3ERO A. MTRA LAURA, ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE MARZO Y DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021
LUNES
22/MARZO/2021. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Realiza las actividades que se te piden.
El día de hoy aprenderás a reconocer la tristeza que sientes al
experimentar cosas que te gustan.
Inicio: Comenzar la actividad
cuestionando a los alumnos ¿Qué es la tristeza? ¿Cuándo sientes
tristeza? Motivar al alumno a que mencione cosas que le gustan hacer.
Desarrollo: menciona qué cosas sientes cuando
estás triste. ¿Qué otras cosas sientes o haces al estar triste?
¿Recuerdas el cuento del monstruo de colores? Menciona también las otras
emociones y comenta qué haces cuando estás con esas emociones. Dibuja 4
acciones que te hagan sentir tristeza, recuerda las cosas que te hacen sentir
triste. Cierre: Realiza una
acción que te cause tristeza y manda una fotografía a tu maestra.
ACTIVIDADES PERMANENTES: Todos
los días dibuja en una hoja de tu libreta, el color que representa la
emoción que más sentiste durante el día, por ejemplo si fue enojo, color rojo,
si fue alegría verde, si sentiste un poco de todo amarillo. Dibuja dentro de la
hoja lo que te generó esa emoción. O pega alguna imagen que lo representa. Pide
a tu familia que te ayude a escribir lo que sientes. En la hoja anota sin falta
la fecha y tu nombre completo, con el título “MIS EMOCIONES”.
LUNES 22/MARZO/ 2021. ARTES.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy
conocerás las esculturas más famosas y
trataras de reproducir algunas.
Inicio: Preguntar al menor,
¿conoces alguna escultura? ¿Cuál? ¿Te gustaría realizar
una?
Para
comenzar observa el video sobre ¿Qué son las esculturas?
https://youtu.be/-QdAvPtKxnE , https://youtu.be/XHJE1PgWDLc observa detenidamente
el video y al finalizar comenta las ideas que te surjan. Desarrollo: ¿Recuerdas la masilla
que realizaste en las clases pasadas? Es momento de que la vuelvas a utilizar. Trata
de realizar una escultura con la masa. Puedes realizar otras esculturas con
diferente material, por
ejemplo, plastilina, papel aluminio, papel, cartoncillos, tubos de cartón,
yeso, entre otras. Si tienes alguno de esos materiales en casa puedes formas
también con esos materiales tus esculturas. Observa el video de las 10
esculturas más famosas https://youtu.be/tfoEheeVSIY , comenta cual fue la
que más te gustó.
Cierre: Realiza un exposición con las esculturas que creaste e invita a
tu familia a realizar esculturas y ponerlas también en
la exposición.
MARTES 23/MARZO/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy
conocerás más sobre la
estación del año de la primavera
Inicio: Preguntar al alumno,
¿Qué es la primavera? ¿Qué es lo que observas en ella? ¿Qué cambios has
observado de invierno y primavera? La primavera es sin duda la estación favorita de
la naturaleza. Radiante, parece estar en fiesta durante estos días,
adornando con los más vistosos colores campos, jardines y parques. Florecen las
plantas, reverdecen los árboles, y empieza el cortejo de muchas especies
animales. https://youtu.be/1er4WcMwgxY https://youtu.be/HSPKdIU9fEA Observa el video la llegada de la primavera para niños. Comenta que lo
que aprendiste del video. Desarrollo. Escribe:
¿Qué sabes de la primavera? Descubre qué
era lo que ya conocías de la primavera. En una hoja dibuja los cambios que te
diste cuenta (divide la hoja en dos partes escribe de un lado primavera y del
otro invierno, dibuja los cambios que pasan al cambiar de estación. Cierre: Prepara un disfraz
de primavera y realiza una coreografía para festejar la llegada de la
primavera, manda el video a tu maestra.
MARTES 23/MARZO/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a
realizar conteos de objetos y a registrar sus resultados.
Inicio: Preguntar al alumno,
¿hasta qué número ya sabes contar? Explicar la actividad a realizar y
proporcionarle al alumno objetos para realizar el conteo.
Desarrollo:
Realiza el
juego de registrando cantidades, en tu libreta realiza una tabla y realiza
conteos de los objetos que tengas en casa, por ejemplo: Cuenta cuántas puertas
tienes en casa, cuántos cuartos, cuántos juguetes, cucharas entre otros
objetos. Realiza tarjetas del 1 al 20 para realizar el siguiente juego
(Recuerda realizar tú solo las tarjetas). Juega con objetos que tengas en casa
coloca las tarjetas de forma que no puedas ver los números y elige al azar
cualquier tarjeta, en número que te
toque será el número de
objetos que tendrás que poner en hileras. Hazlo hasta terminar con todas tus
tarjetas. (Puedes utilizar
frijoles, piedras, juguetes o cualquier objeto que tú quieras). Cierre:
¿se te dificulto la actividad? ¿Por qué? Sigue jugando en casa a realizar el conteo
de objetos y registrando los resultados.
MIÉRCOLES 24/MARZO/2021. LENGUAJE
Y COMUNICACIÓN.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy
describirás objetos y personas mencionando sus características.
Inicio: preguntar del alumno,
¿Cómo eres tú? ¿Podrías describirte a ti
misma?
Desarrollo: observa una revista que tengas en casa, describe
todo lo que veas, objetos personas, menciona las características contestando
las siguientes preguntas: con los objetos; ¿Cómo es? ¿Qué color tiene? ¿De qué material esta hecho?
¿Esta viejo o
nuevo? ¿Sucio o limpio?
¿Grande o pequeño? Y ahora realiza
descripciones con las personas que veas en la revista contesta las siguientes
preguntas: ¿es hombre o mujer? ¿De qué color son sus ojos? ¿De qué color es su pelo? ¿Es alta o bajita? ¿Gordito
o flaca? Menciona el color
de su piel, describe la ropa que trae puesta, accesorios
que tengan, entre
otras características. Observa el video vamos a describir personas https://youtu.be/yJE9EtpRBGg aprende sobre cómo puedes describir no
solo físicamente, si no
gustos, personalidad, etc. Cierre: para finalizar puedes
realizar el siguiente juego, adivina
de quién hablo. Pide a tu familia
que describa a miembros de la familia y trata de adivinar de quién está hablando. Háganlo por turnos para que todos puedan
participar.
MIÉRCOLES
24/MARZO/2021. EDUCACIÓN FÍSICA.
1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Realiza las actividades que se te
piden.
2.
Comienza realizando un pequeño calentamiento.
3.
REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN
FÍSICA, de la MAESTRA MAYRA.
4.
Guarda tus evidencias y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
El día de hoy jugarás un juego
llamado “la ciudad” utilizarás un tablero y tarjetas para hacerlo
Inicio: preguntar al alumno,
¿Qué reglas aplican en casa? ¿Por qué son importantes las reglas? ¿Tú respetas las reglas
de tu casa? ¿Es importante que respetes siempre las reglas de casa o de los
juegos que realizas?
Desarrollo: Prepárate para
realizar las actividades de Educación Física con tenis y ropa cómoda y trata de
hacerlo en un espacio donde no puedas romper o tumbar las cosas de casa. Recuerda también que debes de respetar los
turnos de cada integrante. Cierre: para finalizar pon una canción
calmada en la cual debes de realizar ejercicios de relajación.
JUEVES 25/MARZO/2021.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.
Observa el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy jugarás
con monedas de $1 $2 $5 y $10 pesos. Inicio. Preguntar: ¿Qué monedas
conoces? ¿Sabías que no existen
monedas con todos los números? ¿Cuáles si existen? ¿Sabes comprar productos en alguna tiendita? Anotar ideas
de los niños. Desarrollo: En casa
pide a tu familia que te de cambio (monedas de $1 peso, $2 pesos, $5 pesos y
$10 pesos). Juega a ponerle precio a objetos de casa. Y juega a comprarlos. (USAR
SÓLO MONEDAS MENORES DE $10). Observa los siguientes videos si sabes el
resultado ve mencionándolo. https://youtu.be/cToa6vBuBTk , https://youtu.be/nD01YK7DRDQ Cierre: Sigue
jugando en casa con las monedas recortables o monedas reales. Ayuda a mama
cuando vaya a la tiendita a comprar
productos.
JUEVES
25/MARZO/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1. Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy aprenderás
sobre las retahílas y tratarás de aprender
algunos trabalenguas. Inicio.
Preguntar: ¿alguna vez has escuchado que es una retahíla? Mencionar la
siguiente frase: una retahíla es un juego de palabras para ayudar a tu memoria,
que también te ayuda a pronunciar mejor las palabras y con más fluidez. ¿Conoces qué son las rimas? Ya
las hemos visto en repetidas ocasiones. Motivar al alumno a mencionar palabras
que rimen.
Desarrollo:
observa el
siguiente video donde escucharás algunas retahílas https://youtu.be/k-plv8-VcSU Menciona cuáles aprendiste. Ahora aprenderás
y tratarás de mencionar algunos trabalenguas. Escucha el siguiente
video y trata de hacerlo en el tiempo que te marcan https://youtu.be/FZgEH3pDKn8
Escucha
también la canción del trabalenguas del murciélago https://youtu.be/JhCbQIMr28g
Cierre: ¿te gustaron las
retahílas? ¿Qué rimas nuevas aprendiste?
¿Qué trabalenguas se te dificulto repetir?
Graba un
pequeño video diciendo una retahíla y un trabalenguas para que se lo envíes a
tu maestra.
VIERNES 26/MARZO/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y
SOCIAL.
1.
Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden.
El día de
hoy investigarás sobre las costumbres y tradiciones de tu país y de otros
países
Inicio. Preguntar: ¿Qué a
costumbres realizar en familia? ¿Cómo festejan algunas tradiciones?
Desarrollo:
Explicar sobre qué costumbres y tradiciones, acostumbran en tu familia,
en tu comunidad, como la navidad, fiestas del pueblo, día de muertos, día del
amor y la amistad, diversas festividades, etc.
¿Alguna vez has observado que en otras familias realizan diferentes
costumbres a la tuya? Comenta las semejanzas y diferencias en las costumbres y
tradiciones de su familia y la de sus compañeros (roles familiares, formas de
vida, expresiones lingüísticas, festejos, etc. Platica con tu familia y pídele
que te mencione que costumbres hacían ellos que ahora ya no se hacen o que ya
la celebran de forma diferente. Investiga junto a tu familia las tradiciones
que tú festejas, pero
investiga como lo festejan en otros países. Menciona solo algunas. ¿Cómo crees que eran antes
las familias?, ¿los transportes?, ¿los utensilios?, ¿qué costumbres y tradiciones han cambiado en tu comunidad y país?, Comparte
la investigación que hiciste. Elaborar un dibujo o pintura acerca las
costumbres que realizan con su familia y explícalo en un video o audio para tu
maestra
Cierre: Graba un video o audio
para tu maestra explicando sobre tus tradiciones.
VIERNES 26/03/2021. INGLÉS.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden.
El día de
hoy escucharas diferentes cuentos en inglés.
Inicio: Comenzar con los
saberes previos del alumno, ¿te gustan los cuentos? ¿Si escuchas algún cuento
en inglés crees saber de qué se trató el cuento? Escuchar
las ideas del alumno. Motivarlo a mencionar palabras en inglés que recuerden.
Desarrollo:
Escucha los
siguientes cuentos infantiles tradicionales pero los escucharás en inglés, al finalizar cada
cuento menciona qué palabras reconociste. https://youtu.be/BIqeXyAFsRE cuento de los TRES
COCHINITOS
Escucha el
cuento de Caperucita Roja en inglés, identifica las palabras que reconoces https://youtu.be/l-tRd62ftE4
Escucha el
cuento del flautista de Hamelin, esta vez ve contándolo en inglés y escúchalo en pausas
para que puedas irlo contando https://youtu.be/CNlmJpX3BMY
Después de
escuchar los cuentos realiza un dibujo del cuento al que más le entendiste.
Cierre: ¿te gustaron
los cuentos? ¿Cuál te gustó más? Sigue escuchando más cuentos en inglés, recuerda que debes
de practicar y escuchar lo que vayas aprendiendo para que no se te olvide.
SEMANA 29
LUNES 12/04/2021.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
CONSEJO TECNICO ESCOLAR
MARTES 13/ABRIL/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
1.
Observa el programa
de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de
hoy conocerás más sobre la estación del año de la primavera
1.-
Comentar sobre que
animales creen que viven en
los árboles, cuevas
y escuchar comentarios. Después
ver el video
https://www.youtube.com/watch?v=ddGGEvdCY5s
Previamente recortar los
animales y pegarlos
donde corresponda, y comentar donde los han pegado Averigua sobre
otros animales que
vivan en cueva o árbol y
dibújalos al lado de los animales que ya recortaste.
MARTES 13/ABRIL/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas a
realizar conteos de objetos y a registrar sus resultados.
2.- Realizar
una dinámica, usando sus dedos el niño/a comentar el número de la serie
numérica, después usando la ficha de anexo 4, realizar la escritura de los
números.
MIÉRCOLES 14/ABRIL/2021. LENGUAJE
Y COMUNICACIÓN.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy
describirás objetos y personas mencionando sus características.
Comentar con
el niño/a sobre
la diversidad de formas
de hablar de
la gente, después
ver un
Video: https://www.youtube.com/watch?v=eBckM4ysL
y platicar
sobre las palabras
que conoce, después usando
la ficha de
anexo 5, el
niño/a debe colorear las imágenes de las cuales conoce las palabras.
MIÉRCOLES
14/ABRIL/2021. EDUCACIÓN FÍSICA.
1. Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Realiza las actividades que se te
piden.
2.
Comienza realizando un pequeño calentamiento.
3.
REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN
FÍSICA, de la MAESTRA MAYRA.
4.
Guarda tus evidencias y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
Realizar
ejercicio de calentamiento: mover cada parte de su cuerpo
Actividad
central:
✓ Colocar
dos vasos en
la mesa y
a un paso de distancia lanzar 5
objetos de tal manera que caigan dentro de los vasos.
✓ Desplazar con una cuchara un objeto y
colocarlo dentro del vaso
Ejercicio de
respiración: inflar un globo imaginario.
JUEVES 15/ABRIL/2021.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
1.
Observa el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden.
Preguntar al niño/a sobre qué medidas podemos usar para
medir, comentar que
el día de hoy
vamos a usar
la mano y
el pie para
medir, previamente recortados los materiales, realizar la medición primero usando la mano, y después el pie, y
comparar las mediciones.
JUEVES
15/MARZO/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
1.
Observa el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden.
Comentar sobre lo
que son las
leyendas, después ver la
leyenda del maíz https://www.youtube.com/watch?v=W4yD3N40OBs usando la ficha de anexo 7 el niño/a
tendrá que colorear
las imágenes que
representan la leyenda, y pedir que comente lo que entendió.
VIERNES 16/ABRIL/2021. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
1.
Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden.
Comentar
con el niño/a sobre las emociones que conoce,
después si es
posible ver el
video:
https://www.youtube.com/watch?v=3aQLVLs9i6g comentar
de qué trató, usando la
ficha de anexo 1 colorear las situaciones donde el
niño/a identifique la emoción de alegría.
Ficha
inhalo y exhalo. PNCE Invite al grupo
a realizar una
técnica de respiración, explíqueles
que esta técnica
la podrán utilizar cuando
sientan una emoción intensa y fuera de control
VIERNES 16/ABRIL/2021. ARTES.
1.
Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden.
Comentar
con el niño sobre que música conoce, después
ver un video: https://www.youtube.com/watch?v=DS9azDr2tK A, donde
tendrá que identificar
los diferentes géneros,
posterior usar la
ficha de anexo
2 y colorear los instrumentos que conoce.