lunes, 1 de junio de 2020

3ero A, Mtra Blanquita 1 al 12 de junio

Maestra Blanquita  3º A

 

Lunes 1 de junio

Escribir  su nombre y los nombres de los integrantes de la familia o famiiares (mínimo  12) nombre con  gis, con ladrillo ,o cualquier otro material en el piso , en la banqueta o en la tierra, encerrar en un circulo las vocales de los nombres, y establezca similitudes entre los nombres. Escriban los nombres en una hoja y hagan lo mismo.

 

Martes 2 de junio

 Haga colecciones de objetos, por ejemplo de calcetines, zapatos, de pinzas de ropa, cubiertos etc. Forme conjuntos y cuente cada colección y diga de cuales hay más y de cuales hay menos.

 

Miércoles 3 de junio de 2020

 Investiguen sobre  el origen de los zapatos, ¿quién los inventaría? ¿cómo serían los primeros zapatos? ¿de qué material serían? ¿qué tipos de zapatos  hay? ¿de cuáles te gustan? Busquen en revistas o catálogos imágenes de zapatos y peguenlos en una hoja dividida en dos pares de un lado pegan los zapatos para mujer y del otro par hombre, si no tiene n o no consiguen revistas o catálogos entonces  los dibujan.

Observar el programa de quedate en casa

 

Jueves 4 de junio de 2020

 Marcar unas líneas en el piso , rectas, curvas y mixtas aproximadamente 4 metros cada una, y que el alumno camine sobre las líneas, primero con un pié delante del otro ,luego con los pies juntos  saltando, con un pié, abriendo y cerrando  etc.para que muestre mejor control en sus movimientos.

 

Viernes 5 de junio de 2020

 Elijan el animal de su preferencia,  compartan lo que conocen y quieren conocer, y busquen información sobre el mismo, haga un dibujo del animal que  investigaron.

 

Lunes 8 de junio de 2020

 Busquen poemas en internet o en libros, léanlos al alumno, y señalen las palabras que crean que desconoce el alumno,pregúntenle si sabe el significado o que cree que quiera decir el autor con esa palabra ,luego explíquele el significado , si la mamá tampoco lo conoce entonces busquen el significado. Escriban las palabras cuyo significado desconocen.

 

Martes 9 de junio de 2020

 Con cajas vacias de zapatos, de cereal o cualquier otro producto  dirá qué figuras geométricas tienen las cajas,el alumno armará torres tratando de equilibrar las cajas  de tal modo que aun cuando siga poniendo una sobre otra estas permanezcan en su lugar lo más posible. En una hoja dibujará las figuras geométricas que conoce.

 

Miércoles 10 de junio de 2020

 Marcarán el juego del “gigante “en  el piso, escribirán los números en las casillas correspondientes, y antes de jugar comentarán sobre la importancia de respetar las reglas de convivencia en cualquier tipo de juego para fortalecer las relaciones entre los participantes. Luego  a jugar.

 Observar el programa de quedate en casa


Jueves 11 de junio de 2020

 Recordarán algunas de las canciones de cuna que les cantaba mamá cuando eran bebés, mamá compartirá qué sentimientos le producían cantarle estas canciones , y las recordarán , con su hijo en brazos volverán a cantarles estas canciones y luego el alumno expresará las emociones que le produce el sentirse aceptado y querido.

 

 Viernes 12 de junio de 2020

 Identificarán y conversarán sobre alimentos que son saludables, luego en una hoja  dividida por la mitad, dibujarán 5 alimentos nutritivos que consumen regularmente y 5 chatarra.

 

Estas actividades son para quienes no cuentan con el cuadernillo, para quienes si lo tienen realicen las primeras 10 actividades de este, ya que traté de adaptarlas para quienes no lo tienen.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario