lunes, 30 de agosto de 2021

2DO C. MTRA. NACHITA. 2DO C. ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

 

2DO C. MAESTRA NACHITA. ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

Lunes 30 de Agosto:  Me presento

Realiza un video de presentación en donde me digas lo siguiente:

Cómo te llamas:   Cuántos años tienes, Cuando es tu cumpleaños,  Como se llaman tus papás

Cuantos hermanos tienes   Te gustaría asistir al Kinder ¿Por qué?

Martes 31 de Agosto:  Me dibujo y dibujo a mi familia

Mamá te entregara una hoja en donde tendrás que dibujarte, enseguida dibuja a tu familia pídele a mamá que te ayude a escribirle el nombre a cada integrante de tú familia, indicando quien es papá, mamá, hermanos y como se llaman. Dibuja lo que te gustaría ser de grande y aquellos objetos que más te gusten y cual es tu color favorito.

Miércoles 01 de Septiembre:  Cuento A Lulú le gusta el colegio

Escucha el siguiente cuento que se titula A lulú le gusta el colegio, al terminar vas a realizar un dibujo sobre cómo te imaginas que va a ser tu kínder y tu salón de clases, para ello te puede apoyar mamá o algún otro integrante de tu familia. Me envías un audio en donde me platiques sobre tu dibujo.

Jueves 02 de Septiembre:  Inventando un nuevo saludo

Preguntarle al niño ¿Sabes porque no debemos darnos la mano?, ¿Por qué no debemos abrazar a los abuelos ni darles besos? ¿Sabes que es el COVID-19?, darle tiempo para que dé a conocer sus ideas, enseguida les mostraran el siguiente video que les enviara por WhatsApp, con la finalidad de que observe diferentes maneras de saludarse, después de verlo en familia deberán inventarse una o dos nueva forma de saludarse. Enviarme un video con los saludos que se inventaron

Viernes 03 de Septiembre:  Conociendo algunas normas del Aula

Haz un dibujo sobre los cuidados que realizas dentro y fuera de casa para evitar contagiarte de COVID-19 preguntarle sabes ¿Qué cuidados debes poner en práctica ahora que regreses a clases? Darle tiempo para que dé a conocer sus ideas. Mostrarle el siguiente video y las imágenes que se enviaran por WhatsApp y platique con su pequeño sobre la importancia de cuidarse cuando vaya a la escuela.

Nota: Todos los trabajos deberán llevar el nombre completo del niño, fecha y nombre de la actividad.

domingo, 29 de agosto de 2021

3ERO A. MAESTRA BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

 

3ERO A. MAESTRA BLANQUITA. ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

Lunes 30 de agosto

Hablarán sobre las emociones que les produce el hecho de estar nuevamente en clases, pero en un nuevo grado, expresar cómo se sienten, qué significa para ellos aprender, qué les gustaría a prender en su nuevo grado, que se les facilitó en el grado pasado, qué se les dificultó, etc. En una hoja de su cuaderno, “escribirán” lo anterior, si gustan pueden agregar un dibujo o pegar imágenes sobre el regreso a clases y los sentimientos que experimentan, ante esta situación.

Para esta actividad ocuparán un protector de hoja (así lo piden en la papelería) mamá lo colocará frente a su cara casi tocando la nariz, tratando de que este quede bien firme  y le darán a su hijo un marcador de color , el alumno  dibujará la cara de su mamá en el protector guiándose obviamente por los rasgos de ella, al terminar de dibujarla colocarán el protector en la pared para que se vea la “obra artística” de su hijo, esta es una actividad divertida, que luego pueden borrar con un trapo húmedo y hacer otra pintura puede ser con su papá, un hermano, su abuelita etc.

Martes 31 de agosto

Jugarán con su hijo el juego de “caricaturas presenta nombres de…” pueden comenzar con nombres propios, nombres de animales domésticos, nombres de ciudades, nombres de juguetes, nombres de frutas, al final el alumno escogerá un tema, mamá irá dictando las palabras y el alumno las “escribirá” en su libreta.

Investigarán acerca de los huracanes, en los medios a su alcance, incluso pueden buscar videos para que les resulte más interesante el tema, luego hablarán sobre los daños que éstos ocasionan. Harán una lista de las acciones que pueden realizar para evitar o disminuir los inconvenientes que se presentan en su colonia durante  las lluvias fuertes.

Miércoles 01 de septiembre

Harán las siguientes figuras en cartón de algún empaque de cereal o galletas, si no tienen las pueden hacer con cartulina del tamaño de las del tangram, (círculo, triángulo, rectángulo, cuadrado, rombo) ustedes le indicarán una secuencia por ejemplo: vas a colocar el círculo, luego el rombo, cuadrado, rectángulo y triángulo, van a observar si ya identifica las figuras, solo o si necesita ayuda, armará 10 secuencias, intercambiando en cada vez el orden de las figuras.

Necesitarán una hoja de rotafolio, si no la pueden conseguir pues con una hoja de cuaderno, pegarán la hoja de rota folio en la pared, el alumno se colocará de espaldas a su mamá ,mamá hará un trazo ( la primera letra del nombre del alumno) y el alumno la reproducirá en la hoja ,así con cada letra hasta terminar de escribir su nombre, es importante que le expliquen que ustedes van a “escribir “con su dedo una a una las letras de su nombre sin decirles el nombre de éstas, observarán si ya las tiene visualizadas o si necesita ayuda. Traten de que el trazo de la letra sea del tamaño de su espalda, para que el alumno la identifique mejor.

Jueves 02 de septiembre

Es importante que los alumnos tengan presente las medidas de higiene que deberán tener presente en casa, pero sobre todo si se regresa a clases presenciales, para ello recordarán el correcto lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas, por lo que buscarán en internet videos sobre lo anterior, en su libreta pegarán imágenes alusivas al tema, pero sobre todo y lo más importante es que lo conozcan y lo practiquen.

Colocarán en el piso, objetos a modo de obstáculos, el alumno primero los pasará brincando luego los pasará brincando con pies juntos luego en zigzag, luego uno lo brincará uno y uno abriendo y cerrando piernas. ustedes también pueden proponer que tipo de ejercicios realicen para ir aumentando el grado de complejidad. observarán cual ejercicio se les dificulta más.

 

Viernes 03 de septiembre

Comprarán una lámina de los símbolos patrios, o si se les facilita lo buscarán en internet, explicarán su hijo lo que significan cada uno de los símbolos y lo que representan para los mexicanos. En una hoja de su libreta, irán pegando uno a uno y el alumno les dirá lo que entendieron del significado de éstos, comenzarán por la bandera.

Jugarán con dados, como ya son alumnos de tercero se aumentará el rango de conteo  así que necesitarán dos dados, primero los lanzará mamá cuenta los puntos del primer dado y luego cuenta los del segundo,  y luego dice ejemplo: 1,2,3,  tres MAS  1, 2  IGUAL a 1,2,3,4,5 ¡cinco! Luego será el turno del alumno y realizará la misma dinámica, observarán primero: si cuenta con el orden correcto, luego si retienen la información de la cantidad del primer dado y la agrega a la del segundo dado y finalmente si da el resultado, si lo hace de manera independiente, si lo hace con ayuda o si no lo puede realizar ni con ayuda.

 

2DO A. MAESTRA LAURA. ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

 Día: Lunes 30 de agosto del año 2021. Tema: Este soy yo. 

Inicio: Mandar video “presentación de la maestra donde los alumnos conocerán el nombre de su jardín de niños, grado y grupo en el que les tocará, director y maestra a través de un video. Dialogar con el alumno sobre cómo se sienten para conocer su estado emocional y definir estrategias de apoyo. Cuestionar a los alumnos: ¿Cómo se sienten? ¿Cómo se sienten al regreso a clases? Motivar a expresar sus emociones, miedos, inquietudes.

Desarrollo.  Mostrar en casa una foto del alumno para que se observe y con ello conteste las siguientes preguntas: ¿Cómo es tu cara y tu cabello?, ¿cómo son tus piernas, tus oídos, tus brazos?, ¿cómo te ves en el espejo?, ¿crees que te pareces a alguien de tu familia?, ¿a quién?, realizar otras preguntas como: ¿Quiénes viven en tu casa? ¿Cómo es tu familia? ¿Cuál es tu color favorito? ¿Cuántos años tienes? Luego contestarán la ficha de trabajo “yo soy”. Observar el video “yo soy” https://youtu.be/LUwopAnxo_Y  explicando a los alumnos cómo podemos describirnos. La ficha y el video se enviarán por WhatsApp. 

Cierre: Mensaje de despedida. Reflexionar sobre los cuidados que deben de tener al estar en la escuela y al regresar a casa.


Día: Martes 31 de agosto de 2021     Tema: Conociendo mi jardín (Mi escuela).

Inicio: Mandar fotografías del jardín de niños para los alumnos que no estarán presenciales. (Mandar vía WhatsApp) Mostrar a los alumnos las fotografías y que describan lo que ellos observan en ellas. Explicar que ese es su jardín de niños donde trabaja su maestra y compañeros docentes. Mandar video “mi primer día de clases” https://youtu.be/qlcv-HrEln8 donde se les cuestionará a los alumnos ¿Qué crees que hay en tu jardín de niños?

Desarrollo: Mandar ficha de trabajo “mi escuela” donde tendrá que dibujar a su maestra y cómo se imagina que es la escuela. Motivándolos a seguir cuidándose para que pronto puedan volver al jardín de niños. Mandar video “lavado correcto de manos” https://youtu.be/-_2vPIB6Ofc 

Cierre: Mensaje de despedida. Reflexionar sobre los cuidados que deben de tener al estar en la escuela y al regresar a casa.


Día: Miércoles 1 de septiembre de 2021.            Tema: ¿Cómo debo de cuidarme?

Inicio: Mandar archivo saludos permitidos y que los alumnos conozcan cómo sí podemos saludar a las personas sin tocarlos. (Infografías vía WhatsApp). 

Desarrollo: Mandar a padres de familia los filtros de entrada para conocer el protocolo que se realizará día con día. Mencionar  las acciones dentro del salón de clases.

Realizar al alumno las siguientes preguntas: ¿Cómo se llama el virus que causa la pandemia? ¿Dónde surgió la enfermedad? ¿Cómo se contagia? ¿Qué síntomas presentamos si nos enfermamos? ¿Cuál es la manera de combatir el virus? Mandar cuento “Rosa contra el Covid-19”, vía WhatsApp, después de ver el video en casa, pedir al alumno que  mencione con sus palabras lo que entendió del cuento. Contestar la ficha de trabajo “¿Cómo debo cuidarme?”, envío vía WhatsApp. 

Cierre: Enviar audio, dónde el alumno exprese con sus palabras, cómo se cuida en casa y cuando sale de ella. Realizar un dibujo de cómo deben de cuidarse (pueden utilizar la ficha de trabajo, que se enviará, vía WhatsApp). Reflexionar sobre los cuidados que deben de tener al estar en la escuela y al regresar a casa.


Día: Jueves 2 de SEPTIEMBRE DEL 2021.    Tema. NORMAS DEL AULA Y NORMAS VIRTUALES.

Inicio: Mandar archivo a los alumnos de saludos permitidos (vía WhatsApp), pedir que graben un pequeño video saludándose con los miembros de su familia y así conozcan cómo se puede saludar los niños que entren a clases algunos días. Comenzar cuestionando a los alumnos: ¿Qué son las reglas?, ¿Qué haces para portarte bien en tu casa?, ¿Cuándo te portas mal qué te dice tu mamá o papá? ¿Por qué es importante respetar las reglas? ¿Para qué nos sirven las reglas?, anotar las respuestas en una libreta o en hojas blancas. 

Desarrollo: Mandar a los alumnos el archivo de “Reglas del aula” mencionando la forma en la que se debe de trabajar. Pedir a la familia del alumno se muestre y deje que los alumnos opinen sobre ellas, luego dar la indicación correcta. Mandar el video “Las reglas” https://youtu.be/C4d32kccCXs pedir a los alumnos que contesten lo siguiente ¿de qué habla la canción? ¿Qué reglas menciona? ¿Qué viste en el video? ¿Qué otras reglas se pueden implementar? Anotar las ideas que mencionen los alumnos, en una libreta o en hojas blancas. Pedir al alumno que realice un dibujo de lo que aprendió. 

Cierre: Contestar la ficha de trabajo “las reglas de clases virtuales” mandar un video de qué aprendieron el día de hoy. (Vía WhatsApp). 


Día: Viernes 3 de SEPTIEMBRE DEL 2021.     TEMA: ¿Cómo me siento? ¿Cómo me he sentido?

Inicio: Mandar el video  “Motivación para niños” https://youtu.be/_xJAoPKavg4  invitar a los padres de familia a que cada día le mencionen frases a los alumnos,  ejemplos: “Tú puedes, eres grandioso, eres muy inteligente”, otras frases como: “hoy será un gran día, voy a aprender, eres capaz, eres valiente, y cada día puedes ser mejor”.

Desarrollo: Cuestionar a los alumnos: ¿Cómo me siento? ¿Por qué me siento de esta manera? ¿Cómo puedo cambiar? ¿Qué sentí durante la pandemia? Mandar la ficha de trabajo “¿Cómo me siento?”, invitando a los alumnos expresen lo que han sentido y cómo han enfrentado sus emociones.

Cierre: Cuestionar al alumno lo siguiente: ¿Qué te gustó de esta semana? ¿Qué te gustaría hacer la próxima semana? ¿Qué fue lo que más te gustó de tus amigos?  ¿Quiénes son tus nuevos amigos? ¿Qué te gustó de ellos?

Mandar un video narrando la respuesta a las preguntas. Anotar en una libreta o en hojas blancas las preguntas y sus respuestas. 


Nota: en cada actividad a realizar en hojas blancas, libreta o fichas de trabajo, se debe escribir el nombre completo del alumno, fecha y nombre de la actividad. SIN FALTA. 


2DO. MAESTRA LUPITA, ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

 

FECHA

ACTIVIDAD

30 DE AGOSTO

ME PRESENTO

REALIZA UN VIDEO DE PRESENTACION, EN DONDE ME DIGAS

COMO TE LLAMAS

CUANTOS AÑOS TIENES

SI QUIERES IR AL KINDER

COMO SE LLAMAN TUS PAPAS

31 DE AGOSTO

REALIZA LA ACTIVIDAD NUMERO 1

EN DONDE REALICES UN DIBUJO DE TI, DE TU FAMILIA, QUE QUIERES SER CUANDO SEAS GRANDE, MIS COSAS FAVORITAS Y CUANDO ES TU CUMPLEAÑOS

1 DE SEPTEIMBRE

ESCUCHA EL CUENTO “EL PRIMER DÍA DE ESCUELA DE CHU”

DESPUÉS DE ESCUCHARLO REALIZA UN DIBUJO EN UNA HOJA CON AYUDA DE UN ADULTO DE COMO TE IMAGINAS QUE SERA TU ESCUELA

2 DE SEPTIEMBRE

ESCUCHA LA SIGUIENTE CANCION, ¿LA CONOCES?, APRENDELA Y MANDA UN VIDEO BAILANDO Y CANTANDO ESTA CANCION CON TU FAMILIA

3 DE SEPTIEMBRE

CON AYUDA DE MAMA O PAPA CONOCE LOS CUIDADOS QUE DEBES DE TENER EN ESTE REGRESO A CLASES ,OBSERVA LAS SIGUIENTES LAMINAS , PLATICA CON TUS HIJOS LA IMPORTANCIA DE CUIDARNOS





3ERO C. MAESTRA CARMEN, ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

 

LUNES: BUSCA LA CARITA QUE SE PARECE A TI, Y DIBUJA COMO TE SIENTES CUANDO ASISTES A LA ESCUELA (DIBUJATE TRISTE, FELIZ, ENOJADO, ETC, SEGÚN SEA EL CASO)

MARTES: REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PIDEN EN RELACIÓN A TU NOMBRE


MIÉRCOLES: COMPLETA LA INFORMACIÓN QUE SE TE PIDE

JUEVES: REALIZA UN DIBUJO ACERCA DE COMO TE CUIDARAS EN TU SALÓN DE CLASES. 
VIERNES: ELABORA UN DIBUJO ACERCA DE CUIDADOS FAMILIARES QUE DEBES SEGUIR PARA PROTEGERTE DEL COVID Y COMO LOS PRACTICAN. 

3 B MAESTRA FERNANDA ACTIVIDADES DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021

 ¡BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2021 - 2022!


Lunes 30 de agosto:

Observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=KXYEXcfq3jI

Le explicará a su hijo/hija que por un tiempo estaremos realizando las clases en línea y que cuando la escuela este limpia y en buenas condiciones comenzaremos a trabajar en la escuela. En su libreta o en una hoja realizará un dibujo de cómo se imagina que será su escuela y qué le gustaría hacer en ella. Grabará un breve video del aluno mostrando y explicando su dibujo.

Martes 31 de agosto:

Se le preguntará: ¿Sabes que es la sana distancia? ¿Dónde debemos de tomar la sana distancia?

Al terminar observarán el siguiente video hasta el minuto 1:02: https://www.youtube.com/watch?v=ai8YUyh8s7A

Se le explicará al alumno que debido al coronavirus es necesario mantener distancia con las otras personas por lo cual no podremos abrazarnos o saludarnos por lo cual tendremos que buscar diversas formas de hacerlo, le mostrará las siguientes imágenes:



Le pedirá que las realice y en su libreta o en una hoja en blanco le pedirá que dibuje alguna otra forma de saludo donde se respete la sana distancia.

Miércoles 1 de septiembre

Dibujarán o imprimirán el siguiente formato:


En el cuál le pedirá a su hijo/ hija que escriba su nombre en la parte de arriba sin ayuda, lo podrá decorar de la forma que más le guste y con los elementos que tengan en casa.

En la parte de abajo buscarán en revistas libros etc. objetos que comiencen con la letra de sus iniciales. Si no tienen libros o revistas para recortar podrán dibujar los objetos. 

Jueves 2 de septiembre

Observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=wVs4CO1lm_Y al terminar preguntarán:

¿Conocías todas estas medidas? ¿Alguna de las acciones que aparecen en el video la realizas frecuentemente? ¿Crees que son importantes estas acciones?

Dibujarán o imprimirán el siguiente formato:


Le pedirá a su hijo/hija que dibuje en el niño la forma correcta de usar el cubrebocas.

Viernes 3 de septiembre

Imprimirá o dibujará el siguiente formato, pueden imprimirlo en color o blanco y negro, como gusten.

Le pedirá que recorte las letras por las líneas y forme su nombre. Al terminar lo pegará en su libreta.