martes, 21 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA (MTRA MAYRA)

ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL PERIODO DEL 20 AL 30 DE ABRIL

SECUENCIAS DE TRABAJO.
·         Inventa con tus hermanos y padre de familia 5 diferentes formas de saludar, practícalos hasta que queden en tu memoria motriz e intégralos de manera coordinada ocupando las partes de tu cuerpo dese la cabeza a los pies. (Dibujar las partes del cuerpo que se utilizaron en la actividad en hojas blancas).
·         Los saludos anteriores retómalos  y ejecútalos a ritmo de la música que tu elijas, lo puedes hacer en un pie, saltando y otras maneras que tú, tus padres y tus hermanos inventen. (Tomar fotografía y pegarla en hoja en blanco).
·         Ahora hagamos juegos de imitación que representen estatuas, sonidos de cosas, animales, con sus movimientos respectivos, todos absolutamente todos deberán imitar lo que tú decidiste hacer al mismo tiempo que se mueven o quedan quietos como estatuas, objetos o personajes de ficción súper héroes, y cosa de tu imaginación.(En una hoja blanca pegar recortes de libros o revistas de lo que hayan imitado en la actividad).                                                                                                                 
·         ESTE SOY YO: Con tu papá o mamá deberán primeramente uno de los 2 recostarse en el suelo o en algún papel bond y el otro integrante debe dibujar la silueta de tu cuerpo, una vez que los dos lo tengan, cada uno tendrá la libertad de dibujarse como quieran, pueden elegir ser deportistas, bomberos, doctores, etc. (Tomar fotografía y pegarla en hoja en blanco)
·         Ahora realiza juegos sensoriales, donde identificaras voces, sonidos y en consecuencia alguien tendrá que hacer los sonidos o llevar la música a ciertos lugares y con ojos vendados tratar de ir hacia donde se escuche, haciendo un recorrido por toda la casa. (Elaborar un dibujo de los lugares que reconociste mientras tenías vendados los ojos, será un dibujo del niño y otro de quien jugó contigo).
·          La misma actividad sin vendaje solo desplazarse en diferentes posturas cuadrúpeda, cojito, elevando manos arriba, y cuantas formas se te ocurran. (Elaborar un dibujo de la posición que más te gusto).                                                                                
·         Pide ayuda a tu papá o mamá para pintar un avión en el patio y ellos sabrán como jugarlo conversa con ellos para que te expliquen la reglas y el proceso. (Dibuja el avión que te mostraron tus padres en una hoja blanca).
·         El avión que dibujaste en el piso te servirá para la siguiente actividad: Elabora una bolita de papel con una hoja y tendrás que lanzar dentro de algún cuadro del avión, hazlo por turnos, primero tu mamá y luego tú. (Fotografía pegada en hoja blanca).                                         
·         Haz la actividad anterior pero ahora lanzando junto con tu mamá o papá otros objetos que haya en casa como peluche, almohada, franela. Etc. (Dibujar los objetos que lanzaron).                                                                                                           
·         “Juego del anillo” - Ritmo Se coloca la familia en círculo (menos uno de los integrantes) y cantan la siguiente canción: “el anillo está en la mano en la mano, en la mano del señor, el que no me lo adivine será un burro cabezón, ábrete membrillo si eres amarillo, ábrete melón si tienes corazón”. Mientras pasan un anillo de mano en mano al ritmo de la canción, el integrante que no está en el círculo debió permanecer sin ver, volteado hacia la pared o en otra habitación. Cuando termina la canción todos los miembros de la familia cierran sus puños y comienzan a decir “yo lo tengo” repetidamente y rítmicamente, el integrante que cerró lo ojos deberá abrirlos y adivinar quién tiene el anillo. (En un dibujo explicar como te sentiste en la actividad).
·         QUEMADOS HOGAREÑOS: lanzar calcetines al que sea tocado “quemado” deberá actuar como cierto animal por toda la casa hasta que un integrante de su equipo lo salve (atrapando un calcetín en el aire). (Dibujar que animales imitaste).
                                                                                                                                 

·         



PRODUCTOS: con apoyo de los padres y /o hermanos mayores ANEXAR LOS PRODUCTOS EN UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, DEBERA TENER:
-Con nombre completo del alumno/a, su grado y grupo
-Cada hoja de reflexión deberá contener fecha de la realización
 -Presentar con limpieza y orden

No hay comentarios.:

Publicar un comentario