2DO A. MTRA. BLANQUITA
LUNES
28 DE SEPTIEMBRE
Se le pedirá al alumno que repase junto con el personaje
“ajololisto” los pasos para el lavado correcto de manos, y explicará por qué es
importante la limpieza personal. Mirarán el video “La niña que no quería
bañarse” , darán su opinión sobre el mismo.
Se le vendarán los ojos al alumno y se producirán sonidos
de diferentes objetos y el alumno dirá de qué objeto se trata.
MARTES
29 DE SEPTIEMBRE
Se les solicita a
los papás que vean el video y pongan “pausa” antes de que se vea lo que
sucede al mezclar los ingredientes, es decir
antes de que se muestre lo que
sucede, en esta parte cuestionarán al alumno sobre: ¿qué crees qué va a
suceder? ¿cómo lo sabes?, luego de escuchar las respuestas proceden a
poner “play” al video y ver si lo que
ocurre es la idea que tenía el alumno ,así con cada uno de los experimentos. Se
sugiere realizar en la medida de lo posible 1 o 2 experimentos con el alumno,
para que viva la experiencia. Escribir en la libreta lo que el niño anticipó.
Que el alumno identifique
en qué se usan los números en la vida cotidiana, hacer una lista en su
libreta.
MIÉRCOLES
30 DE SEPTIEMBRE
Primero escucharán el cuento (sin ver el video) luego
mamá preguntará: ¿por qué crees que el lobo se quería llevar a los
cabritillos?, ¿Tu abrirías la puerta a extraños’, ¿por qué?, ¿qué hizo el
cabritillo pequeño? Y otras preguntas que se les ocurran. Volverán a poner el
video ahora si lo mirará el alumno y al finalizar preguntarán: ¿así te
imaginabas a los personajes? .Inventarán un nuevo cuento con los mismos
personajes y lo escribirán en su libreta.
JUEVES
1 DE OCTUBRE
Necesitarán un material que sean aproximadamente 30 piezas
pueden ser tapas de refresco, frijoles, dulces, pinzas de ropo etc. Se le
pedirá al alumno que del material haga
conjuntos primero de 3 elementos, y cuente cuantos conjuntos tiene, luego los junta nuevamente y
se le pide que haga conjuntos de 4, elementos ,y se repite el procedimiento ,
asi hasta llegar al 10.
Jugarán a decir trabalenguas y mamá escribirá en la
libreta tres trabalenguas sencillos.
VIERNES
2 DE OCTUBRE
Platicarán en familia sobre el trabajo de mamá y papá
(muchos alumnos ignoran cuál es el trabajo de sus padres) y cómo contribuyen a
la sociedad esos trabajos, Harán un dibujo en su libreta sobre el trabajo de
los papás y el alumno lo iluminará.
Practicarán el vocabulario anterior y el nuevo de
inglés, escribirán el nuevo vacabulario
en la libreta.
LUNES
5 DE OCTUBRE
Ver el video y reflexionar sobre la importancia de las
personas sin importar su apariencia. La importancia de lo que somos y podemos
hacer y animar a qué otros también lo intenten. Presentar al alumno el reto de
hacer con una hoja un avioncito de papel (o cualquier otra figura)l aun cuando al principio no lo puedan hacer,
practicándolo lo pueden lograr, ir
haciendo cada paso ayudando al
alumno si es necesario. Comentarán sobre cómo se siente el alumno cuando no
puede hacer algo y luego sobre cómo se siente cuando lo logra.
Ver el video bailando varios géneros musicales e intentar
copiar la coreografía. Al terminar compartir sobre ¿cómo se sintió al bailar?
MARTES
6 DE OCTUBRE
Hacer una encuesta entre los integrantes de casa y
preguntarles ¿Qué enfermedades haz padecido? ¿Cómo lo pudiste haber evitado?
¿Vas al médico siempre que te enfermas?. Luego jugarán al doctor. Investigar
qué podemos hacer en casa para prevenir enfermedades. Anotar en su libreta las
preguntas y las respuestas
Sacar los juguetes del alumno y jugar a la juguetería,
primero clasificarán los juguetes y acomodarlos para la venta, al vender y
comprar el niño pondrá en práctica los conocimientos sobre los números.
MIÉRCOLES
7 DE OCTUBRE
Comentar sobre la historia de Lorenzo y cuestionar al
alumno sobre el personaje y sus características y lo que opina sobre el mismo.
Comentar si el alumno tiene un objeto que lleva a donde quiera, diga qué es y
por qué es su preferido. Dibujar a
Lorenzo y su cazo, y el objeto preferido
del alumno.
Marcar en el piso una línea recta, o colocar una cuerda,
caminar sobre ella, con un pie delante y uno detrás, luego llevando un objeto
entre sus manos, luego ir pasando esos objetos de una mano a otra, luego
mantener el equilibrio llevándolo en la cabeza, etc.
JUEVES
8 DE OCTUBRE
En el álbum de segundo grado ubicarán la actividad vamos a comprar, en la
que el alumno realizará el conteo de
cada uno de los grupos de fruta que hay en la imagen, luego en su
cuaderno dibujarán una fruta de cada una de estas y el alumno las iluminará y anotará
con sus propios recursos (rayitas, bolitas, puntitos o número si ya los conoce) la cantidad de cada fruta.
VIERNES
9 DE OCTUBRE
Ver los videos que se sugieren (cuidado del medio
ambiente) y dar su opinión sobre los mismos, explicar cuáles de las acciones
negativas también ellos han llevado a cabo, y como creen que esto ha
perjudicado y perjudica nuestro medio ambiente. Luego ver el video de: “reducir, reutilizar y
reciclar, y poner atención en las medidas que se sugieren para reducir gastos y
desperdicios. Hacer una lista de lo que pueden reducir, reutilizar y reciclar
en casa. En su cuaderno dividirán la hoja para dibujar cada una de las tres “r” con sus acciones correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario