

MIERCOLES  27

Hablarán acerca de un tema social de su elección con palabras sencillas explicarán su opinión sobre el tema y luego pedirán que el alumno también exprese su opinión sobre el mismo tratando de cuestionarlo para que su explicación sea más amplia  y además ordene con mejor eficacia sus ideas, algunos temas pueden ser:  que muchos jóvenes abandonan la escuela, la delincuencia por mencionar algunos. En la libreta mamá escribirá lo que le alumno opine sobre el tema, tal como lo diga el alumno.

 

 

Realizar la actividad de la maestra de educación física

JUEVES  28

 

Trabajarán nuevamente con el tangram, pueden reproducir las figuras de su libro de preescolar o inventar nuevas o buscar nuevas formas para reproducir, no olvidar repasar los nombres de las figuras y las características de estas.

 

En el medio que ustedes elijan, sea periódico, televisión o internet buscarán una noticia ,la leerán para saber de qué trata y luego   la comentarán, en su cuaderno pegarán la noticia o dibujarán  algo relacionado con la misma y escribirán el comentario que hizo el alumno sobre la misma.

VIERNES  29

Nuevamente realizarán un experimento, en you tuve elegirán el que van a hacer, si se les dificulta realizarlo  pondrán atención al que se realiza en el programa de televisión de” aprende en casa”, lo importante es que el alumno ponga a prueba sus ideas acerca de lo que va a pasar en el experimento, por lo que irán  poniendo pausa en el video  para que den oportunidad al alumno de que piense y exprese las ideas sobre el experimento que se está llevando a cabo o que están haciendo en casa. En su libreta dibujarán de qué experimento se trató y cuales fueron las ideas de los alumnos.

 

Ver el programa “aprende en casa” entonar las canciones y escribir vocabulario.

LUNES _1__

 

 no hay clases este dia

 

 

MARTES 2_

Preguntarán en casa a sus papás o abuelitos si recuerdan que hab´ia antes en el espacio que hoy ocupa el “ecoparque los eucaliptos , si no saben investigarán con vecinos que si  conozcan y escucharán atentos lo que les platiquen sobre como se transformó este espacio para quedar como está ahora, luego del relato el alumno le explicará a otros miembros de la familia  el testimonio que escucharon.

.

 

 

Jugarán al antes yo… mamá dirá una expresión que incluya la palabra antes por ejemplo: antes yo  trabajaba en una empresa,  después en una tienda y ahora trabajo en casa luego el alumno  dirá una frase  que incluya esta  por ejemplo : antes yo usaba pañal, después aprendí a ir al baño y ahora ya estoy en el kínder, se trata de que use expresiones temporales en sus narraciones. En su libreta harán unos dibujos sencillos que representen el antes,después y el ahora  de un evento.

MIERCOLES  3

Se le explicará al alumno que no siempre se dan a conocer con palabras si no solamente con imágenes .ustedes les darán algunos ejemplos que  conozcan por ejemplo el de guardar silencio, en su libreta  dividirán la hoja con una línea por la mitad, de un lado dibujarán los siguientes señalamientos: no correr, se prohíbe fumar, no introducir comida, gasolinería, vuelta a la derecha, no gritar, prohibido  tocar, pase de peatones, ,estacionamiento, y no estacionar, del otro lado de la hoja escribirán la interpretación del señalamiento y el lugar donde lo han visto o donde lo pueden encontrar, al final el alumno sin ayuda interpretará cada uno.

 

 

JUEVES  4

Invite al alumno a ponerse de pié a dar 5 aplausos, golpear el piso con su pié 10 veces,,tocar su cabeza 12 veces, y correr en su lugar durante 20 segundos,(contando en voz alta cada segundo). Cuestionar al alumno ¿te gusta contar? Observa a tu alrededor y dime…¿qué podríamos contar juntos? Conta juntosr los objetos seleccionados por el alumno, en su cuaderno dibujarán 10 rectángulos juntos de manera horizontal, luego otros 10 abajo ,asi hasta completar 10  filas de rectángulos en la hoja, luego le escribirán un número del 1 al 10 no en orden  al  inicio de cada línea de rectángulos y será ésta la cantidad de rectángulos que el alumno ilumine,invite al alumno a contar las veces que sea necesario para que sea la cantidad que se le solicita.

 

 

Realizar la lectura de un cuento al alumnno, permitir que el alumno observe las imágenes con los personajes del cuento. Una vez que el niño observó las imágenes pedirle que sea  él quien narre el cuento ,resaltando en los “qué pasa”,primero,después y al final. En su libreta hacer unos dibujos sencillos del primero,después y al final del  cuento.

VIERNES  5

Platicarán sobre algunas fiestas tradicionales en las que han participado, como fiestas de la colonia, fiestas del municipio o de fechas tradicionales, además de explicar por qué se realizan, elegirá el alumno una a que más recuerde y hará un dibujo sencillo sobre la misma , mamá escribirá lo que el alumno le diga sobre como participó en dicha fiesta.

 

Entonar las canciones que se presentan en el programa y anotar el nuevo vocabulario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario