lunes, 18 de mayo de 2020

ACT. 2DO A/MTRA LUZ ELENA, 18 A 29 DE MAYO

GRADO Y GRUPO: 2 °  A

FECHA

ACTIVIDAD

18 de mayo

 

Investiga cinco hábitos de higiene y comenta cuáles se practican en tu familia. Busca en you tube la canción de Pin Pon, que habla sobre la importancia de la limpieza en los niños

Pide a mamá que busque en you tube el video de LOS COCODRILOS NO SE CEPILLAN LOS DIENTES.  ¿Cuáles hábitos de higiene se mencionan en el video?  Elige uno de ellos y haz un dibujo en una hoja. No olvides poner tu nombre

 

19 de mayo

Pide a mamá que busque en you tube el cuento SOLAMENTE UN POCO DE GRIPE  y platiquen sobre lo siguiente:

¿Cómo se llamaba el pequeño mapache?

¿Qué hizo su mamá cuando se dio cuenta de que el pequeño estaba enfermo?

¿De qué estaba enfermo Diego?

¿Cómo lo cuidó su familia?

Pide a mamá que busque algunos frasquitos de medicina vacíos y unas cajitas también.  Dile que van a jugar al doctor (a).  Vistete de blanco y juega con tu familia a que tu eres el doctor y los vas a atender porque están enfermos. Puedes hacerlo también con tus juguetes, peluches o muñecos.

20 de mayo

Pide a mamá que busque el video: L A FAMILIA PARA NIÑOS, ANA Y SU FAMILIA. Al terminar comenten de que se trató el video y quienes fueron los integrantes de la familia de Ana.

Realiza un dibujo como el del video, en donde se muestren los miembros de tu familia. Si tienes mascota, inclúyela también. Debajo de cada uno de ellos escribe su nombre. Pide a mamá que te ayude  con esta parte, puedes pedirle que ella escriba los nombres y tu puedes intentar copiarlos.

21 de mayo

Preguntarle a mamá  cuál es su comida favorita y compartir cuál es la tuya y por qué te gusta tanto. Pedir a mamá que te comparta que es lo que piensa preparar el día de hoy para la comida, que ingredientes va a necesitar y ayudarla a tenerlos listos.

Ayudar a mamá a tener listos los ingredientes necesarios, apoyándole en el conteo de los mismos. Por ejemplo: 3 jitomates, un chile, una cebolla, dos huevos, dependiendo de lo que se vaya a cocinar. A la hora de la comida entre todos poner la mesa contando antes cuantas personas serán, para colocar los vasos, platos y cucharas correspondientes. Entre todos apoyarse para el conteo de dichos utensilios.

 

22 de mayo

Busca en you tube el video TEO, Pablo va al parvulario. Al terminar conversen sobre el video. ¿En qué se parece la escuela de Pablo y la tuya? ¿Qué actividades realizó Pablo en la escuela? ¿Recuerdas que actividades haces tu en la escuela’ ¿Has hecho algo como lo que hizo Pablo en su primer día de clases?

Con ayuda de mamá, hagan cuatro tarjetitas, en cada una de ellas  dibujen  una actividad que  haces  en la escuela:

  • A la hora de la entrada
  • A la hora del clase
  • A la hora del recreo
  • A la salida

Ahora recórtalas y al terminar, acomódalas en orden, considerando que es lo que haces primero y que hasta el final. Pide a mamá que tome una foto de tu trabajo antes de guardar las tarjetas

25 de mayo

Dialoguen sobre lo siguiente:

·         ¿Te ha gustado estar estos días en casa?

·         ¿Qué es lo que más te gusta de estar aquí?

·         ¿A que hora te levantas?

·         ¿Qué haces después de levantarte?

Busca en you tube un video que trate de Las Reglas en Casa,  coméntalo con mamá.

Divide una hoja de máquina en tres con una línea, en cada espacio dibuja una regla que tienes que cumplir en tu familia.

26 de mayo

Investiga en internet, acerca de tu animal favorito. Pide a mamá que te lea la información y escucha con atención. Después, pide que busque un video sobre este mismo animal para  que amplíes tu conocimiento.

En una hoja realiza un dibujo de tu animal favorito y  copia y escribe su nombre. Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué come? ¿Cuál es su tamaño? ¿Dónde vive? ¿Cuántas patas tiene? Realicen un  juego de imitar a distintos animales

27 de mayo

¿Has jugado Caras y Gestos?  ¿De qué trata el juego? Reúne a tus hermanos o a quienes estén en casa ese día. Comenta que van a jugar Caras y Gestos. Escriban en papelitos los nombres de los animales, objetos o personajes que van a representar. Por turnos, tomen un papelito y representen con movimientos y gestos lo que les tocó mientras que los demás adivinan.

28 de mayo

Pide  a mamá que ponga algo de música de diferentes tipos: infantil, moderna, cumbia, etc. Escucha y baila. Al terminar comenta como te sentiste. Ahora pide a mamá que ponga la canción llamada “Melissa” es una pieza musical con piano. Cierra los ojos y al terminar comenta que imaginaste o pensaste mientras los tenías cerrados. Realiza un dibujo donde expreses lo que sentiste.

29 de mayo

¿Te gustan los globos? ¿De que colores pueden ser los globos? ¿Cuál es tu color de globo favorito?. Si es  posible pide a mamá que te compre algunos globos, ínflenlos y jueguen con ellos. AL terminar pide a mamá que te ayude a hacer un dibujo de un niño sosteniendo 10 globos con su respectivo cordón. Ilumínalos y numéralos del 1 al 10.Al terminar repite varias veces los números del 1  al 10 o hasta donde te sepas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario