lunes, 18 de mayo de 2020

3ero A/MTRA. BLANQUITA, DEL 18 AL 29 DE MAYO

3 º A  Maestra Blanquita

 Semanas del 18 al 29 de mayo de 2020

 

Lunes 18 de mayo

En hojas de reuso escriban (una palabra en cada hoja) el nombre del alumno, de su mamá, de su papá, de sus hermanos, primos, abuelos etc. Hasta completar 10 palabras. Ir pasando cada hoja, el adulto lee la palabra, el niño la repite, pasa a la siguiente y así hasta terminar, hacer este ejercicio dos o tres veces, luego desordena las hojas y presenta la primera y pregunta al alumno: ¿cómo dice aquí? Si el niño no recuerda se le ayuda.. Se trabaja esta actividad cada día incrementando una palabra (que correspondan a objetos conocidos)

 

Martes 19 de mayo

El adulto dice una palabra con la inicial del alumno, luego el niño piensa y dice otra palabra que crea que inicia con su misma letra, luego el siguiente participante, así hasta que alguno ya no tiene palabras, cambian a la inicial de  la mamá y se sigue la misma dinámica.

 

Miércoles 20 de mayo

Cuentos en cadena. Se ponen de acuerdo para inventar un cuento, eligen el tema y comienzan: “ había una vez…” y el primer participante comienza a inventar la primera(s) frase (s) , luego el siguiente, cada uno va diciendo algo para ir haciendo más largo el cuento.

 

Jueves 21 de mayo

Dictados. En hojas de papel reciclado de preferencia se le dictan palabras al alumno, y que las escriba (como el pueda) si quiere emplear letras,  pueden ser las que ya conoce , pueden ser palabras de un mismo campo semántico (de preferencia)  por ejemplo: frutas, animales, insectos, transportes. (Guardar evidencia).

 

Viernes 22 de mayo

Ayudo en casa. Platicar en familia sobre la importancia que tiene que todos ayudemos en casa, hacer una lista de las actividades que puede hacer cada integrante de la familia, y que el alumno haga un dibujo de las tareas en que ayuda en casa, o en las que se compromete que ayudará.(guardar evidencia)

 

Lunes 25 de mayo

Plantear al alumno situaciones de la vida cotidiana ,donde con ayuda del ábaco, fichas, o cualquier otro material se apoye para resolver el problema, (de acuerdo al avance vayan ampliando  el rango de las cantidades)

 

Martes 25 de mayo

Sacar las fotografías familiares que tienen en casa, hablar sobre los eventos de algunas de las fotografías, quienes aparecen en las mismas, hace cuanto tiempo fue, etc.  EL alumno hará un dibujo de los integrantes de su familia. (guardar evidencia)

 

Miércoles 26 de mayo

Con botellas, cajas, tapas, o cualquier otro material que se puede reusar , elaborar un juguete . Hacer un dibujo de lo que elaboraron (guardar evidencia).

 

 

Jueves 27 de mayo

Inventar un cuento que tenga como personaje principal al alumno. (Guardar evidencia)

 

Viernes 28 de mayo

Trabajar con juegos de mesa.

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario