domingo, 7 de marzo de 2021

2DO A, MTRA BLANQUITA, ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE MARZO

 2DO A, MTRA BLANQUITA, ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE MARZO

FECHA

Actividades  de reforzamiento para mis alumnos en general

LUNES 8

Tomen un muñeco de peluche, que en ese momento será su mascota. Diga al alumno que la mascota quiere contarle algo que ha sentido (Hoy siento mucho entusiasmo, tenía ganas de bailar, saltar y reírme. Ustedes cuentan cuando alguna vez se han sentido así, luego toca el turno al alumno y le preguntan ¿a ti alguna vez te ha pasado esto? Y anímenlo a que les cuente cuando se sintió así. La siguiente frase que van a trabajar es “ Estuve muy triste, tenía ganas de llorar” y hacen la misma dinámica que la anterior. En su libreta van a escribir  lo que el alumno les compartió en cada caso.

Comentar con el alumno que en México tenemos música muy variada y la mayoría con mucho ritmo, para que empiece a conocerla, buscarán en internet videos de música veracruzana, luego de escucharla el alumno comentará que le pareció, si ya la había escuchado alguna vez, y que la causó escucharla.

MARTES 9__

Hoy investigarán en los medios a su alcance sobre algún animal que viva en los árboles, elegirán el que más haya llamado su atención y prepararán un video corto donde el alumno exponga la información que obtuvieron.

Hoy jugarán al gusano de números, necesitarán 11 taparoscas en una dibujarán la carita del gusano, y en el resto un número del 1 al 10 , cuando tengan las taparoscas marcadas el alumno irá colocando en orden cada una de estas comenzando en orden creciente es decir primero el 1,el2,el 3 etc. En su libreta apoyados con una tapita reproducirá el gusano y escribirá  los números en orden.  Cuando envíen la tarea le indicarán a la maestra hasta cual número identifica sin ayuda.

MIERCOLES  10

 Después de ver el programa del día de hoy  el alumno comentará si sabía que muchos niños en México solo hablan la lengua propia de su región, si ha tenido oportunidad de oír a alguien hablar en otra lengua. Buscarán en  internet como se dice en Náhuatl las siguientes palabras: aguacate, chocolate, jitomate, elote, chile, chicle. En su libreta harán un dibujo sencillo de cada una de las palabras y escribirán  como se dice en español y adelante como se dice en Náhuatl.

 

 

JUEVES  11

Harán una báscula sencilla, y le darán diferentes objetos al alumno  para que los pese y compare por ejemplo en un lado de la báscula ponen  un borrador y del otro lado  frijoles colocados poco a poco hasta que el alumno vea cuantos frijoles pesan lo mismo que un borrador, pesarán como mínimo 5 pares de objetos y en su libreta escribirán  las equivalencias de lo que pesaron, enviarán una fotografía en el momento en que el alumno esté pesando.

Buscarán en internet una leyenda que no sea de miedo, para que el alumno conozca que hay diferentes tipos de leyendas, luego de escucharla el alumno comentará que fue lo que más le gustó de la misma, y en su libreta hará un dibujo de la leyenda y la contará a otros integrantes de su familia.

 

VIERNES  12

SUSPENSIÓN DE CLASES POR DESCARGA ADMINISTRATIVA DEL PERIODO DE EVALUACIÓN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario