3ERO A. MTRA. LAURA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO
LUNES 14/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL.
1.-Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.
El día de hoy vas conocer un cuento y juegos sobre
las causas y las consecuencias. Inicio: para comenzar explicar al alumno qué es una causa y una consecuencia. Luego
realizar las siguientes preguntas al alumno: ¿Qué consecuencias han tenido tus actos
cuando realizas malas acciones? ¿Qué consecuencias tuviste al realizar buenas
acciones? ¿Por qué es importante pensar antes de actuar? Desarrollo:
En esta ocasión pide a tu familia que te lea el cuento “el elefante Bernardo” luego contesta las siguientes preguntas:
¿Por qué Bernardo se comportaba así? ¿Qué consecuencias tuvo su comportamiento?
¿Qué aprendió Bernardo? ¿Qué le aconsejó el mono a Bernardo? ¿Qué opinas del
cuento? ¿Alguna vez te ha pasado algo similar? ¿Qué consecuencias tuvo? Realiza un
dibujo en tu cuaderno del cuento “el elefante Bernardo” Cierre: Para finalizar manda un video de una pequeña reflexión de lo aprendido del día de hoy.
LUNES 14/06/2021. ARTES. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. Hoy moldearás con diferentes materiales que tengas en
casa diferentes esculturas y te divertirás mucho. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno, preguntándole: ¿recuerdas que es
una escultura? ¿Cómo las realizan? ¿Dónde las puedes observar? ¿Con qué material podrías
modelar figuras? Pide a tu familia que
te prepare el siguiente material si lo tienen en casa: plastilina, masa, periódico, yeso, papel
higiénico. Una forma de realizar moldeado o modelado es realizando el papel higiénico en
pedacitos con poco pegamento, agua y podrás moldearlo como tú quieras. Desarrollo: si en casa tienes papel
aluminio realiza esculturas de tu familia o de algún personaje que te guste mucho, sólo arranca pedazos y ve formando las partes de su cuerpo. Con periódico puedes
moldearlo de la siguiente manera: arranca pedazos pequeños con periódico pon
un poco de agua y Resistol hasta que quede como una masilla, con ella podrás
crear muchas cosas, usa tu creatividad e imaginación. Cierre: Intenta crear diferentes esculturas con materiales de tu
alcance, al finalizar crea una exposición para que tu familia pueda observar todo lo
que realizaste.
MARTES 15/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
1. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza
las actividades que se te piden. Recuerdas
que en la sesión anterior conociste 4 hábitats diferentes, hoy vas a repasar
sobre lo aprendido de esos hábitats y mencionarás las condiciones de vida de algunos
animales. Inicio: Comenzar recordando al alumno sobre los
hábitats aprendidos (selva, desierto, costa y bosque),
preguntarle: ¿recuerdas qué
animales viven en cada hábitat? Menciona algunos. Desarrollo. En una cartulina divídela en cuatro partes
en cada una escribe: bosque, selva, costa y desierto. Con ayuda de tu familia
realiza una pequeña maqueta de los diferentes hábitats, puedes utilizar las masas que utilizaste
el día de ayer. Utiliza ramas para representar
los árboles, puedes utilizar recortes de animales o modelarlos con plastilina,
realiza un animal de cada hábitat. Un ejemplo es que puedes poner en la parte
del bosque un árbol con ramas y muchas mariposas dibujadas y
recortadas. (Puedes elegir solo un hábitat si así lo deseas).Observa
el video “el hábitat, camaleón” https://youtu.be/kC7Ogt498VU aprende un poco más sobre los hábitats, menciona cuál animal fue tu favorito e investiga más sobre él. Observa el video “animales de la costa” https://youtu.be/kkLEju6LfkI y
contesta las siguientes preguntas: ¿Qué animales habitan en la costa? ¿Conocías a todos los
animales? ¿Cuál fue el que más llamó tu atención? Cierre: investiga más sobre otros hábitats del mundo. Menciona cuál es tu favorito y la razón por la cuál te gusta más.
MARTES 15/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden.
El día
de hoy realizarás mezclas
realizando pócimas mágicas con distintos materiales. Inicio: Comienza con los saberes previos del alumno: ¿Qué es una pócima mágica?
¿Con qué materiales podríamos realizar una? Prepara los
materiales a utilizar. Desarrollo. Realiza el
siguiente juego: jugarás a crear pócimas mágicas, selecciona un nombre para tu pócima mágica,
luego menciona con qué líquidos la
realizarás (puedes utilizar, agua, colorante, poco aceite, brillos, lentejuelas,
material con el que cuentes en casa) Menciona para que servirá esa pócima.
Realiza por lo menos 4 pócimas, luego compara cuál
de las pócimas es la que tiene más líquido y acomódalas de mayor a menor cantidad. Luego
juega a revolver las cuatro pócimas y viértelos en vasos del mismo tamaño,
compara si tienen la misma cantidad o cuál es el de mayor o
menor cantidad. Cierre: Realiza
limonada, gelatinas o paletas de hielo jugando a realizar pócimas, recuerda mencionar qué recipientes tienen
más o menos cantidad.
MIÉRCOLES 16/06/2021. LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de
“Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy
realizarás juegos jugando
con tu nombre. Inicio: Comenzar con los saberes previos del alumno: ¿Cuál es tu letra inicial? ¿Cuántas letras contiene tu nombre? ¿Qué significa tu nombre? ¿Qué palabras
se parecen a tu nombre? Escuchar y opinar sobre las ideas del alumno. Desarrollo: Realiza tarjetas con cada letra que tenga tu
nombre, mete todas las tarjetas en un recipiente, saca de una por una, en cada
tarjeta menciona una palabra que empiece con esa letra. Escribe tu nombre de
forma vertical y ve anotando las palabras que encontraste con cada letra. Utiliza un
periódico para buscar las letras de tu nombre, recorta todas las letras que
encuentres y pégalas en una hoja. Cierre:
¿se te dificultó la actividad? Realiza otros juegos utilizando tu nombre por
ejemplo puedes jugar a mencionar nombres de personas que comiencen con tu
nombre, luego nombres de animales, etc.
MIÉRCOLES 16/06/2021. EDUCACIÓN FÍSICA. 1- Observa el
programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.- REALIZA
LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de
la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus
evidencias y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
JUEVES
17/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1. Observa
el programa de “Aprende en casa III”. Hoy realizarás diferentes juegos relacionados con las
figuras geométricas. Inicio:
comenzar explicando al alumno los diferentes juegos que van a realizar, poner
al alumno el siguiente video para recordar las figuras “figuras
geométricas para niños” https://youtu.be/8EooNSe0oA4 Desarrollo:
En familia puedes elaborar cartas de lotería para que jueguen todos juntos a la
lotería de figuras geométricas, realiza una carta para cada integrante y tarjetas con las
figuras para que sea la baraja. Cierre:
puedes realizar otros juegos utilizando las figuras geométricas, recuerda que
lo que vayas aprendiendo lo debes reforzar en casa.
JUEVES
17/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa
el programa de “Aprende en casa III”.
Realiza las actividades que se te piden. Hoy contarás cuentos sólo observando imágenes y usando tu
imaginación. Inicio: comenzar cuestionando al alumno: ¿has escuchado de cuentos que no tienen letras? ¿Cómo
podríamos saber de qué se tratan esos
cuentos? ¿Cómo los podremos leer si no tienes texto? ¿Te han contado un
cuento así? Desarrollo: Con cualquier imagen puedes inventar un cuento, utiliza libros que ya no utilicen en casa,
periódicos o revistas y con cada imagen que observes, cuenta una historia, te
divertirás inventando historias divertidas. Observa el siguiente cuento que no
tiene texto, lo puedes ir contando según tu imaginación: https://youtu.be/0yaCYRxVIa0 Observa también el cuento titulado “achis”: https://youtu.be/sgbuVUclm4s ¿Qué historia contaste? ¿Te gustó narrar cuentos según lo que observaste? Cierre: ¿se te dificultó contar las historias? Graba un pequeño audio narrando el cuento que realizaste utilizando imágenes, y envíalo a tu
maestra.
VIERNES
18/05/2021. EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
1.-Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Realiza las actividades que se te
piden. Hoy
conocerás sobre
las crías de diversos animales, clasificaras animales
ovíparos y vivíparos. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno. ¿Qué
es un animal vivíparo? ¿Qué es un animal ovíparo? Mencionar al alumno lo siguiente,
los animales ovíparos son los que nacen de huevos y los animales vivíparos son
los que nacen del vientre de la madre. Desarrollo: Observa el video
los animales y sus crías https://youtu.be/9WOVsA3xT8E y conoce cómo se le llama a las crías de algunos
animales. Cierre: ¿Qué aprendiste el
día de hoy? Anótalo en tu cuaderno y sigue investigando con tu familia sobre las crías de los animales.
VIERNES
28/05/2021. INGLÉS. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy realizarás actividades de
conteo en inglés para resolver y ayudar a pedro. Inicio: Cuestionar a los alumnos:
¿sabes contar en inglés? ¿Hasta qué
numero saber contar?
, motivar al alumno a
mencionar los números en inglés. Desarrollo: Observa el
siguiente video “números en inglés”
como repaso: https://youtu.be/b02Ojls1O14 Repasa el vocabulario de Teddy Bear para que puedas mencionar los
utilices escolares que se ven el día de hoy. Cierre: Sigue practicando lo que aprendes en las clases de inglés para que no se te
olvide.
LUNES 21/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy vas conocer hablaras sobre las cosas que te dan miedo. Inicio: Comenzar con los saberes previos del
alumno: ¿Qué es el miedo? ¿Por qué lo sentimos? ¿Cuándo lo sentimos? ¿Qué te da
miedo? ¿Cuándo tienes miedo? ¿Le temes a la
oscuridad? ¿Crees en los monstruos? Desarrollo: observa el cuento
“esa niña tiene miedo” https://youtu.be/nVPQJHo8Ytg, se trata de una niña que le temía a todo.
¿Cuáles son tus miedos? Así como en el cuento realiza una cajita decorada, para
que guardes tus miedos, también guarda objetos con los que puedas jugar o distraerte cando sientas miedo, (linterna, peluche, bolita del estrés, botella de la calma, etc.) Ponle nombre a tu cajita, pide a tu familia
que te mencione y escriba en pequeños papelitos cuáles son sus miedos y guárdenlos todos juntos
en la caja. Recuerda que es normal que a veces nos de miedo algunas cosas. Cierre: Para finalizar manda un video de una
pequeña reflexión de lo aprendido del día de hoy.
LUNES 21/06/2021. ARTES. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. Hoy realizarás
diferentes juegos tratando de formar secuencias de sonidos. Inicio: comenzar con los saberes
previos del alumno ¿Qué son los sonidos? ¿Con qué objetos podemos hacer
sonidos? Anotar las ideas que surjan. Desarrollo.
Realiza la siguiente actividad: tapa tus ojos con un pedazo de tela y pide a tu
familia haga sonar distintos objetos para que los adivines. Observa el
siguiente video para que realices los ejercicios en casa, https://youtu.be/dbQgtSDGKZA “secuencia musical de sonidos” Para seguir
creando secuencias de sonidos puedes utilizar muchísimas cosas, trata de
inventar secuencias utilizando lo que tú prefieras. Cierre:
Graba un pequeño video con la secuencia que inventaste para que tu maestra y amigos
la puedan ver.
MARTES 22/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza
las actividades que se te piden. El día de hoy
realizarás dos experimentos,
antes de ver los resultados comentarás que es lo que crees que pasara. Inicio: Comenzar cuestionando al alumno: ¿te gustan los
experimentos? ¿Cuáles recuerdas haber realizado? ¿Cuál te gusto más? ¿Qué paso en cada uno de los experimentos? Motivar al alumno que fue lo que paso en cada experimento que
recuerda. Anotar las ideas del alumno. Desarrollo. Realiza los siguientes experimentos: primero
explicar el experimento al alumno y antes de realizarlo cuestionarlo ¿Qué crees que suceda? ¿Por qué crees que pasará eso? Experimento: El globo que no se rompe. Explicar primero el experimento y realizar
las siguientes preguntas: ¿Qué crees que pase con el globo? ¿Si le ponemos agua a
uno que crees que pase? ¿Pasará lo mismo con el que no tenía agua?
Ir registrando todo (para este experimento pide ayuda a
un adulto). Mostrar un globo al
alumno solo inflado, ¿Qué pasará si le pongo un encendedor al globo? Explota. ¿Y si le ponemos poca
agua a otro globo y hacemos lo mismo? ¿Pasará lo mismo con el globo anterior? ¿Por qué
piensas eso? Poner agua en el siguiente globo y pasarle el encendedor (no se
rompe) ¿Por qué paso eso?, realizar cada experimento con la supervisión de
un adulto. Cierre: Anota en tu
cuaderno, si te gustaron los experimentos, y por qué.
MARTES 22/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las
actividades que se te piden. El día de hoy ayudarás a Zoha a realizar un inventario, luego lo registrarás en una tabla. Inicio:
Comienza con los saberes previos del alumno: ¿Conoces lo que es un Inventario? ¿Para
qué sirve el inventario? ¿Para qué se necesita un
inventario? Un inventario es una lista ordenada de cosas u objetos que
pertenecen a una persona, empresa o institución. Desarrollo: toma
una hoja de papel y un lápiz para ir registrando tus datos. En casa puedes
hacer inventario de tus juguetes, saca todos los que tengan y registra cuanta cantidad tienes de cada
uno de tus juguetes, puedes hacerlo con otras cosas así como Zoha. Puedes ayudar a tu mamá a realizar el inventario en la cocina, a
veces tu mamá observa lo que tiene cuando va al supermercado, así se da cuenta que es lo que le falta en la cocina. Puedes
representar los resultados no solo con tablas, sino que también lo puedes hacer
con dibujos. Cierre: ¿se te
dificulto la actividad? ¿Cómo lo hiciste? ¿Qué te gusto más?
MIÉRCOLES 23/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy investigarás sobre un hermoso
estado de México que es Michoacán. Inicio: Comenzar con los saberes
previos del alumno: ¿Alguna vez escuchaste sobre la mariposa monarca? ¿Dónde
habita? ¿Conoces el estado de Michoacán? ¿Ya escuchaste sobre el baile de los viejitos? ¿Sabes qué es un tríptico? Motivar al alumno a
participar mencionando lo que conoce del estado o de la mariposa monarca. Desarrollo. Observa el siguiente video: https://youtu.be/cSRG7oIRXJg
“Michoacán tradicionales y costumbres” Menciona que opinas sobre el
video. Identificaste como se escribe Michoacán. Toma una hoja y muchos colores
y escribe la palabra Michoacán correctamente. Cierre:
¿se te dificultó la actividad?
MIÉRCOLES 23/06/2021. EDUCACIÓN
FÍSICA. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.- REALIZA
LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de
la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus evidencias
y compártelas con ella.
TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.
JUEVES
24/06/2021. PENSAMIENTO
MATEMÁTICO. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa
III”. Hoy jugarás a comprar libros en una librería. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno: ¿has visitado una
librería? ¿Qué se hace en una librería? ¿Tienes libros en casa? Desarrollo: pide a tu familia que te proporcione libros que tengan en casa, si no
tienes puedes utilizar libretas para jugar. Ponle pequeñas etiquetas a los libros para que juegues con alguien de tu
familia a comprar libros. Acomódalos en un estante o un lugar de modo que
puedas verlos. Primero
juega a que eres el vendedor, cada vez que te pregunten por el precio menciona cuánto es lo que vale
cada uno, y cuando te paguen revisa que lo hicieron correctamente. Luego
intercambia con tu familia y jueguen a que eres el comprador, visita la librería
y selecciona los libros que te gusten para que los puedas comprar, si tienes monedas
reales úsalas, si no puedes dibujar o recortar monedas hechas en dibujo. Sólo usen monedas
de: $1, $2, $5 Y $10. Cierre: puedes realizar otros juegos utilizando las
monedas que tienes.
JUEVES 24/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy aprenderás algunas palabras en lengua náhuatl. Inicio: comenzar cuestionando al alumno: ¿conoces personas que hablen en náhuatl? ¿Qué
palabras conoces? Si no conoces ninguna palabra el día de hoy aprenderás
algunas. Desarrollo:
observa el siguiente video donde mencionarás palabras en náhuatl, repite las palabras para que te aprendas
algunas https://youtu.be/eBckM4ysLW8 ¿Qué palabras recuerdas?
Cierre: Graba un pequeño audio mencionando algunas palabras que más te gustaron.
VIERNES
25/05/2021. CONSEJO TÉCNICO
ESCOLAR.