|
|
Con
ayuda de tus familiares busca en internet imágenes de colaboración que puedes
realizar en casa. Imprime algunas y colorea en las que tu ayudas y te
involucras. Ayuda
a levantar tus juguetes y zapatos.
Elabora un dibujo. Comenta con tu familia las ilustraciones de tu
libro. Pag.26 “COLABORO” realiza un
dibujo de como colaboras tú en casa. Con
acompañamiento de algún instrumento musical (puede ser realizado con material
de reusó) reproducir los sonidos que escucha con alguna parte de su cuerpo,
oír alguna canción infantil de su preferencia acompañarla con su instrumento
musical al bailarla al compás que lo sienta. Poner música y seguir el ritmo
de la canción con ayuda de un vaso, cuchara, palmadas , trotando, etc. Imita movimientos y sonidos de diversos
animalitos de tu preferencia con música siguiendo ritmos de la música. |
|
|
MARTES
8 DE DIC |
Platica
con tus papitos acerca de sus trabajos (profesión u oficio) y realiza un
dibujo sobre ellos. Después realicen una pequeña charla sobre lo que más llama
tu atención sobre sus trabajos. Con la finalidad de que aprendas sobre sus
labores y su importancia. Realiza un dibujo de lo que te gustaría ser de
grande. Observa la pagina 24 de tu libro y comenta que es lo que realiza cada
uno de los personajes de la ilustración. Intenta imitar al que más te gusta
lo que hace. Resuelve
este problema con ayuda de tus familiares. Emiliano fue a la feria y jugo a
la pesca. Pesco 3 peces y en la pecera quedaron 2 peces ¿Cuántos peces había
en la pecera? Pueden hacerlo con dibujos en tu libreta de tareas. Realiza una
pecera y dibuja 5 animales marinos, cuéntalos uno por uno y anota la
respuesta anotando la respuesta correcta.
(el número y márcalo varias veces. Realiza 3 peces de color rojo, 1 de
color azul y 1 de color verde. ¿Cuántos peces tienes en total? Plásmalo en tu
libreta. |
|
|
MIERCOLES
9 DE DIC |
Con
ayuda de tus familiares, elabora un menú con dibujos puede ser de (comida o
postres) y después jueguen a que están en un restaurante. Imitando pedir un
menú de tu preferencia, puede ser tu comida favorita o un postre. Con un
familiar disfruten de un alimento favorito y anoten en una hoja de tu libreta
los beneficios de ese alimento y compartan la información. Recorta imágenes de alimentos. (frutas,
verduras, carnes, leguminosas. Etc. y realiza un menú de 3 hojas. Con tus
familiares o algunos amiguitos intenten jugar algún juego de su preferencial
y busquen estrategias para jugarlo de diversas formas. Realiza pausa activa
de tu clase de aprender en casa. Realiza actividades sugeridas de aprender en
casa. |
|
|
JUEVES
10 DE DIC |
Jugar
el juego de la tiendita y poner precio a los artículos utilizando monedas,
con ayuda de tu familia y después cuenta, cuantas monedas tienes de $1, $2,
$5, $10. Anotando en tu libreta un registro de tus compras y las monedas que
utilizaste. Realiza monedas de papel y juega a la tiendita con tus
familiares. Elabora la actividad de tu libro pag, 36 “Vamos a comprar”
utilizando monedas con ayuda de tu familia. Y después representar con dibujos
que fue lo que compraste, cuantos de cada y cuanto te costaron. Contar
un cuento o alguna anécdota familiar compartiendo lo que tu creas u opinas
sobre el tema con tu familia y con su ayuda expresar sus emociones y
sentimientos, realizar un dibujo de ti mismo compartiendo cómo te sientes en
ese momento, al expresar tus puntos de vista. Realiza en tu libreta un
collage utilizando colores y recortes sobre tus emociones. Con tus marionetas
o títeres que ya tienes inventa una historia y después opinar con tu familia
como te sentiste. Realizando con ayuda de tus papitos una lista de tus ideas. |
|
|
|
|
|
|
VIERNES
11 DE DIC |
CTE CONSEJO TECNICO ESCOLAR |
|
|
LUNES
14 DE DIC |
Compartir
con tu familia como nos ayudamos en casa para vivir en armonía y cómo podemos
ayudar a alguien. Ayuda a tus abuelitos a realizar alguna actividad en casa
que puedas hacer. Manifestando tus emociones. Realiza un dibujo acerca de a
quién te gustaría ayudar y como te sentirías si ayudas Observa
la película de la” bella y la bestia” y baila cuando escuches una canción
durante la historia, después con tu familia comparte que te gusto y como te
sentías al bailar siguiendo el ritmo de las canciones propuestas en la
historia. Pinta con acuarelas siguiendo el ritmo de una melodía. Dibuja
personajes de la película en tu libreta de cuentos. |
|
|
MARTES
15 DE DIC |
Elabora
una receta sobre un platillo de tu elección que te agrade y mantenga sano y
saludable, utilizando frutas, verduras, carnes o leguminosas. (Plato del buen
comer) lavando tus ingredientes con agua y jabón. Práctica medidas de higiene
personal. Dibuja tus frutas y verduras favoritas. Utilizando colores Busca
en internet con ayuda de un familiar el cuento “Cuenta ratones” y después
dibuja cuantos ratoncitos había en la historia, anotando un número a cada
ratoncito de manera ordenada. Juega al gigante con ayuda de tu familia o
algún amigo y cuenta en orden, registrando en tu libreta los números que
conoces ordenadamente. Realiza la actividad del libro Pagina 21 “Quién avanza
más” respetando el orden del conteo. |
|
|
MIERCOLES
16 DE DIC |
Con
ayuda de tus familiares realicen tarjetitas con palabras o dibujos de
palabras que suenen parecidas y después jugar a la memoria, volteando las
tarjetas hasta identificar y encontrar su par, mencionando las palabras. Inventa
una adivinanza con el tema de tu
mascota. Repasa y juega con tu familia a decir los trabalenguas que te
enviare en nuestro grupo de WhatsApp. Realiza
actividades de aprender en casa con acompañamiento de tu familia. Realiza
movimientos de animales domésticos de tu preferencia imitando sonidos y
desplazamientos con tu cuerpo. Realiza las actividades que te sugiere la
Maestra Mayra y manda tus evidencias. |
|
|
JUEVES
17 DE DIC |
Con
ayuda de un familiar pinta el contorno de tu cuerpo en el patio de tu casa o
en algún espacio que prefieras y después con ayuda de tus zapatos cuenta
cuanto mides, y regístralo dentro del contorno; después tu dibuja el contorno
de un familiar y con ayuda de tus manitas cuenta cuanto mide y registra
dentro de la figura. Después comenten quien mide más y quien está más alto. Que
te cuenten la historia del cuento “ El gusano medidor” buscarlo en internet. Jugar rayuela y contar con pasos cortos y
largos quien está más cerca y quien está más lejos. Comentar
en familia algún recuerdo acerca de tu nacimiento, cumpleaños o algún suceso
novedoso compartiendo que fue lo que más te gusto y porque. Elabora un dibujo
de cuando eras un bebé y con ayuda de un adulto escribir algo bonito sobre tu
historia. Realiza un dibujo de un día que te gusto mucho y compartiste con tu
familia cosas muy agradables. Comenzando a platicar con “ Un día cuando”……….. |
|
|
VIERNES
18 DE DIC |
Buscar
en internet como prevenir accidentes en tu hogar y comparte con tu familia
como cuidarse. Dibuja tres acciones que puedes realizar en casa para cuidarte.
Realiza en una cartulina un cartel con dibujos de cómo cuidarse y evitar
situaciones de riesgo. Realiza
las actividades propuestas de aprender en casa. Registra la clase de aprender
en casa. En tu libreta con ayuda de un familiar registra las actividades
sugeridas en la clase de aprender en casa. ( Rimas) |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario