lunes, 14 de junio de 2021

MTRA. MAYRA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

 

MTRA MAYRA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

Miércoles 14 de abril del 2021:

-Lavar las manos con agua y con jabón durante 20 segundos antes de comenzar la actividad física.

-Pide a un adulto (papá o mamá) que te acompañe en esta actividad.

-Recuerda desarrollar la actividad con paciencia, mucha alegría y entusiasmo.

-Recuerda que el valor de esta semana es COOPERACION y debemos de tenerlo en cuenta en todo momento

Inicio:

-Cada integrante con su propio globo hará un recorrido de un espacio a otro, lanzando el globo y golpeándolo con cualquier parte del cuerpo e intentando que no toque el piso

Desarrollo:

Los bolos

- Colocaras 6 botellas (vasos, juguetes, etc.), simulando que son pinos

-Con un par de medias hacer una bolita para utilizarla de pelota

-En el piso habrá tres líneas a distancia y se jugará por turnos

-Escribir en una libreta el nombre de los participantes e ir anotando cuantos pinos han derribado en cada línea

Final:

-Dar un fuerte abrazo a quien te acompaño en las actividades

-Mandar el video de la actividad a tu maestra.


-Preguntar al niño(a): ¿Cómo se sintió en esta actividad al tener que esperar tu turno para lanzar? ¿Controlaste tus movimientos al derribar los objetos? ¿De qué otra manera podrías lanzar?

 



 

Miércoles 21 de abril del 2021:

 

-Lavar las manos con agua y con jabón durante 20 segundos antes de comenzar la actividad física.

-Pide a un adulto (papá o mamá) que te acompañe en esta actividad.

-Recuerda desarrollar la actividad con paciencia, mucha alegría y entusiasmo.

-Recuerda que el valor de esta semana es la EMPATIA y debemos de tenerlo en cuenta en todo momento

Inicio:

-Con una pelotita hecha con un par de calcetines haremos lo siguiente: Trasportarla de un punto a otro con diferentes partes del cuerpo

 Desarrollo:

Ronda: El perrito policía

Canción: Mi perrito policía es un perro dormilón, no despierta ni de noche ni de día, aunque toquen el tambor. Pom pororom pom pom pom pom, pom pororom pom pom pom pom ¡Periito!

-Habrá un niño(a) que simule ser el perrito dormilón, deberá fingir que está dormido(a), El resto de los integrantes de la familia cantarán mientras giran en torno a  el (ella) (formados en una ronda). Cuando terminan de cantar, se acercan y aplauden fuerte, el perrito policía se levanta, y al primer integrante que atrape le corresponderá ser el perrito policía, así hasta que todos hayan participado.

Final:

-Dar un fuerte abrazo a quien te acompaño en las actividades

-Preguntar al niño(a): ¿cómo se sintió con ambos roles de juego? ¿Controlaste tu cuerpo al correr y atrapar? Si/no ¿Por qué?


-Mandar el video de la actividad a tu maestra



 

domingo, 13 de junio de 2021

3ERO C. MTRA. NACHITA ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

 

3ERO C. MTRA. NACHITA ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

Lunes 14 de Junio 2021

Preguntarle al niño ¿Tienes amigos? ¿Cuántos? ¿Quiénes son tus amigos? ¿Te gusta tener amigos? ¿Por qué? ¿Te gusta jugar con otras personas? ¿Qué sientes cuando juegas con otros? ¿Es fácil compartir con otros? ¿Por qué? ¿Qué pasa si alguien empieza a pelear?  ¿Qué crees que se puede hacer para evitar esa situación? ¿Crees que será importante establecer acuerdos y normas para la convivencia? ¿Qué acuerdos o normas de convivencia pueden promover para evitar malas acciones o peleas? Dibuja en tu libreta las acciones que puedes implementar para evitar peleas. Evidencia: Foto de sus acuerdos. Evidencia: Foto de su trabajo

Martes 15 de Junio de 2021

Vas a jugar a la tiendita. De los objetos que tiene mamá en casa los puedes tomar prestados como latas de atún, algunas verduras, los jabones, el pan, etc. Las monedas que utilizaras para comprar serán la de $1 y $2 pesos. Los precios que tendrán tus productos serán de $1 peso hasta $ 10 pesos. Evidencia: Foto de su trabajo

Miércoles 16 de Junio de 2021:                                                                                             El día de hoy trabajara su hija o hijo con su nombre para ello le propongo que realice las siguientes actividades. 1.- En una hoja escriba los dos nombres de su hijo y debajo de este escriba las cinco vocales tanto en mayúscula como en minúscula y coméntele al niño que deberá contar cuantas vocales tienen su nombre tanto mayúsculas como minúsculas. 2.- En una charola con harina el niño deberá escribir sus dos nombres, para ello muéstrele una tarjeta con sus dos nombres. Evidencia: Foto de sus trabajos.

Jueves 17 de Junio de 2021:                                                                                            Para iniciar el alumno observara el video de las figuras geométricas para recordar cuáles son: en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=DDvYfyNkv1Q El alumno observará los objetos que hay en casa y mencionara que forma tiene de acuerdo con las figuras geométricas. En su libreta el alumno dibujara aquellos objetos que encuentre que tienen la forma de alguna de las figuras geométricas triangulo, rectángulo, cuadrado, circulo, romboide, trapecio. Evidencia: Fotos de su trabajo.

Viernes 18 de Junio de 2021:                                                                                             El alumno observara el siguiente video sobre las plantas y sus partes en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI El alumno comentará con mamá lo que entendió del video y explorará las plantas que tenga en casa para identificar cuáles son sus partes, así como los cuidados que le debe brindar para que crezca. En su libreta el alumno realizara el dibujo de una planta y le escribirá las partes que la conforman. Evidencia: Foto de la actividad. Evidencia: Fotos de su trabajo

Lunes 21 de Junio de 2021                                                                                                 Te propongo una actividad muy divertida: modelado en casa. Modelar con algún material es una forma de hacer arte, creamos diferentes esculturas y formas con ella. Con el material que tengas en casa intenta experimentar el moldeado, puedes usar plastilina, preparar una masa con harina y agua, ¡incluso lodo!, siempre y cuando sea en un entorno seguro para ti. El chiste es que explores otros materiales que puedes moldear. Evidencia: Foto de su trabajo

Martes 22 de Junio de 2021:                                                                                    Busca un dado, fichas, piedritas, frijoles o algún material para trabajar el conteo, lanza el dado y toma la cantidad de piedras, frijoles, que te indica el dado, después de que hayas lanzado tres veces el dado cuenta el total de objetos que obtuviste y dibújalos en una hoja. De nueva cuenta lanza el dado otras tres veces y vuelve a contar el total de objetos que obtuviste y registra el resultado en tu libreta. Evidencia: Foto de su trabajo

Miércoles 23 de Junio de 2021:                                                                                       Hacer un rompecabezas de cuatro piezas con el nombre del niño pedirle que lo arme, en una hoja escribir su nombre y solicitarle que encierre en un círculo de color rojo la primera letra de su nombre y en color azul que encierre la letra con la que termina su nombre. Evidencia: Foto en donde está armando su nombre

Jueves 24 de Junio de 2021:                                                                                 Organizamos nuestras colecciones: Vas a realizar los siguientes experimentos: Para este experimento necesitas: un plato de porcelana de fondo blanco o un recipiente de vidrio. Un vaso con agua y un marcador de tinta negra para pizarrón blanco. Sobre el plato realiza un dibujo.  En tu libreta y con ayuda de mamá escribe la siguiente pregunta ¿Qué crees que pasará si viertes agua al dibujo? Dale a conocer tu respuesta, cuando ya hayas ejecutado el experimento coméntale que fue lo que paso para que vuelva a registrar tu respuesta.                                                                      Segundo experimento: vas a necesitar un plato o vaso de cristal y un poco de aceite con el que cocina mamá responde la siguiente pregunta: ¿Qué sucederá si a un poco de aceite le agregas un poco de agua? Pídele a mamá que escriba la pregunta en la libreta y dale a conocer tu respuesta para que la escriba, realiza el experimento y contesta la siguiente pregunta ¿Qué fue lo que paso? Dale a conocer tu respuesta a mamá para que la escriba. Evidencia: Foto de su trabajo.

Viernes 25 de Junio de 2021:

REUNIÓN DE CONSEJO ESCOLAR

3ERO B. MTRA. LUPITA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

 

3ERO B. MTRA. LUPITA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

FECHA

ACTIVIDAD

LUNES 14

ESCRIBE UNA PLANA DE TU NOMBRE COMPLETO CON APELLIDOS

REALIZA LA PAGINA 36 DE TU LIBRO DE PREESCOLAR  

MARTES 15

EN TU LIBRETA ESCRIBE LOS NUMEROS DEL 1 AL 20, 5 VECES  

REALIZA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

JUANITO TIENE 8 PALETAS, SU ABUELO LE REGALA 5 MAS, ¿Cuántas PALETAS TIENE AHORA JUANITO?

JULIA FUE AL MERCADO, SU MAMA LE ENCARGO 5 JITOMATES, CADA JITOMATE COSTO $ 1 PESO, CUANTO DINERO PAGO JULIA POR LOS JITOMATES

MIERCOLES 16

ESCRIBE 5 PALABRAS QUE INICIEN CON LA PRIMERA LETRA DE TU NOMBRE

CON TU ALFABETO MOVIL FORMA TU NOMBRE COMPLETO

JUEVES 17

REALIZA LAS SIGUIENETES ACTIVIDADES DE TU ENGARGOLAD DE MATEMATICAS

COPIANDO FORMAS EL BARCO

COPIANDO FORMAS EL ROBOT

COMPLETANDO FORMAS

VIERNES 18

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE TU ENGARGOLADO DE MATEMATICAS

AYDANDO A MAMA PUERQUITO,   JUGANDO Y APRENDIENDO,   MIDIENDO,   MIIDIENDO CON CREATIVIDAD

QUE HAGO ANTES

LUNES 21

ESCRIBE EN TU CUADERNO TU NOMBRE COMPLETO CON APELLIDOS

FORMA CON LETRAS DE REVISTA O PERIODICO TU NOMBRE

MARTES 22

REALIZA LAS SIGUIENETES ACTIVIDADES DE TU ENGARGOLADO DE MATEMATICAS

SEPARANDO POR TAMAÑO

REGISTRANDO CANTIDADES

ARRIBA Y ABAJO 1

ARRIBA Y ABAJO 2

MIERCOLES 23

ESCRIBE LOS NUMEROS DEL 1 AL 10 DIBUJANDO EN CADA UNO LAS CANTIDADES

JUEVES 24

ESCRIBE EL SIGUIENTE DICTADO COMO TU PUEDAS



VIERNES 25

CONSEJO  TECNICO ESCOLAR

 

 

 

3ERO A. MTRA. LAURA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

 3ERO A. MTRA. LAURA. ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE JUNIO

LUNES 14/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.

El día de hoy vas conocer un cuento y juegos sobre las causas y las consecuencias.  Inicio: para comenzar explicar al alumno qué es una causa y una consecuencia. Luego realizar las siguientes preguntas al alumno: ¿Qué consecuencias han tenido tus actos cuando realizas malas acciones? ¿Qué consecuencias tuviste al realizar buenas acciones? ¿Por qué es importante pensar antes de actuar?  Desarrollo: En esta ocasión pide a tu familia que te lea el cuento “el elefante Bernardo” luego contesta las siguientes preguntas: ¿Por qué Bernardo se comportaba así? ¿Qué consecuencias tuvo su comportamiento? ¿Qué aprendió Bernardo? ¿Qué le aconsejó el mono a Bernardo? ¿Qué opinas del cuento? ¿Alguna vez te ha pasado algo similar? ¿Qué consecuencias tuvo? Realiza un dibujo en tu cuaderno del cuento “el elefante Bernardo” Cierre: Para finalizar manda un video de una pequeña reflexión de lo aprendido del día de hoy.

LUNES 14/06/2021. ARTES. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy moldearás con diferentes materiales que tengas en casa diferentes esculturas y te divertirás mucho. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno, preguntándole: ¿recuerdas que es una escultura? ¿Cómo las realizan? ¿Dónde las puedes observar? ¿Con qué material podrías modelar figuras?  Pide a tu familia que te prepare el siguiente material si lo tienen en casa: plastilina, masa, periódico, yeso, papel higiénico. Una forma de realizar moldeado o modelado es realizando el papel higiénico en pedacitos con poco pegamento, agua y podrás moldearlo como quieras. Desarrollo: si en casa tienes papel aluminio realiza esculturas de tu familia o de algún personaje que te guste mucho, sólo arranca pedazos y ve formando las partes de su cuerpo. Con periódico puedes moldearlo de la siguiente manera: arranca pedazos pequeños con periódico pon un poco de agua y Resistol hasta que quede como una masilla, con ella podrás crear muchas cosas, usa tu creatividad e imaginación. Cierre: Intenta crear diferentes esculturas con materiales de tu alcance, al finalizar crea una exposición para que tu familia pueda observar todo lo que realizaste. 

MARTES 15/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

1. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Recuerdas que en la sesión anterior conociste 4 hábitats diferentes, hoy vas a repasar sobre lo aprendido de esos hábitats y mencionarás las condiciones de vida de algunos animales. Inicio: Comenzar recordando al alumno sobre los hábitats aprendidos (selva, desierto, costa y bosque), preguntarle: ¿recuerdas qué animales viven en cada hábitat? Menciona algunos. Desarrollo. En una cartulina divídela en cuatro partes en cada una escribe: bosque, selva, costa y desierto. Con ayuda de tu familia realiza una pequeña maqueta de los diferentes hábitats, puedes utilizar las masas que utilizaste el día de ayer.  Utiliza ramas para representar los árboles, puedes utilizar recortes de animales o modelarlos con plastilina, realiza un animal de cada hábitat. Un ejemplo es que puedes poner en la parte del bosque un árbol con ramas y muchas mariposas dibujadas y recortadas.  (Puedes elegir solo un hábitat si así lo deseas).Observa el video “el hábitat, camaleónhttps://youtu.be/kC7Ogt498VU aprende un poco más sobre los hábitats, menciona cuál animal fue tu favorito e investiga más sobre él. Observa el video “animales de la costahttps://youtu.be/kkLEju6LfkI  y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué animales habitan en la costa? ¿Conocías a todos los animales? ¿Cuál fue el que más llamó tu atención? Cierre: investiga más sobre otros hábitats del mundo. Menciona cuál es tu favorito y la razón por la cuál te gusta más.

MARTES 15/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden.

El día de hoy realizarás mezclas realizando pócimas mágicas con distintos materiales. Inicio: Comienza con los saberes previos del alumno: ¿Qué es una pócima mágica? ¿Con qué materiales podríamos realizar una? Prepara los materiales a utilizar. Desarrollo.   Realiza el siguiente juego: jugarás a crear pócimas mágicas, selecciona un nombre para tu pócima mágica, luego menciona con qué líquidos la realizarás (puedes utilizar, agua, colorante, poco aceite, brillos, lentejuelas, material con el que cuentes en casa) Menciona para que servirá esa pócima. Realiza por lo menos 4 pócimas, luego compara cuál de las pócimas es la que tiene más líquido y acomódalas de mayor a menor cantidad. Luego juega a revolver las cuatro pócimas y viértelos en vasos del mismo tamaño, compara si tienen la misma cantidad o cuál es el de mayor o menor cantidad. Cierre: Realiza limonada, gelatinas o paletas de hielo jugando a realizar pócimas, recuerda mencionar qué recipientes tienen más o menos cantidad.

MIÉRCOLES 16/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy realizarás juegos jugando con tu nombre. Inicio: Comenzar con los saberes previos del alumno: ¿Cuál es tu letra inicial? ¿Cuántas letras contiene tu nombre? ¿Qué significa tu nombre? ¿Qué palabras se parecen a tu nombre? Escuchar y opinar sobre las ideas del alumno. Desarrollo: Realiza tarjetas con cada letra que tenga tu nombre, mete todas las tarjetas en un recipiente, saca de una por una, en cada tarjeta menciona una palabra que empiece con esa letra. Escribe tu nombre de forma vertical y ve anotando las palabras que encontraste con cada letra. Utiliza un periódico para buscar las letras de tu nombre, recorta todas las letras que encuentres y pégalas en una hoja. Cierre: ¿se te dificultó la actividad?  Realiza otros juegos utilizando tu nombre por ejemplo puedes jugar a mencionar nombres de personas que comiencen con tu nombre, luego nombres de animales, etc.  

MIÉRCOLES 16/06/2021.       EDUCACIÓN FÍSICA. 1- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.- REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus evidencias y compártelas con ella.

TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.

 

 

JUEVES  17/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO.  1.    Observa el programa de “Aprende en casa III”.   Hoy realizarás diferentes juegos relacionados con las figuras geométricas. Inicio: comenzar explicando al alumno los diferentes juegos que van a realizar, poner al alumno el siguiente video para recordar las figuras  figuras geométricas para niñoshttps://youtu.be/8EooNSe0oA4 Desarrollo: En familia puedes elaborar cartas de lotería para que jueguen todos juntos a la lotería de figuras geométricas, realiza una carta  para cada integrante y tarjetas con las figuras para que sea la baraja. Cierre: puedes realizar otros juegos utilizando las figuras geométricas, recuerda que lo que vayas aprendiendo lo debes reforzar en casa.

 JUEVES 17/06/2021. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. Hoy contarás cuentos sólo observando imágenes y usando tu imaginación. Inicio: comenzar cuestionando al alumno: ¿has escuchado de cuentos que no tienen letras? ¿Cómo podríamos saber de qué se tratan esos cuentos? ¿Cómo los podremos leer si no tienes texto?  ¿Te han contado un cuento así? Desarrollo: Con cualquier imagen puedes inventar un cuento, utiliza libros que ya no utilicen en casa, periódicos o revistas y con cada imagen que observes, cuenta una historia, te divertirás inventando historias divertidas. Observa el siguiente cuento que no tiene texto, lo puedes ir contando según tu imaginación:   https://youtu.be/0yaCYRxVIa0   Observa también el cuento titulado “achis”: https://youtu.be/sgbuVUclm4s  ¿Qué historia contaste? ¿Te gustó narrar cuentos según lo que observaste?  Cierre: ¿se te dificultó contar las historias?  Graba un pequeño audio narrando el cuento que realizaste utilizando imágenes, y envíalo a tu maestra.

VIERNES  18/05/2021.  EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. Hoy  conocerás sobre las crías de diversos animales, clasificaras animales ovíparos y vivíparos. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno. ¿Qué es un animal vivíparo? ¿Qué es un animal ovíparo? Mencionar al alumno lo siguiente, los animales ovíparos son los que nacen de huevos y los animales vivíparos son los que nacen del vientre de la madre. Desarrollo: Observa el video los animales y sus crías  https://youtu.be/9WOVsA3xT8E  y conoce cómo se le llama a las crías de algunos animales. Cierre: ¿Qué aprendiste el día de hoy? Anótalo en tu cuaderno y sigue investigando con tu familia sobre las crías de los animales.

VIERNES  28/05/2021.  INGLÉS. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. Hoy realizarás actividades de conteo en inglés para resolver y ayudar a pedro. Inicio: Cuestionar a los alumnos: ¿sabes contar en inglés? ¿Hasta qué numero saber contar? , motivar al alumno a mencionar los números en inglés. Desarrollo: Observa el siguiente video “números en inglés  como  repaso:  https://youtu.be/b02Ojls1O14  Repasa el vocabulario de Teddy Bear para que puedas mencionar  los utilices escolares que se ven el día de hoy. Cierre: Sigue practicando lo que aprendes en las clases de inglés para que no se te olvide.

 

LUNES 21/06/2021. EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy vas conocer hablaras sobre las cosas que te dan miedo. Inicio: Comenzar con los saberes previos del alumno: ¿Qué es el miedo? ¿Por qué lo sentimos? ¿Cuándo lo sentimos? ¿Qué te da miedo?  ¿Cuándo tienes miedo? ¿Le temes a la oscuridad? ¿Crees en los monstruos? Desarrollo: observa el cuento “esa niña tiene miedo” https://youtu.be/nVPQJHo8Ytg, se trata de una niña que le temía a todo. ¿Cuáles son tus miedos? Así como en el cuento realiza una cajita decorada, para que guardes tus miedos, también guarda objetos con los que puedas jugar o distraerte cando sientas miedo, (linterna, peluche, bolita del estrés, botella de la calma, etc.)   Ponle nombre a tu cajita, pide a tu familia que te mencione y escriba en pequeños papelitos cuáles son sus miedos y guárdenlos todos juntos en la caja. Recuerda que es normal que a veces nos de miedo algunas cosas. Cierre: Para finalizar manda un video de una pequeña reflexión de lo aprendido del día de hoy.

LUNES 21/06/2021. ARTES. Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. Hoy realizarás diferentes juegos tratando de formar secuencias de sonidos. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno ¿Qué son los sonidos? ¿Con qué objetos podemos hacer sonidos? Anotar las ideas que surjan. Desarrollo. Realiza la siguiente actividad: tapa tus ojos con un pedazo de tela y pide a tu familia haga sonar distintos objetos para que los adivines. Observa el siguiente video para que realices los ejercicios en casa, https://youtu.be/dbQgtSDGKZA  “secuencia musical de sonidos” Para seguir creando secuencias de sonidos puedes utilizar muchísimas cosas, trata de inventar secuencias utilizando lo que tú prefieras.  Cierre: Graba un pequeño video con la secuencia que inventaste para que tu maestra y amigos la puedan ver.

MARTES 22/06/2021. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy realizarás dos experimentos, antes de ver los resultados comentarás que es lo que crees que pasara. Inicio: Comenzar cuestionando al alumno: ¿te gustan los experimentos? ¿Cuáles recuerdas haber realizado? ¿Cuál te gusto más? ¿Qué paso en cada uno de los experimentos? Motivar al alumno que fue lo que paso en cada experimento que recuerda.  Anotar las ideas del alumno. Desarrollo. Realiza los siguientes experimentos: primero explicar el experimento al alumno y antes de realizarlo cuestionarlo ¿Qué crees que suceda? ¿Por qué crees que pasará eso?  Experimento: El globo que no se rompe. Explicar primero el experimento y realizar las siguientes preguntas: ¿Qué crees que pase con el globo? ¿Si le ponemos agua a uno que crees que pase? ¿Pasará lo mismo con el que no tenía agua?  Ir registrando todo (para este experimento pide ayuda a un adulto). Mostrar un globo al alumno solo inflado, ¿Qué pasará si le pongo un encendedor al globo? Explota. ¿Y si le ponemos poca agua a otro globo y hacemos lo mismo? ¿Pasará lo mismo con el globo anterior? ¿Por qué piensas eso? Poner agua en el siguiente globo y pasarle el encendedor (no se rompe) ¿Por qué paso eso?, realizar cada experimento con la supervisión de un adulto. Cierre: Anota en tu cuaderno, si te gustaron los experimentos, y por qué.

MARTES 22/06/2021. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”. Realiza las actividades que se te piden. El día de hoy ayudarás a Zoha a realizar un inventario, luego lo registrarás en una tabla. Inicio: Comienza con los saberes previos del alumno: ¿Conoces lo que es un Inventario? ¿Para qué sirve el inventario? ¿Para qué se necesita un inventario?   Un inventario es una lista ordenada de cosas u objetos que pertenecen a una persona, empresa o institución. Desarrollo: toma una hoja de papel y un lápiz para ir registrando tus datos. En casa puedes hacer inventario de tus juguetes, saca todos los que tengan y registra cuanta cantidad tienes de cada uno de tus juguetes, puedes hacerlo con otras cosas así como Zoha. Puedes ayudar a tu mamá a realizar el inventario en la cocina, a veces tu mamá observa lo que tiene cuando va al supermercado, así se da cuenta que es lo que le falta en la cocina. Puedes representar los resultados no solo con tablas, sino que también lo puedes hacer con dibujos. Cierre: ¿se te dificulto la actividad? ¿Cómo lo hiciste? ¿Qué te gusto más?

MIÉRCOLES 23/06/2021.  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. Hoy investigarás sobre un hermoso estado de México que es Michoacán.  Inicio: Comenzar con los saberes previos del alumno: ¿Alguna vez escuchaste sobre la mariposa monarca? ¿Dónde habita? ¿Conoces el estado de Michoacán? ¿Ya escuchaste sobre el baile de los viejitos?  ¿Sabes qué es un tríptico? Motivar al alumno a participar mencionando lo que conoce del estado o de la mariposa monarca. Desarrollo.  Observa el siguiente video: https://youtu.be/cSRG7oIRXJg  “Michoacán tradicionales y costumbres” Menciona que opinas sobre el video. Identificaste como se escribe Michoacán. Toma una hoja y muchos colores y escribe la palabra Michoacán correctamente. Cierre: ¿se te dificultó la actividad? 

MIÉRCOLES 23/06/2021. EDUCACIÓN FÍSICA. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. 2.- Comienza realizando un pequeño calentamiento. 3.- REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA, de la MAESTRA MAYRA. 4.- Guarda tus evidencias y compártelas con ella.

TODO LO RELACIONADO CON LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA, LA DEBES COMPARTIR CON LA MAESTRA “”MAYRA””.

JUEVES  24/06/2021.     PENSAMIENTO MATEMÁTICO.  1.-Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Hoy jugarás a comprar libros en una librería. Inicio: comenzar con los saberes previos del alumno: ¿has visitado una librería? ¿Qué se hace en una librería? ¿Tienes libros en casa? Desarrollo: pide a tu familia que te proporcione libros que tengan en casa, si no tienes puedes utilizar libretas para jugar.  Ponle pequeñas etiquetas a los libros para que juegues con alguien de tu familia a comprar libros. Acomódalos en un estante o un lugar de modo que puedas verlos. Primero juega a que eres el vendedor, cada vez que te pregunten por el precio menciona cuánto es lo que vale cada uno, y cuando te paguen revisa que lo hicieron correctamente. Luego intercambia con tu familia y jueguen a que eres el comprador, visita la librería y selecciona los libros que te gusten para que los puedas comprar, si tienes monedas reales úsalas, si no puedes dibujar o recortar monedas hechas en dibujo. Sólo usen monedas de: $1, $2, $5 Y $10. Cierre: puedes realizar otros juegos utilizando las monedas que tienes.  

JUEVES 24/06/2021.  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 1.- Observa el programa de “Aprende en casa III”.  Realiza las actividades que se te piden. Hoy aprenderás algunas palabras en lengua náhuatl. Inicio: comenzar cuestionando al alumno: ¿conoces personas que hablen en náhuatl? ¿Qué palabras conoces? Si no conoces ninguna palabra el día de hoy aprenderás algunas. Desarrollo: observa el siguiente video donde mencionarás palabras en náhuatl, repite las palabras para que te aprendas algunas https://youtu.be/eBckM4ysLW8  ¿Qué palabras recuerdas?

Cierre: Graba un pequeño audio mencionando algunas palabras que más te gustaron.

VIERNES  25/05/2021.  CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.